Ganadores y perdedores del traspaso por Pascal Siakam

Este miércoles se produjo uno de los grandes movimientos del mercado de invierno de 2024 en la NBA. Los Indiana Pacers cerraron la incorporación de ...

Foto del autor

Por Jacobo León

Publicado el

Este miércoles se produjo uno de los grandes movimientos del mercado de invierno de 2024 en la NBA. Los Indiana Pacers cerraron la incorporación de Pascal Siakam desde Toronto a cambio de Bruce Brown, Jordan Nwora y tres selecciones de primera ronda del draft. De ‘rebote’ los Pelicans se colaron en la operación, enviando a Kira Lewis Jr. a la franquicia canadiense y una segunda ronda a Indiana.

Con este movimiento, los Raptors confirman el trasvase de su antiguo proyecto hacia una nueva era liderada por Scottie Barnes, mientras que los Pacers buscarán agitar el Este y asentarse como una de las alternativas para luchar por el título de la conferencia en las próximas campañas.

Pero vamos a analizar con un poco más de profundidad qué tienen que decir, en el corto, medio y largo plazo, cada uno de los activos y equipos implicados en esta operación a tres bandas.

Ganador: Indiana Pacers

En Indiana han roto con la filosofía conservadora que los ha acompañado desde que son franquicia en la NBA. Equipo de pocos movimientos de gran calibre, incorporaciones bajo el radar en agencia libre y apuestas firmes por el talento recopilado desde el draft.

Sin embargo, la irrupción de Tyrese Haliburton y la presencia de un elenco joven de apoyo de muchísimos quilates ha empujado a la gerencia a arriesgar por uno de los ‘principales caramelitos’ que ofrecía el mercado. No se trata de un movimiento que eleve a los Pacers, en el corto plazo, al mismo nivel que Boston o Milwaukee, pero sí que los convertirá en un hueso duro de roer y un potencial candidato en el medio plazo.

Añaden dinamita en ataque, un pilar ofensivo que dé descanso a Haliburton, versatilidad defensiva y envergadura para tratar de corregir sus lagunas atrás. Y a un precio bastante asequible. No han tenido que dar a ninguno de sus jóvenes, quienes, a su vez, tienen el papel de compensar la salida de Bruce Brown. Por su parte, dos de los tres ‘picks’ de primera ronda entregados son de este 2024, un draft que los ‘insiders’ consideran flojo y en el que los Pacers no tienen urgencia alguna.

En definitiva, Siakam es una apuesta ‘de cierto riesgo’ por los posibles desafíos en lo que respecta al encaje deportivo, pero que, a nivel de activos entregados, no compromete lo más mínimo a Indiana. Y cabe recordar que ha sido All-Star y All-NBA en los últimos años. De la cuantía de su extensión ya hablaremos en verano, pero, en el peor de los casos, disponen de la baza del ‘sign-and-trade’.

Ganador: Pascal Siakam

A pesar de que repitió varias veces su negativa de no garantizar su continuidad en el equipo que cerrase una operación por él, Siakam compartió inmediatamente su entusiasmo ante la oportunidad de jugar para los Indiana Pacers.

Su nuevo equipo le dará los millones que pide en verano si las cosas no se tuercen y su proyección futura le asegurará competir por grandes objetivos en la Conferencia Este, mientras mantiene un estatus importante dentro del equipo, cosas que los Raptors ya no le aseguraban. Es decir, todo lo que puede pedir un jugador hoy en día: un máximo, un papel primordial y aspiraciones —que tendrán que trabajar— de anillo.

En el plano deportivo, Siakam se aprovechará del frenético juego en transición de los Pacers y de todas las virtudes que atesora Tyrese Haliburton. Lo único que tendrá que trabajar Rick Carlisle es su juego sin balón, pero Siakam emergerá como una amenaza más al contraataque, para aprovechar los ‘missmatches’ y como finalizador gracias a todos los espacios generados por los tiradores. En defensa no es élite, pero su envergadura servirá para reforzar una de las grandes debilidades del equipo.

Ganadores: Toronto Raptors y Scottie Barnes

R.J. Barrett, Immanuel Quickley, Bruce Brown y tres primeras rondas del draft —como principales ‘assets’— a cambio de O.G. Anunoby y Pascal Siakam es un buen botín si tenemos en cuenta que la venta de ambos se materializó, quizá, un poco tarde y si recordamos lo que dejó Fred VanVleet a su marcha: nada.

