Los Angeles Clippers rechazaron ofrecer a Paul George una cláusula de no traspaso o un contrato máximo de cuatro años. Por su parte, el jugador respondió no dando su brazo a torcer y aceptando la oferta de los Philadelphia 76ers por cuatro años y 212 millones de dólares nada más arrancar la agencia libre de julio.
Esta decisión resultó un importante cambio en cómo la franquicia angelina había operado bajo el mandato de Steve Ballmer, quien siempre había cedido ante las exigencias de sus estrellas con mucha paciencia y suculentos acuerdos económicos. Si bien los Clippers estaban dispuestos a mantener a sus dos estrellas, no estaban dispuestos a comprometer el proyecto tantos años alrededor de George y Kawhi Leonard, quienes superan ya la treintena.
«No sé cuándo cambió el plan», reconoció Ballmer, dueño de los Clippers, al medio ESPN. «La realidad es que nuestra situación estaba cambiando simplemente porque los muchachos son cada vez más veteranos. Así que nuestra forma de pensar cambió: con o sin Paul [George], teníamos que hacer algo».
Así, los Clippers estaban dispuestos a poner tres años y 150 millones sobre la mesa, en lugar de los cuatro que exigía el ya alero de los 76ers. «Queríamos que volviera», continuó Ballmer. «Le hicimos una gran oferta. Realmente lo queríamos aquí. Simplemente no queríamos seguir en una posición en la que no pudiéramos ser buenos de manera constante. Le ofrecimos el máximo por tres años y Philadelphia le ofreció el máximo por cuatro años. Lo entiendo, pero en términos de nuestra trayectoria y querer competir, hubiera sido un problema para nosotros».
Pese a la marcha de George, Ballmer cree que los refuerzos y las incorporaciones realizadas han mejorado la plantilla de los Clippers. «Sin su continuidad pudimos mejorar nuestro equipo. Quizá no hubiéramos traído a Derrick Jones Jr., Kris Dunn, Kevin Porter Jr., Nico Batum si [Paul George] hubiera seguido. No son Paul George, no, pero nos hemos reforzado».
Lawrence Frank, jefe de oficinas de la franquicia angelina, también explicó la posición de los Clippers, que se habrían enfrentado a ser un equipo por encima del segundo apron durante varias temporadas si hubieran renovado George. «Una vez que tus picks se congelan y estás por encima del segundo apron durante varios años, estás realmente jodido», afirmó el ejecutivo. «Quedas en una situación en la que nunca tienes espacio en el tope salarial, te quedas sin mid-level exception y solo puedes operar estrictamente con mínimos salariales y traspasos. Nuestro objetivo es ser un contender sostenible».
(Fotografía de portada de Ron Jenkins/Getty Images)