El primer encuentro de Luka Doncic como jugador de los Lakers ha sido uno de los más anticipados en los últimos años, y, tras el hype de las redes sociales, las audiencias televisivas han refrendado su éxito. El duelo registró una media de 2,01 millones de espectadores en ESPN con un pico de 2,55 millones, lo que lo sitúa un 44% por encima de la media de los partidos retransmitidos por la cadena en el último año.
Su interés fue además bastante intergeneracional, o eso se deduce de los datos por franjas de edades de Nielsen. Según estos, fue el evento más visto del día por hombres en la franja de 18 a 34 años, en la de 18 a 49, y en la de 25 a 54, atrayendo así tanto a los que se han criado con Doncic ya consagrado en la liga como a aquellos que empezaron a seguirla antes de que Luka naciera.
Un partido insulso
Estos buenos datos se produjeron a pesar de que el choque, más allá del debut de Doncic, no tuvo demasiado interés. Los Lakers ganaron sin demasiados problemas a uno de los peores equipos de la competición, y el propio Luka, aún algo falto de ritmo, se quedó en unos discretos 14 puntos en los 24 minutos que jugó. Así, cabe esperar que estos datos se pulvericen cuando una televisión nacional ofrezca a los de Redick en un contexto más atractivo.
Este puede ser el caso del próximo 22 de febrero, día en que los angelinos visitan a los Denver Nuggets en un encuentro retransmitido por la ABC. En él, confluirán las narrativas del intento de venganza de los Lakers y del cara a cara entre Jokic y Luka, y es además probable que veamos al esloveno en una mejor versión. Si además se llega a un final apretado, los datos pueden ser desorbitados.
(Fotografía de portada: Jayne Kamin-Oncea-Imagn Images)