El PHX Arena de Phoenix será el escenario de un enfrentamiento entre dos equipos de la Conferencia Oeste con mucha más urgencia por ganar que por deleitar a los presentes con un juego vistoso y atractivo. Los Suns (28-32) no se pueden permitir más tropiezos, mientras que los Timberwolves (32-29) tratarán de reengancharse a la lucha por puestos de acceso directo a playoffs tras encadenar dos derrotas esta semana.
Cuándo se juega
Fecha: 2 de marzo de 2025 (madrugada del 3 de marzo en horario peninsular español)
Hora: 03:30, horario peninsular español.
Lugar: PHX Arena (Phoenix)
Presión y sensación de urgencia
Match-ball tras match-ball para Phoenix
Cada partido será un Game 7 para los Suns hasta que finalice la regular season. Los de Arizona han perdido diez de sus últimos 13 partidos y el tiempo se les agota, pues se sitúan ya a tres partidos y medio de distancia de los puestos de play-in. Y mucho van a tener que remar para neutralizar esta diferencia.
Al menos vienen de sumar una cómoda victoria ante los New Orleans Pelicans por un resultado de 125 a 108. En ella, curiosamente, no brillaron las estrellas, sino que los Suns estuvieron liderados por los 25 puntos de Bol Bol y el doble-doble de 19 puntos y 12 rebotes de Nick Richards.
Eso sí, este triunfo sirve de poco más que de potencial efecto balsámico. Los de Suns se han asentado como la peor defensa de la NBA en los últimos quince partidos, un paupérrimo rendimiento atrás que desmorona cualquier respuesta ofensiva que dé el equipo. Además, recientemente se compartió una información que sugiere fuertes discordancias en el vestuario y tiranteces entre las estrellas del equipo y el técnico Mike Budenholzer. En conclusión: solo un milagro salvará a Phoenix del desastre.
Últimos cinco partidos:
- Victoria vs New Orleans Pelicans (125-108)
- Derrota vs New Orleans Pelicans (124-116)
- Derrota @ Memphis Grizzlies (151-148)
- Derrota @ Toronto Raptors (127-109)
- Victoria @ Chicago Bulls (121-117)
Los Timberwolves no pueden fallar más
Los problemas físicos amenazan con complicarle un poco más la temporada a los de Chris Finch. Minnesota ha perdido seis de sus últimos ocho partidos para caer hasta la novena posición de la Conferencia Oeste. Y el partido de hoy emerge como una oportunidad para tomarse un respiro o sudar la gota gorda: los Suns ocupan la undécima posición y vencerles supone dormir tranquilos en el play-in.
Los Timberwolves quieren acabar en tablas una semana que empezó bien con un triunfo ante Oklahoma City Thunder y que terminó por torcerse con dos tropiezos ante Los Angeles Lakers y Utah Jazz. Este último por solo un punto de diferencia y marcado por la ausencia de Anthony Edwards tras ser suspendido por un partido por acumular 16 faltas técnicas este curso.
Más allá de sanciones, problemas físicos o falta de química en ataque, lo cierto es que los Timberwolves han perdido fuelle respecto al equipo que ganó 56 partidos la pasada campaña. Una cifra que no conseguirán igualar ni ganando los 21 partidos que les quedan por delante. «No tenemos que pulsar el botón del pánico, pero sí que tiene que haber un mayor sentido de urgencia. Ahora, encadenar cuatro o cinco victorias supone subir cuatro puestos en la clasificación, pero perder cuatro o cinco supone bajarlos. Y lo sabemos», declaró Donte DiVincenzo.
Últimos cinco partidos:
- Derrota @ Utah Jazz (117-116)
- Derrota @ Los Angeles Lakers (111-102)
- Victoria @ Oklahoma City Thunder (131-128)
- Derrota vs Oklahoma City Thunder (130-123)
- Derrota @ Houston Rockets (121-115)
Las claves del partido
Algunos factores a tener en cuenta en el duelo de esta jornada.