Es cierto que ninguna ronda recibida estará proyectada entre las posiciones de lotería, pero en Toronto suelen tener muy buen ojo para reclutar talento desde el draft. También pueden emplear estos ‘picks’ para otras operaciones. De hecho, el propio Brown podría salir en otro traspaso antes del 8 de febrero. Sus 23 millones para la temporada 2024-25 pueden ser liberados al estar sujetos a una opción de equipo.

Por su parte, la salida de Siakam confirma el final de una era en Toronto y entrega, de forma definitiva, las llaves del proyecto a Scottie Barnes, quien está preparado para asumir por completo la ofensiva de los Raptors. Ya agradeció la salida de VanVleet y la marcha de Siakam confirma que estos son ‘los Raptors de Barnes’. Y, a priori, Ujiri dispone de todos los mimbres para rodearlo muy, muy bien.

Perdedores: ala-pívots de los Pacers

Uno de los puntos más relevantes de la operación es que ninguno de los jugadores de la plantilla de los Pacers que comparte posición en cancha con Siakam ha sido incluido en la operación. Obviamente, esto le otorgará a la gerencia una mayor flexibilidad de cara a nuevas operaciones, pero degradará a las piezas ya presentes.

El ya ex jugador de los Raptors supone una mejora inmediata respecto a Obi Toppin, Aaron Nesmith y Jalen Smith. El primero es ‘expiring’, el segundo renovó el pasado mes de octubre y el último puede convertirse en agente libre si rechaza su opción de jugador. Sea cual sea el futuro de los tres, en Indiana verán disminuida su relevancia en la rotación de Rick Carlisle.

Ahora tendrán que luchar por minutos regulares en una posición, la de ala-pívot, que ha fluctuado sin un dominador claro a lo largo de la primera mitad del curso. Quizá alguno acaba en otro equipo, sujeto a una mayor importancia, pero, de momento, la llegada de Siakam resulta ‘un palo’ para ellos.

Ganador: New Orleans Pelicans

¿Pero cómo es posible situar como ganador a un equipo que ha dado a un jugador y una segunda ronda a cambio de nada? Pues lo es.

Los Pelicans no contaban con Kira Lewis, cuyos 5,7 millones de dólares garantizados para este curso suponen la diferencia entre pagar el impuesto de lujo y no hacerlo. Sin opciones aparentes de luchar por el anillo, ahorrarse unos millones puede ser considerada una victoria para New Orleans. Además, ahora cuentan con dos espacios libres en plantilla. ¿Preparan algún movimiento más?

Neutral: Bruce Brown

Tras conquistar el anillo con los Denver Nuggets priorizó el dinero —dos años y 45 millones de dólares— sobre las aspiraciones deportivas, lo que ya, de por sí, supuso un ‘downgrade’, al menos en lo que respecta a competir.

Finalmente, los Pacers rindieron a un nivel muy superior al esperado y se mantienen en la lucha por la clasificación directa a los playoffs. Un desenlace al que Brown no podrá aspirar en Toronto este mismo curso. Si bien es cierto es que las ventas de O.G. Anunoby y Pascal Siakam han dejado una interesante cantidad de activos para asentar las bases del nuevo proyecto, Brown tendrá que mentalizarse con no jugar los playoffs.

Salvo que, como se rumorea, sea de enviado a otro equipo, siendo una auténtica incógnita un hipotético nuevo destino para él. Si acaba en un candidato al anillo, será un ‘win’ de manual: competir de nuevo por el anillo cobrando más de veinte millones. Si hace las maletas rumbo a un equipo en reconstrucción, tendrá que ‘conformarse’ con ‘nada más’ que la pasta.

Perdedores: los otros pretendientes de Siakam

En Atlanta, Detroit o Golden State han perdido la oportunidad de dar un golpe de efecto a su delicada situación. Por supuesto, el mercado devolverá otras alternativas, pero Siakam emergía como uno de los más interesantes, versátiles y, posiblemente, más ajustados jugadores en relación calidad-precio debido a su condición de ‘expiring’.

Ahora, quien quiera a Siakam —muy raras se tienen que poner las cosas para que no extienda su contrato en Indiana— tendrán que rascarse el bolsillo, pues el ‘sign-and-trade’ se presenta como la única opción posible para todos aquellas franquicias con una flexibilidad salarial limitada.

También hay que puntualizar que este movimiento elevará el techo competitivo de los Pacers, añadiendo todavía más dinamita a la zona alta de la Conferencia Este. Equipos como Cleveland Cavaliers o Philadelphia 76ers no querrán enfrentarse a ellos en playoffs y podrían perder fuelle la próxima campaña.

(Fotografía de portada de Dylan Buell/Getty Images)

TE PUEDE INTERESAR