Los Chicago Bulls y los Utah Jazz abrirán la semana para ambos equipos en el United Center. Los de Billy Donovan tratarán de aprovecharse del mal momento de los de Salt Lake City para mantenerse en puestos de playoffs con balance positivo. Por su parte, unos Jazz con la enfermería llena buscarán su primera victoria de la temporada.
Fecha y hora del Bulls vs Jazz
Fecha: 4 de noviembre.
Hora: Estas son las horas de inicio del Bulls vs. Jazz en función del huso horario.
España (peninsular), Francia e Italia | 02:30 |
República Dominicana, EEUU (Boston, Nueva York y Miami), Puerto Rico y Venezuela | 20:30 |
México (central), El Salvador, Costa Rica y Nicaragua | 18:30 |
México (Pacífico) y EEUU (Los Ángeles) | 17:30 |
Argentina, Chile, Brasil, Uruguay y Paraguay | 22:30 |
Colombia, Ecuador, EEUU (Chicago y Texas), Perú y Panamá | 18:30 |
Sede: United Center (Chicago, Illinois)
Quintetos del Bulls vs. Jazz
Lonzo Ball se perderá su tercer partido consecutivo a causa de una lesión en la muñeca, siendo la única ausencia confirmada por los Chicago Bulls para el encuentro. Por su parte, la enfermería de los Utah Jazz estará colapsada una jornada más: Lauri Markkanen, Taylor Hendricks, Jordan Clarkson e Isaiah Colliers se sitúan como las principales bajas de los de Will Hardy.
Bulls | Jazz |
Coby White | Keyonte George |
Josh Giddey | Collin Sexton |
Zach LaVine | Cody Williams |
Patrick Williams | Kyle Filipowski |
Nikola Vucevic | Walker Kessler |
Última hora de los Bulls: lesionados y estado de forma
La inconsistencia es la mejor palabra para definir lo que ha sido el arranque de curso de los de Billy Donovan. A buenas victorias como visitantes ante los Milwaukee Bucks y los Memphis Grizzlies, le han acompañado tropiezos contra los New Orleans Pelicans y, de forma más reciente, contra unos Brooklyn Nets que se niegan a asumir el papel de cenicientas de la Conferencia Este. Por el camino han tenido que remontar diferencias de dobles dígitos para imponerse a los propios Grizzlies y a Orlando Magic. Es decir, han sido capaces de mostrar su mejor y peor versión en un mismo partido, mientras se cuelan en puestos de playoffs y deciden qué rumbo tomar este curso.
Por ahora, el tridente compuesto por Zach LaVine, Nikola Vucevic y Coby White ha tirado del carro en ataque, mientras los rumores comerciales no abandonan del todo a los dos primeros. Por su parte, Josh Giddey continúa con la adaptación a su nuevo equipo, descargando de responsabilidad en la creación a LaVine y White. Lonzo Ball se ha perdido los últimos dos partidos por una lesión de muñeca, por lo que Ayo Dosunmu está siendo el encargado de liderar la segunda unidad junto a Jalen Smith.
Jugador a seguir: Coby White
En las tres victorias de los Bulls, Coby White ha sido el máximo anotador del equipo con un promedio de 25,3 puntos por partido, un porcentaje de acierto en tiros de campo del 51% y del 49% en triples, y 1,7 pérdidas por el balón. Por el contrario, estos números caen hasta los 13,3 puntos, un 34,2% de acierto en tiros de campo y del 21,8% en triples, así como 3,3 pérdidas en las tres derrotas de los Bulls. Hay muchos matices, acciones y desempeños que condicionan el resultado final de un encuentro, pero, de momento, un buen encuentro de White ha sido sinónimo de triunfo para los de Billy Donovan.
