Minnesota Timberwolves vs. Phoenix Suns: previa, pronósticos y estadísticas

Los Minnesota Timberwolves (7-6) reciben en el Target Center a los Phoenix Suns (9-4), en el que será el primer enfrentamiento entre ambos equipos desde ...

Foto del autor

Por Jacobo León

Publicado el

Los Minnesota Timberwolves (7-6) reciben en el Target Center a los Phoenix Suns (9-4), en el que será el primer enfrentamiento entre ambos equipos desde que se midieron en primera ronda de los pasados playoffs, cuando los de Chris Finch barrieron a su rival con un contundente 4-0. Ahora, los dos conjuntos tratarán de sumar un triunfo que les permita mantenerse en la zona noble de la clasificación.

Fecha y hora del Timberwolves vs Suns

Fecha: 17 de noviembre.

Hora: Estas son las horas de inicio del Timberwolves vs. Suns en función del huso horario.

España (peninsular), Francia e Italia21:30
República Dominicana, EEUU (Boston, Nueva York y Miami), Puerto Rico y Venezuela15:30
México (central), El Salvador, Costa Rica y Nicaragua13:30
México (Pacífico) y EEUU (Los Ángeles)12:30
Argentina, Chile, Brasil, Uruguay y Paraguay17:30
Colombia, Ecuador, EEUU (Chicago y Texas), Perú y Panamá13:30

Sede: Target Center (Minneapolis, Minnesota)

Quintetos del Timberwolves vs. Suns

Kevin Durant y Bradley Beal seguirán sin vestirse de corto debido a sus respectivos problemas musculares. Además, Grayson Allen será duda hasta última hora por unas molestias en el tendón de la corva. Por su parte, los Timberwolves no cuentan con jugadores en su lista de lesionados, por lo que Chris Finch podrá situar en pista a su quinteto inicial estelar.

TimberwolvesSuns
Mike ConleyTyus Jones
Anthony EdwardsDevin Booker
Jaden McDanielsJosh Okogie
Julius RandleRyan Dunn
Rudy GobertJusuf Nurkic

Última hora de los Timberwolves: lesionados y estado de forma

La última victoria de los Timberwolves en la prórroga ante Sacramento Kings ha devuelto cierta calma al vestuario, pues puso fin a una racha de tres derrotas consecutivas, dos de ellas ante unos Portland Trail Blazers de los que se espera muy, muy poco este curso. Anthony Edwards, quien sumó 36 tantos, resultó clave para neutralizar los escandalosos 60 puntos de De’Aaron Fox.

Los Timberwolves han arrancado el curso de manera muy irregular, intercalando buenas victorias ante Denver con dolorosos tropiezos contra Raptors o los propios Blazers. Hay tres razones para ello. En primer lugar, continúa el proceso de adaptación de Julius Randle, un perfil no del todo sencillo de encajar al lado de Rudy Gobert. Por otro lado, Donte DiVincenzo no termina de carburar y ha estado muy lejos del nivel mostrado en La Gran Manzana. Y, por último, las 37 primaveras de Mike Conley están obligando a Chris Finch a controlar sustancialmente sus minutos y darle descanso en back-to-backs.

Cuando carburan en defensa son capaces de incordiar a cualquier rival, aunque ha bajado un peldaño respecto al pasado curso. En ataque están abusando del tiro exterior: están intentando nueve triples más por partido (41,5) que el pasado curso (32,7). Es decir, están depositando mucho peso ofensivo en la ruleta rusa que puede llegar a ser la larga distancia. De todas maneras, la condición de locales ante unos Suns con bajas importantes emerge como un buen escenario para sumar la victoria.

Jugador a seguir: Anthony Edwards

No se está hablando demasiado de Anthony Edwards debido al inconsistente arranque de temporada de los Timberwolves, pero su rendimiento individual está superando lo visto el pasado curso. Está promediando un máximo de carrera de 28,4 puntos, impulsado por su 42,4% de acierto en triples. De hecho, Minnesota está anotando 9,2 puntos más por cada cien posesiones con él en pista. Quizá en algún momento se está echando en falta que busque más al compañero, pero estos Timberwolves todavía se están reconfigurando tras la marcha de Towns.

