Duelo por la medianía del Este. Orlando Magic e Indiana Pacers han comenzado el curso lejos de las expectativas. Tanto en resultados como en sensaciones. Se salvan porque la conferencia en general está sumida en una absoluta mediocridad en la que solo dos conjuntos superan el 50% de victorias al tiempo de escribir estas líneas. Ambos suman más problemas que certezas por unas razones u otras, pero enfrentar a dos conjuntos que deberían luchar por los mismos objetivos siempre ayuda a hacerse una idea de ellos y la competición en general.
Fecha y hora del Magic vs. Pacers
Fecha: 13 de noviembre.
Hora: Estas son las horas de inicio del 76ers vs. Cavaliers en función del huso horario.
España (peninsular), Francia e Italia | 01:00 |
República Dominicana, EEUU (Boston, Nueva York y Miami), Puerto Rico y Venezuela | 19:00 |
México (central), El Salvador, Costa Rica y Nicaragua | 17:00 |
México (Pacífico) y EEUU (Los Ángeles) | 16:00 |
Argentina, Chile, Brasil, Uruguay y Paraguay | 21:00 |
Colombia, Ecuador, EEUU (Chicago y Texas), Perú y Panamá | 16:00 |
Sede: KIA Center (Orlando, Florida)
Quintetos del Magic vs. Pacers
Sigue Andrew Nembhard de baja para los Pacers y Paolo Banchero en Orlando.
Magic | Pacers |
Jalen Suggs | Tyrese Haliburton |
Kentavoius Caldwell-Pope | Ben Sheppard |
Franz Wagner | Bennedict Mathurin |
Tristan Da Silva | Pascal Siakam |
Goga Bitadze | Myles Turner |
Última hora de los Magic: lesionados y estado de forma
Siguen aprendiendo (duramente) a vivir sin Paolo Banchero, al que se ha unido en los últimos días Wendell Carter Jr. Orlando viene de ganar ayer ante los Charlotte Hornets dejándoles en tan solo 89 puntos. Y es que la defensa sigue intacta como pilar de las aspiraciones de este grupo. Que se atraganta mucho más cuando toca atacar en estático. Las sensaciones han mejorado desde esos primeros partidos sin el italoamericano. Aunque sigue quedando mucho margen de mejora.
Los Magic suman tres victorias seguidas en las que acumulan el mejor diferencial de la liga por cien posesiones (27,6 puntos). Eso sí, sus rivales han sido los mencionados Hornets, Washington Wizards y unos New Orleans Pelicans desahuciados por las lesiones. Lo que indica que esta racha es poca vara de medir. Más lógico sería mirar a las anteriores cinco derrotas consecutivas firmadas ante Chicago, Cleveland Dallas, Oklahoma y la propia Indiana. En tres de las cuales se quedaron por debajo de los 100 puntos incluidas dos por debajo de los 90.
Orlando tiene el peor porcentaje de tres puntos de toda la liga desde que se lesionó Banchero y su espaciado ofensivo está muy comprometido. Es la pescadilla que se muerde la cola. La falta de creatividad reduce la generación de buenos tiros y la falta de acierto en el tiro constriñe los espacios que hacen brotar la creatividad.
Jugador a seguir: Franz Wagner
Dentro de las malas noticias, parece que Franz Wagner comienza a remontar el vuelo. El alero promedia 26,4 puntos, 5,8 rebotes y 5,2 asistencias en los últimos cinco encuentros. Sus porcentajes en el triple siguen siendo bastante malos, pero al menos ya se está echando al equipo a la espalda y atacando la zona con el cuchillo entre los dientes como de él se espera.
Última hora de los Pacers: lesionados y estado de forma
Los Indiana Pacers, como la mayoría de equipos del Este, son impredecibles. Se presentan sin Andrew Nembhard, Obi Toppin y Aaron Nesmith, pero es que están jugando igual de bien (o mal) sin tener en cuenta las bajas. Lo mismo ganan un partido en cancha de los Dallas Mavericks con una exhibición ofensiva que regalan un encuentro ante Charlotte anotando solo 83 tantos.
La cara de esta inconsistencia es Tyrese Haliburton, de quien dijo hace no mucho Kevin O´Connor que está jugando con espasmos en la espalda. Esa lesión que ya afectó a sus pasados playoffs. Sus últimos cinco partidos: 11/2/11 (25% TC); 25/4/12 (62% TC); 17/3/4 (54%); 6/7/9 (18%) y 35/2/14 (61%). A los Pacers les sigue costando encajar a Pascal Siakam en su idea al 100% o sacar rédito de Nembhard, Mathurin y Turner al mismo tiempo. Pero con un Haliburton consistente, la cosa sería muchísimo más sencilla.
Jugador a seguir: Benedict Mathurin
Siempre extrañaron las pocas oportunidades que le dio Rick Carlisle a Benedict Mathurin. Mayormente por su rendimiento en defensa. Pero el técnico al fin le ha devuelto al quinteto titular y el joven alero ha respondido. Desde que es titular (5 partidos), Mathurin promedia 23 puntos, 7,6 rebotes y 2,2 asistencias con 55% de acierto en tiros de campo y más de un 60% de acierto desde el triple. Los Pacers pueden haber recuperado a un jugador que cuando llegó a la liga pintaba a futuro All-Star. Todavía no es tarde.
Magic vs. Pacers: historial de enfrentamientos
Este año ya es la tercera vez que se enfrentan estos dos equipos. Hasta ahora tablas. Históricamente esta igualdad se rompe, con Indiana dominando con puño de hierro por 73-55. Aunque el curso pasado fue Orlando quien se llevó el duelo de temporada. En playoffs han jugado tres series: 1994, 1995 y 2012; ganando los Pacers 2-1, pero sirviendo la única victoria de los Magic para plantarse en las finales de la NBA de 1995 ante los Houston Rockets.
Predicciones para el Magic vs. Pacers
Back-to-back. Los Magic jugaron anoche y, aunque pudieron dar cierto descanso a sus titulares (Wagner lideró al equipo con 32 minutos), lo normal es que el equipo note el cansancio acumulado más que unos Pacers que llevan sin jugar desde el domingo.
Lesiones. Indiana llega con tres lesiones en jugadores importantes en su rotación. Pero, ¿suman estas la importancia de Paolo Banchero? Los Pacers no contarán con uno de sus titulares (Nembhard), Magic pierde a dos y uno de ellos es el alfa y el omega de su juego ofensivo.
Lucha de estilos. Pacers y Magic son equipos aspirantes a ser uno de los mejores ataques y una de las mejores defensas de la competición respectivamente. Aunque, de momento, lo que brilla es el otro lado de la balanza. Indiana está siendo la séptima peor defensa de lo que va de curso y Orlando el noveno peor ataque. Estos últimos sí están cumpliendo mejor con sus expectativas atrás, siendo la segunda mejor defensa de este inicio. Pero los Pacers nadan en la mediocridad ofensiva por los factores de inconsistencia ya mencionados.
Dónde ver el Magic vs. Pacers
El partido entre Orlando Magic e Indiana Pacers se podrá ver en España a través de la suscripción al NBA League Pass.
(Fotografía de portada de Julio Aguilar/Getty Images)