Adam Silver habla abiertamente de una ‘División Europea’

El comisionado habla sin tapujos de la posibilidad de una competición NBA en Europa.

Foto del autor

Por David Sánchez

Publicado el

Hace poco menos de un año que la NBA coquetea más de lo habitual con la posibilidad de tender puentes con Europa. En diciembre la FIBA ratificó los rumores existentes sobre los planes de ambas organizaciones en dar forma a una competición independiente en el Viejo Continente y Oriente Medio. La cual se organizaría de forma paralela a la Euroliga.

Andreas Zagklis, secretario general de FIBA, dijo que en enero ´desvelarían los planes al respecto de esta nueva competición. Pasado el ecuador del mes, aún no hay noticias. Pero Adam Silver sí habla sin tapujos del sueño de tener una ‘División Europea’ en la NBA.

El comisionado ha acudido al podcast de Shaquille O’Neal para charlar sobre los planes que tiene la NBA al otro lado del charco. Silver apuntaba al encuentro que San Antoni Spurs e Indiana Pacers disputarán a finales de enero como una magnífica puerta de entrada para el aficionado europeo. Victor Wembanyama es la estrella europea más mediática que se recuerda, y pertenece a un país con público por explotar. «Una de las cosas que hemos estado discutiendo es, antes de sumar franquicias NBA en Europa, la oportunidad de crear allí una liga independiente», se pronuncia el directivo.

«Esto podría impulsar el enorme interés en el baloncesto que existe en ciudades como París, Londres, Berlín o Madrid. Que aman el baloncesto», explica sobre la posibilidad de la nueva competición, que no parece ya ningún secreto. Aunque Silver, como lo hizo David Stern en su día, sueña con una NBA que cope los cinco continentes y se expanda más allá de su país de origen. Canadá ya se sumó en los 90 y ahí están los planes sobre Ciudad de México, aunque no sean de cara a la inminente expansión.

«Existe el problema de la tecnología. Por tu afinidad con la tecnología, Shaq, siempre has estadodos pasos por delante. Parte del desafío son los viajes aéreos. Cuando era más joven, había vuelos supersónicos del [aeropuerto] JFK (New York) al Charles de Gaulle en París. Pero ya no existen. Leí sobre nuevos jets supersónicos que estaban en desarrollo, y si los viajes entre Estados Unidos y Europa fuesen más rápidos, sería mucho más fácil instaurar una División Europea NBA»

(Fotografía de portada de John David Mercer-Imagn Images)

TE PUEDE INTERESAR