Comentamos en la previa que la rendija de oportunidad para que los Spurs saliesen felices hoy del FedExForum, es que entrasen al mismo con la ilusión de darle una merecida alegría a Popovich, y que aprovechasen, por otro lado, la paliza física y anímica de los Grizzlies del día anterior, que cayeron en la última jugada tras una durísima batalla en el barro ante los Knicks.
Pero con lo que no contábamos era con un tercer factor, que en realidad son cuatro: las bajas de Ja Morant y Desmond Bane.
No se dieron a conocer hasta escasos minutos antes del arranque. El primero fue debido a molestias en el hombro derecho mientras que el segundo por dolores en la cadera izquierda. Ahí estaba la gran factura del back-to-back.
Adelantados por los Lakers
Tal vez no fueran dolencias graves y Tylor Jenkins pensase que, aún sin ellos, tenía pólvora suficiente para hacer pedazos a ese equipo capaz de perder ante los New Orleans Pelicans dos veces en tres días. Y si fue así, claramente le traicionó el exceso de confianza. Derrota por 128 a 130.
Porque, también lo dijmos en la previa, en los Spurs hay talento más allá de Victor Wembanyama. El suficiente, como vimos anoche, para dar buena cuenta de un conjunto puntero que no sale a pista al cien por cien.
Y a nivel de psicólógico tal vez no. Pero a nivel de clasificación, perder contra los Knicks computa exactamente igual que perder ante San Antonio. Y hacerlo anoche supuso renunciar a la tercera plaza del Oeste en beneficio de Los Ángeles Lakers.
Y ojo que detrás vienen los Houston Rockets, a un sólo partido.
Fox, 20 puntos y canasta ganadora
Si los Spurs vencieron, no obstante, fue gracias a que, en este puzzle de quintetos que se trae Mitch Johnson, son los suplentes quienes mantienen el barco medio a flote.
Hoy no sucedió como el otro día, cuando ni un sólo titular alcanzó los diez puntos. Pero sí que, nuevamente, la reacción y el impulso en el net rating llegó cuando la segunda unidad estuvo en el parquet, destacando el +28 de Justin Champagnie en un duelo que se decidió por dos puntos.
Y aquí sí, para la puntilla, para resolver por la mínima, apareció un titular. Un All-Star. El único que hay en estos momentos en la rotación.
De’Aaron Fox, que mejoró su versión de últimamente con 20 puntos, sumó como principal highlight el game-winner de la noche. Un bonito mid-range tras parada en seco. Los Spurs habían llegado a dominar el marcador por 22 puntos de diferencia, pero en el último cuarto se produjo la gran reacción local, que el base llegó a tiempo para sofocar casi sobre la bocina.
«No les quedaban tiempos muertos, así que sabía que tenía que intentar ese último tiro», difo Fox en el postpartido ante la prensa. «Creo que respondimos bien a la remontada siendo capaces de cerrar así el partido».
Hoja estadística de San Antonio Spurs
Jugador | Minutos | Puntos | Tiros | Asistencias | Rebotes | +/- |
Devin Vassell | 33:08 | 20 | 9/19 | 1 | 6 | -21 |
Harrison Barnes | 17:45 | 5 | 2/5 | 0 | 1 | -11 |
Bismack Biyombo | 18:17 | 6 | 3/4 | 1 | 3 | +3 |
De’Aaron Fox | 35:05 | 20 | 7/17 | 7 | 3 | -2 |
Chris Paul | 20:15 | 8 | 3/5 | 8 | 3 | -12 |
Jeremy Sochan | 29:40 | 18 | 7/9 | 3 | 11 | -1 |
Keldon Johnson | 30:15 | 15 | 6/13 | 1 | 6 | +13 |
Stephon Castle | 32:29 | 24 | 8/16 | 3 | 7 | +13 |
Julian Champagnie | 23:26 | 14 | 5/8 | 2 | 7 | +28 |
(Fotografía de portada de Petre Thomas-Imagn Images)