Los 10 mejores ala-pívots agentes libres de la NBA en 2018

Muchos agentes libres restringidos en una lista liderada por Julius Randle y Jabari Parker, dos jugadores a los que aún cuesta definir por una cuestión ...

Foto del autor

Por Redacción

Publicado el

Muchos agentes libres restringidos en una lista liderada por Julius Randle y Jabari Parker, dos jugadores a los que aún cuesta definir por una cuestión u otra pero que perfectamente pueden acabar siendo All-Stars. No son los únicos que afronta la agencia libre con restricciones, puesto que la posición de ala-pívot está cargada de jugadores de primer nivel para la liga. Y también los hay de algunos fiascos, como Nerlens Noel. Pasen y lean.


10. Nemanja Belica (R)

Otro agente libre restringido en la posición de ala-pívot. Su oferta cualificada es de 4,93 millones para la 2018-19. Ser el suplente de Tom Thibodeau ya es mucho con un entrenador que acostumbra a exprimir a sus titulares con gran carga de minutos. Nemanja Bjelica ha jugado 67 partidos de Temporada Regular, aunque luego bajó su presencia en la pista durante la primera ronda de los playoffs del Oeste, donde cayeron eliminados los Timberwolves. Los Suns o los Jazz, algunos de los planteles que se mantienen atentos por lo que pueda suceder con el serbio.

  • 2017-18: 6,8 puntos, 4,1 rebotes, 1,3 asistencias, 0,7 robos, 46,1% tiros de campo.
  • Último contrato: 3 años, 11,60 millones de dólares.
  • Agente libre: restringido.
  • Equipo actual: Timberwolves.
  • Posibilidad de renovar: media.

9. Nerlens Noel

Vaya año el suyo. Todo empezó en verano, cuando en primera instancia rechazó la oferta cualificada de los Mavericks para explorar un mercado que pensaba le podía dar unos 16 millones de dólares anuales. Al final, la lógica económica pesó sobre Nerlens Noel, que se vio obligado a firmar esa oferta cualificada, por valor de 4,18 millones de dólares. Una cantidad que vista la temporada que ha hecho, supone un atraco para los Mavericks. Noel nuca pareció por la labor de rendir bien esta temporada, se operó la mano en diciembre y a su regreso, fue sancionado por la NBA por consumo de sustancias prohibidas. Una joya de campaña la suya. Vuelve a salir al mercado, pero ahora y a diferencia de 2017, sin la red de los 4 millones detrás. No le será sencillo.

  • 2017-18: 4,4 puntos, 5,6 rebotes, 0,7 asistencias, 1,0 robos, 52,4% tiros de campo.
  • Último contrato: 1 año, 4,18 millones de dólares.
  • Agente libre: sin restricciones.
  • Equipo actual: Mavericks.
  • Posibilidad de renovar: nula.

8. Ersan Ilyasova

Otro jugador que se unión desde los Hawks a los 76ers para acabar la campaña y reforzar el perímetro de Philadelphia en los últimos meses de competición. Y misión cumplida también para el turco. Veterano con mano siempre lista para hacer daño. Ha pasado por un buen número de franquicias y su valor en la liga permanece alto. Sería una gran sorpresa no verlo en la NBA para la 2018-19. El plantel que desee experiencia y puntos exteriores, además de una aceptable capacidad para rebotear, que lo llame.

  • 2017-18: 10,9 puntos, 5,9 rebotes, 1,3 asistencias, 0,7 robos, 45,2% tiros de campo.
  • Último contrato: 1 año, 502.328 dólares (de febrero de 2018 a abril de 2018, con los 76ers, tras buyout con los Hawks).
  • Agente libre: sin restricciones.
  • Equipo actual: 76ers.
  • Posibilidad de renovar: media.

7. Anthony Tolliver

Una década de experiencia a sus espaldas y Detroit como lugar donde se siente cómodo. Hace dos meses Anthony Tolliver apuntó que buscaba continuar en Detroit, lugar al que llegó en la 2014-15, que abandonó en la 2016-17 para irse a Sacramento, y donde regresó para el comienzo de la 2017-18. Séptimo mejor triplista de la temporada en cuanto a porcentaje ser refiere (43,6 por ciento), estamos ante uno de esos currantes rentables, efectivos y que siempre dan un rendimiento fiable.

  • 2017-18: 8,9 puntos, 3,1 rebotes, 1,1 asistencias, 46,4% en tiros de campo.
  • Último contrato: 1 año, 3,29 millones de dólares.
  • Agente libre: sin restricciones,
  • Equipo actual: Pistons.
  • Posibilidad de renovar: media.

6. Luc Mbah a Moute

Nunca ha firmado un gran contrato con ninguna franquicia de la NBA y ahora, sobrepasados los 30 años, quizá sea su momento. Fichado por el mínimo salarial el pasado verano, en Houston ha dado un rendimiento sobresaliente, destacando sus dotes defensivas. Con Mike D’Antoni ha podido encontrar Luc Mbah a Moute su sitio. Su estancia en Texas irá ligada a lo que puedan ofrecer los Rockets, necesitados por otra parte de espacio salarial para retener a Chris Paul y/o añadir a alguno de los grandes agentes libres de este verano.

  • 2017-18: 7,5 puntos, 3,0 rebotes, 0,9 asistencias, 1,3 robos, 48,1% en tiros de campo.
  • Último contrato: 1 año, 2,11 millones de dólares.
  • Agente libre: sin restricciones.
  • Equipo actual: Rockets.
  • Posibilidad de renovar: dependerá de otros movimientos.