Última hora de los Jazz: lesionados y estado de forma
El tanking ha llegado, ahora sí, a Salt Lake City para quedarse. Tras dos semanas de regular season, los Utah Jazz ocupan la última posición de la Conferencia Oeste y se sitúan como el único equipo que todavía no sabe lo que es ganar un partido: suman seis derrotas en otros tantos encuentros. Tras un debut en el que pelearon ante Memphis hasta los minutos finales, el equipo se ha venido abajo por completo: cinco tropiezos más por una media de 22 puntos de desventaja.
La mayoría de analistas y aficionados esperaban que los Jazz se posicionasen para el draft de 2024 y las lesiones de Lauri Markkanen y Taylor Hendricks no han hecho más que acelerar este proceso. Isaiah Collier tampoco ha podido debutar este curso por un desgarro muscular, por lo que hay muy pocas cosas a las que prestar atención en estas semanas. Tan solo el desarrollo de los jóvenes, recuperar la mejor versión de Walker Kessler y seguir explorando opciones comerciales para veteranos como John Collins y Jordan Clarkson.
Jugador a seguir: Keyonte George
El sophomore es el jugador más peligroso de los Utah Jazz entre aquellos que se mantienen sanos. El base ha mejorado en la creación de juego y tarde o temprano volverán a entrarle los tiros. De momento solo registra un 30,3% de acierto en tiros de campo, pero es un jugador más que capaz de superar los 20 puntos gracias a su verticalidad, amenaza exterior y velocidad. En apenas unos días cumplirá 21 años, por lo que una buena actuación ante Chicago puede servirle para ganar confianza, demostrar su valía y seguir creciendo en la NBA.
Bulls vs. Jazz: historial de enfrentamientos
El head-to-head histórico entre Chicago Bulls y Utah Jazz roza la igualdad absoluta, pese a que en el imaginario colectivo siempre resultarán ganadores los Bulls a merced de las victorias logradas en las Finales de 1997 y 1998. Aun así, los Bulls tan solo superan a los Jazz por 58 victorias a 53, aprovechando los cuatro triunfos consecutivos que suman en las últimas dos temporadas. La última victoria de los de Salt Lake City se remonta al 30 de octubre de 2021.
Predicciones para el Bulls vs. Jazz
Velocidad y triple. A estos Bulls les gusta correr y lanzar desde que tienen la más mínima oportunidad. Lideran la NBA en PACE y solo Boston y Charlotte intentan más triples que ellos. Además, están viendo el aro con facilidad desde larga distancia: un acierto del 38,1% en triples en 44,2 intentos. Los Jazz cuentan con un juego exterior demasiado pequeño para defender con eficacia a los anotadores rivales, situación que ha empeorado mucho con la lesión para toda la temporada de Taylor Hendricks. Zach LaVine, Coby White y Josh Giddey se pueden poner las botas.
Las pérdidas de balón. Los Jazz son un desastre con el balón en las manos: pierden 20,2 balones por encuentro, por mucho, el peor registro de la liga. Esto supone encajar 26,7 puntos tras perder la posesión y los Bulls se sienten muy cómodos jugando en transición, por lo que pueden causar un estropicio en el aro visitante. Defensivamente, además, se encuentran varios peldaños por encima de Utah.
El dominio de la pintura. La zona emerge como el único territorio en el que los Jazz son capaces de poner en un aprieto a Chicago. Los Bulls se sitúan como el equipo que más puntos encaja en la pintura, con 56,3 por partido. Los de Will Hardy no cuentan con ningún gran anotador interior, pero Walker Kessler, John Collins, Kyle Filipowski y Drew Eubanks cargan bien el rebote ofensivo. Además, Keyonte George y Collin Sexton atacan el aro con mucha agresividad. Esta será un punto clave si los Jazz quieren hincarle el diente a su rival.
Dónde ver el Bulls vs. Jazz
El partido entre Chicago Bulls y Utah Jazz se podrá ver en España a través de la suscripción al NBA League Pass.
(Fotografía de portada de Michael Reaves/Getty Images)