El inicio de playoffs para Philadelphia 76ers ha sido inmejorable. El equipo de Doc Rivers ha demostrado todo su potencial, disfrutado de grandes actuaciones individuales y ganado sus dos partidos ante Toronto Raptors. Los canadienses se presentaron en primera ronda con un tramo final de temporada capaz de intimidar. Su buen momento de forma y la presencia en los banquillos de Nick Nurse, todo un maestro táctico, puso en alerta a los expertos analistas sobre las opciones de los Sixers, pero estos no están defraudando.
Uno de los nombres propios a destacar en estos partidos ha sido el de Tyrese Maxey. Todos nos sorprendimos por el buen rendimiento que mostró justo después del traspaso de James Harden. Sin embargo, su alto nivel quedó eclipsado cuando la atención mediática se centró en la adaptación de Harden al equipo. En el primer partido de la eliminatoria, Maxey logró anotar 38 puntos en un partido de playoffs haciendo que pareciera fácil. Un rendimiento sensacional.
Maxey y Tobias Harris subieron el nivel de los Sixers, lo que le permitió a Harden y Joel Embiid tiempo para encontrar sus momentos estelares. Embiid ganó muchas acciones que le permitieron acudir habitualmente a la línea de tiros libres. Harden tardó en encontrar su faceta anotadora, pero su estilo de juego ayudó especialmente a que Maxey y Harris se combinasen para alcanzar altas cifras de puntuación.
Doc Rivers dejó constancia de que James Harden le había realizado una sugerencia hace un par de semanas. Quería que los 76ers jugasen más pick-and-rolls con él y Tyrese Maxey. Fue entonces cuando Rivers puso al equipo a ejercitar esa táctica específica todas las sesiones hasta el punto de que los Sixers se sintieron cómodos con ella. Han tocado el botón adecuado y estos playoffs están obteniendo un resultado inmejorable. Los de Philadelphia tienen las piezas necesarias y, además, pueden tener en sus manos la fórmula del éxito.
Un dúo y una jugada
No es exagerado afirmar que James Harden y Tyrese Maxey pueden ser la pareja exterior con más capacidad anotadora de toda la liga. Al menos están entre los candidatos. ¿Qué equipo tienes defensores de perímetro suficientes como para detener a esa letal pareja? Por lo visto hasta el momento, los de Toronto Raptors no lo están demostrando. Fred VanVleet y Gary Trent Jr., dúo que conforma habitualmente el juego exterior de los Raptors, no han sido capaces de detenerlos y Nurse ha tenido que buscar alternativas.
«Cuando juntas en la pista a dos jugadores así y realizas los cambios y los ataques correctos es ideal. Si añades a Embiid en la posición de pívot y ellos manejando, nos da muchas cosas», explicaba Doc Rivers.
Con una acción muy simple para el nivel de los playoffs, los Sixers empezaron a dominar la eliminatoria. Harden y Maxey la ejecutaron en repetidas ocasiones: intercambiaron roles como manejador de balón y bloqueador. Sin embargo, el objetivo siempre fue el mismo: hacer que Harden realice el cambio de su defensor principal y dejar que sea La Barba quien decida a partir de ahí. De forma inteligente, las decisiones tomadas por Harden fueron siempre en beneficio del equipo y Maxey pudo brillar con luz propia.
«Es bueno para el equipo y estamos trabajando en ello», dijo Rivers. «Nos gusta esa acción, cuando realizamos un bloqueo y luego salimos de él y creamos un espacio para James (Harden). Sin embargo, lo más importante es cómo ha sabido girar hacia Tyrese», detallaba el técnico de los Sixers.
El indomable Joel
Es el otro tesoro que tienen en su plantilla los 76ers y no se trata de una novedad. Embiid se sintió demasiado cómodo para los intereses de los Raptors, especialmente en el segundo partido. El camerunés supo correr y atacar los espacios que quedaban vacíos en la pintura. Además, Joel no renunció a anotar con jugadas sutiles a las que nos tiene más que acostumbrados. Ni Precious Achiuwa, ni su compatriota, Pascal Siakam, fueron capaces de detenerle.
Joel ha terminado la temporada regular en medio de la carrera por su primer MVP. El secreto del éxito de su proceso parece claro: un afán de mejora insaciable, una competitividad desatada y una multitud de actitudes que definen a una de las personalidades más impactantes de toda la liga. Joel es uno de los jugadores más competitivos de la NBA y precisamente por eso está donde está.
Por todos es sabido que cuando hablamos de Embiid hablamos de una máquina anotadora. No obstante, en lo que llevamos de eliminatoria ha demostrado ser capaz de ser igual de influyente en otras acciones. El propio pívot de los Sixers ha reconocido que solía frustrarse en demasía cuando las defensas rivales le ponían en una situación de doble defensor. Ahora, el camerunés es capaz de resolver con éxito este tipo de emparejamientos. Si los 76ers consiguen aprovecharse de esta nueva virtud de Joel pueden convertirse en un equipo casi imparable en ataque.
Hasta el momento, ha quedado en evidencia que los Sixers tienen las piezas adecuadas y la táctica correcta. Al menos para ser capaces de superar a los Raptors. Sin embargo, ¿sirven estos recursos para ganar un título en la NBA?
(Fotografía por Mitchell Leff/Getty Images)