5. Thaddeus Young

“Indiana, tenemos un problema”. O quizá no.  ¿Necesitan realmente los Pacers a Young? ¿Les hará un favor el ala-pívot si renuncia a su año de contrato y salta a la agencia libre? El de New Orleans tiene una player option  de 13,76 millones de dólares y ha filtrado que podría olvidarse de ese acuerdo y explorar la agencia libre. En la madurez de su carrera, lo que puede estar buscando ahora es un contrato de larga duración sin esperar a la agencia libre de 2019.

  • 2017-18: 11,8 puntos, 6,3 rebotes, 1,9 asistencias, 1,7 robos, 48,7% en tiros de campo.
  • Último contrato: 4 años, 54 millones de dólares.
  • Agente libre: sin restricciones.
  • Equipo actual: Pacers.
  • Posibilidad de renovar: baja-media.

4. Derrick Favors

Recién eliminados los Jazz de los playoffs, Derrick Favors, que lleva prácticamente toda su carrera en Salt Lake City, apuntó su deseo de seguir en Utah. “Amo la organización. Aquí es donde crecí”. Declaración de intenciones sí, acompañada, cómo no, del asunto económico. Y aquí estará la clave de su continuidad o no en la organización. Favors, un valor fijo en el quinteto inicial de Utah, aseguró que es consciente de que deberá hacer algún sacrificio en su bolsillo si desea que Utah y su persona sigan el mismo camino.

  • 2017-18: 12,3 puntos, 7,2 rebotes, 1,3 asistencias, 1,3 tapones, 56,3% en tiros de campo.
  • Último contrato: 4 años, 46,95 millones de dólares.
  • Agente libre: sin restricciones.
  • Equipo actual: Jazz.
  • Posibilidad de renovar: media.

3. Aaron Gordon (R)

Otro agente libre restringido que sale de su mejor año como profesional. ¿Tiempo de abandonar Orlando? Tras cuatro cursos en los Magic, Gordon aseguró que sus pretensiones son amarrar un contrato por el máximo. Sin embargo, en Florida se guardan la opción de igualar cualquier propuesta que le llegue al ala-pívot, vía oferta cualificada. Gordon puede ser uno de los animadores de la agencia libre después de una campaña donde ha demostrado que definitivamente es uno de los puntales de la NBA.

  • 2017-18: 17,6 puntos, 7,9 rebotes, 2,3 asistencias, 0,8 tapones, 43,4% en tiros de campo.
  • Último contrato: 4 años, 18,01 millones de dólares (contrato rookie).
  • Agente libre: restringido.
  • Equipo actual: Magic
  • Posibilidad de renovar: todo puede pasar.

2. Jabari Parker (R)

Las diversas lesiones graves de rodilla de uno de los mejores jóvenes que podía tener la NBA han lastrado la evolución de Jabari Parker. Número 2 del Draft de 2014, el de los Bucks regresó este pasado febrero a la acción tras 12 de meses de ausencia. No estuvo mal, pero en Milwaukee dudan qué hacer, aunque disponen de margen. Y es que Parker sale de su contrato de novato, firmado bajo la Rookie Scale en 2014. ¿Qué supone eso? Que será agente libre restringido a partir del 1 de julio. Por tanto, si los Bucks le extienden una oferta cualificada antes de que acabe este mes, tendrán en su mano la opción de igualar, si lo desean, cualquier propuesta que llegue de otro equipo y así retenerlo.

  • 2017-18:  12,6 puntos, 4,9 rebotes, 1,9 asistencias, 0,8 robos, 48,2% en tiros de campo.
  • Último contrato: 4 años, 22,23 millones de dólares (contrato rookie).
  • Agente libre: restringido.
  • Equipo actual: Bucks.
  • Posibilidad de renovar: media.

1. Julius Randle (R)

Interés del jugador y de los Lakers en que sus caminos sigan juntos. Y una oferta cualificada de 5,56 millones de dólares. Eso es a grandes rasgos lo que se sabe del futuro de Julius Randle, quien presumiblemente aspire a un contrato mejor y más alto del que pueda presentar su Qualifying Offer.  Ha hecho su mejor temporada desde que llegar a la NBA, donde ha jugado por primera vez todos los encuentros de la Temporada Regular y donde ha firmado 16,1 puntos, su tope de media anotadora hasta el momento, con menos promedio de minutos que en cursos anteriores. Como en todos los casos de los jugadores asociados a los Lakers, su porvenir siempre está marcado con un asterisco hasta que se vea cómo se mueve la franquicia con los grandes jugadores, Kawhi Leonard, LeBron James o Paul George, en la agencia libre. Más de lo mismo en el entorno de los Lakers.

  • 2017-18: 16,1 puntos, 8,0 rebotes, 2,6 asistencias, 55,8% en tiros de campo.
  • Último contrato: 4 años, 13,54 millones de dólares (contrato rookie).
  • Agente libre: restringido.
  • Equipo actual: Lakers.
  • Posibilidad de renovar: alta.

Mención especial

Dirk Nowitzki, Montrezl Harrell, Trevor Booker, David West.

El análisis en Drafteados

Si te has quedado con ganas de más, en YouTube Drafteados ha preparado un vídeo especial analizando los mejores ala-pívtos de la agencia libre y como está la situación de cada uno de ellos. Puedes verlo aquí.

Este artículo ha sido elaborado por Mariano Galindo y Elio Martínez y forma parte de una serie de especiales en el que repasaremos día a día los 10 jugadores más interesantes por puesto de cara al mercado NBA 2018. Para consultar la lista de bases pincha aquíla de escoltas, aquí; la de aleros, aquí.

TE PUEDE INTERESAR