Última hora de los Suns: lesionados y estado de forma

Los Phoenix Suns vienen de firmar su peor actuación de la temporada tras anotar tan solo 83 puntos en la derrota de este viernes a los Oklahoma City Thunder. Previamente habían caído por partida doble ante los Sacramento Kings y la única victoria en los últimos cuatro duelos fue ante unos Utah Jazz situados en el pozo de la Conferencia Oeste.

No es casual que estos tres tropiezos hayan coincidido con la lesión de Kevin Durant, quien comenzó la temporada a un sensacional nivel, como atestiguan sus 27,6 puntos por velada. Por si fuera poco, Bradley Beal también se ha perdido los últimos dos partidos, lo que ha mermado notablemente el potencial ofensivo de los Suns: de situarse en el Top 10 en ratio ofensivo han caído hasta la 23ª posición en este tramo.

Así, los de Arizona necesitan reavivar su ataque para mantenerse competitivos durante la ausencia de sus estrellas. Y los Timberwolves disponen de muchas armas defensivas para contener a Devin Booker y cerrar el tiro exterior. Todo pasa por mover rápido el balón, encontrar a los tiradores, acertar los tiros liberados y, por supuesto, aplicarse también en defensa, aspecto en el que los Suns no han estado especialmente sólidos.

Jugador a seguir: Devin Booker

Devin Booker no cuajó un buen partido contra los Oklahoma City Thunder y ahora se las verá una vez más contra otra de las mejores defensas de la NBA. Ante los Thunder se quedó en apenas 12 puntos y promedia 22,5 tantos en este arranque de campaña. Si los Suns quieren hincar el diente a Minnesota, van a necesitar al mejor Booker, anotando, por supuesto, pero también dirigiendo la ofensiva, con la ayuda de Tyus Jones.

Timberwolves vs. Suns: historial de enfrentamientos

Los Phoenix Suns dominan con autoridad a su rival de este domingo en el head-to-head histórico: suman 83 victorias en los 127 partidos de temporada regular en los que se han enfrentado. Además, los de Arizona encadenan cuatro triunfos consecutivos en regular season contra los Timberwolves, los tres últimos por diez o más puntos de diferencia. Eso sí, los Timberwolves barrieron del mapa a Phoenix en los pasados playoffs por 4-0.

Predicciones para el Timberwolves vs. Suns

Controlar a Devin Booker. Si Anthony Edwards, Jaden McDaniels y Nickeil Alexander-Walker se turnan para defender al escolta, los Suns perderán gran parte de su poder ofensivo. Eso podría bastarle a los Timberwolves para llevarse la victoria, por muy mal que estén también en ataque. Disponen de más armas que estos Suns y frenar a Booker significará resolver el gran problema rival.

Una segunda unidad determinante. Minnesota tiene uno de los banquillos más profundos de la NBA. Naz Reid, Donte DiVincenzo, Nickeil Alexander-Walker y Rob Dillingham se las apañan para superar los 40 puntos como parte de la segunda unidad si tienen el día. No solo eso, sino que componen una serie de recambios muy versátil, capaz de abrir la cancha, sumar en el rebote y aportar defensa. Royce O’Neale y Monte Morris parecen insuficientes para contrarrestarlos.

Confrontación de estilos. En condiciones normales, sin problemas físicos ni lesionados, Suns y Timberwolves representan perfectamente la antítesis de estilos: ataque virtuoso contra defensa de élite. Sin embargo, la potencia de fuego de Phoenix cae considerablemente sin Durant y Beal. Los de Mike Budenholzer deberán compensar estas bajas con defensa para incomodar a los Timberwolves y llevar el encuentro hacia un ritmo más lento y trabado.

Dónde ver el Timberwolves vs. Suns

El partido entre Minnesota Timberwolves y Phoenix Suns se podrá ver en España a través de la suscripción al NBA League Pass y también en el canal Vamos de Movistar Plus.

(Fotografía de portada de Christian Petersen/Getty Images)

TE PUEDE INTERESAR