Los Jazz reprochan la falta de compromiso de Keyonte George

El lenguaje corporal del guard sugiere poco interés por el entorno y rumbo del equipo.

Foto del autor

Por Jacobo León

Publicado el

No es nada sencillo lidiar con una temporada repleta de derrotas sabiendo, además, que tu rendimiento está en todo momento en el punto de mira. Eso es lo que le está pasando factura a Keyonte George en su segunda temporada en la liga con los Utah Jazz.

Tras aterrizar en la NBA como el pick 16 del draft de 2023, los Jazz vieron en George a su potencial base de futuro. Sin embargo, su pobre desarrollo en la dirección de juego, su tendencia a perder demasiados balones y un tiro inconsistente ha llevado a la gerencia de Salt Lake City a dudar sobre su futuro en el equipo. De hecho, en enero perdió la titularidad en favor de un Isaiah Collier mucho más centrado y aparentemente capacitado para dirigir al equipo.

Por si fuera poco, la actitud de George ante este escollo ha sido de todo menos la adecuada. En vez de trabajar duro para mostrar su valía, el sophomore se ha mostrado distante y desconectado con el entorno, sus compañeros y el buen quehacer colectivo, según recoge el medio Deseret News.

Está siendo una temporada larga y frustrante para unos Jazz que solo han ganado un partido en el último mes y que no conocen la victoria como visitantes desde que asaltaron Miami y Orlando en la primera semana de enero. No obstante, el lenguaje corporal de George no está siendo el esperado en un profesional y su compromiso con el equipo deja mucho que desear, en contraposición de otros jóvenes como Isaiah Collier, Kyle Filipowski o Taylor Hendricks, a los que sí se les ve mucho más involucrados con el equipo.

El técnico de los Jazz, Will Hardy, no nombró directamente a Keyonte George, pero sí que compartió sus impresiones sobre el enfoque necesario en este momento. «Creo que lo que haces es importante, pero también cómo lo haces», empezó Hardy. «En última instancia, se te juzgará más cuando las cosas no te vayan bien. Y especialmente en la NBA o en el deporte profesional, la gente en general está buscando oportunidades para criticarte, y están esperando a que actúes como un mimado, un vago o alguien débil».

«Hay pequeñas cosas que puedes hacer para seguir comportándote de una manera en la que, en primer lugar, te respetes a ti mismo y, a continuación, mantengas el respeto de todos los que te rodea», continuó el entrenador de los Jazz. «En tu momento más difícil, no corras y te escondas, no bajes la cabeza, no sacudas la cabeza, no señales con el dedo, no pongas excusas. Mantienes tu responsabilidad y sigues adelante».

(Fotografía de portada de Troy Taormina-Imagn Images)

TE PUEDE INTERESAR