Wembanyama activa el modo ataque

Victor Wembanyama está más que preparado. Si como novato ya dio la sensación de que podía ser dominante a poco que San Antonio le rodease ...

Foto del autor

Por Redacción

Publicado el

Victor Wembanyama está más que preparado. Si como novato ya dio la sensación de que podía ser dominante a poco que San Antonio le rodease decentemente, en el presente lo está certificando con un baloncesto a la altura de muy pocos que se traduce en una racha de cinco victorias en los últimos seis partidos, incluyendo la de anoche en cancha de Sacramento Kings por 125-127.

El jugador francés fue imparable para los californianos; tanto es así que firmó el tercer triple-doble de su carrera al terminar con 34 puntos, 14 rebotes y 11 asistencias. Fue una auténtica exhibición, una que recalca su candidatura a todo en el baloncesto, incluyendo ser el gran referente mundial del deporte de la canasta en la próxima década.

«En cuanto a mi propio desempeño, para resumir, diría que es fruto de la adaptabilidad. Creo que nos adaptamos bastante bien al informe de scouting y las conclusiones que sacamos del mismo respecto al juego de ellos. El triple-doble es solo una consecuencia de tomar las decisiones correctas», explica.

Sea motivado por una cosa u otra, la realidad es que Wembanyama se unió a David Robinson (cuatro), Dejounte Murray (tres) y Alvin Robertson como los únicos jugadores en la historia de los Spurs en lograr triples-dobles de 30 puntos. El jugador de 20 años encestó 5 de 9 triples y logró tres tapones, situándose así como el tercer jugador en la historia de la NBA en lograr un triple-doble de 30 puntos con cinco triples o más, y más de 3 tapones. Los otros dos son James Harden y Vince Carter, según ESPN.

Johnson le pide más

Pese a la excelente hoja estadística de Wembanyama, el entrenador interino de los Spurs, Mitch Johnson, dejó claro que espera más del galo basándose sobre todo en un inicio de partido en el que se cometieron demasiados errores. El número 1 del draft de 2023 perdió hasta cinco balones.

«Creo que tuvo algunos momentos muy malos en los primeros tres cuartos en términos de fundamentos y solidez, pero de igual modo demuestra la capacidad que tiene para concentrarse tras ello. En el último cuarto jugó como un hombre y empezó a dominar. Aún hay cosas en las que debe mejorar –recepción del balón, pases, solidez…–, pero sigue siendo espectacular», expresa.

TE PUEDE INTERESAR