La defensa exterior
Kevin Durant, Devin Booker y Bradley Beal conforman un tridente muy peligroso desde prácticamente cualquier zona de la cancha. Si bien la sinergia no es completa, ha sido la defensa lo que ha neutralizado el brillo ofensivo de este Big Three: de nada sirve asegurar un mínimo de 75 puntos si encajas 90. Esta jornada tendrán que emplearse a fondo, pues los Timberwolves presentan una de las mejores defensas on-ball y sobre el tiro exterior de la NBA: solo permiten 12,7 triples por partido, con un acierto del 35%.
Vuelve Anthony Edwards
El regreso de Anthony Edwards tras su partido de suspensión será un factor decisivo para los Timberwolves. En Minnesota necesitan artillería y su ausencia se notó muchísimo ante unos Utah Jazz que no son ninguna proeza defensiva. Tampoco lo es la defensa de los Suns, por lo que Edwards podría ponerse las botas si está enchufado. En el último duelo ante los de Arizona, el alero se fue hasta los 33 puntos.
Debilidad interior
Ni la llegada de Nick Richards ha servido para aliviar la que es una de las principales debilidades de Phoenix: es uno de los peores equipos asegurando el rebote y cerrando la pintura a sus rivales. Por suerte, los Minnesota Timberwolves no podrán contar de nuevo con Rudy Gobert, lo que debería equiparar la batalla interior.
Convocatorias del partido
Así llegan ambas plantillas al encuentro.
Phoenix Suns
- Posible quinteto inicial: Devin Booker, Bradley Beal, Kevin Durant, Bol Bol y Nick Richards.
- Suplentes: Tyus Jones, Mason Plumlee, Royce O’Neale, Grayson Allen, Ryan Dunn, Oso Ighodaro, TyTy Washington, Collin Gillespie, Damion Lee, Monte Morris y Vasilije Micic.
- Dudas: Bradley Beal y Monte Morris.
- Bajas confirmadas: Cody Martin.
Minnesota Timberwolves
- Posible quinteto inicial: Mike Conley, Anthony Edwards, Jaden McDaniels, Julius Randle y Naz Reid.
- Suplentes: Donte DiVincenzo, Bones Hyland, Jaylen Clark, Rob Dillingham, Luka Garza, Leonard Miller, Josh Minott y Joe Ingles.
- Dudas: Anthony Edwards.
- Bajas confirmadas: Rudy Gobert y Jesse Edwards.
Datos clave
Estos son los datos que resumen cómo llega cada equipo al partido.
Comparación
Phoenix Suns | Minnesota Timberwolves | |
28-32 | Balance | 32-29 |
114,3 (10º) | Offensive rating | 113,6 (13º) |
116,3 (27º) | Defensive rating | 110,8 (6º) |
-1,9 (19º) | Net rating | +2,8 (8º) |
98,86 (21º) | Ritmo | 98,06 (25º) |
3-7 | Últimos 10 partidos | 4-6 |
Últimos cara a cara
Este será el tercer enfrentamiento de la temporada entre Phoenix Suns y Minnesota Timberwolves. Los dos primeros se decantaron del lado de los de Chris Finch. En el head-to-head histórico, son los Suns los que dominan con autoridad: 83 victorias, por 46 de los de Minneapolis.
Choque descafeinado
En un escenario idílico, un partido entre Phoenix Suns y Minnesota Timberwolves satisfaría el paladar de los aficionados más exigentes. Prácticamente consumada la hecatombe de los de Arizona, y muy mermada la plantilla de los Timberwolves, este duelo, sin embargo, pasará sin pena ni gloria por la suscripción del NBA League Pass. Al menos podremos presenciar un duelo táctico en el que los Suns tratarán de imponer su poderío ofensivo y los Timberwolves su clara ventaja física e intensidad defensiva. Eso sí, ambos necesitan ganar, sea más o menos bonita la victoria.
¿Y tú cómo lo ves?, ¿quién crees que se llevará el partido?, ¿cuáles serán los protagonistas del duelo? Déjanos tu predicción o comparte esta previa en redes sociales, ¡jugón!
(Fotografía de portada de Mark J. Rebilas-Imagn Images)