No querer, poder ni deber defender. Esta es la receta del éxito de los Utah Jazz este curso. Éxito si hablamos de posicionarse para el draft pues muy poco se puede sacar en positivo de la temporada de los de Salt Lake City. Una pasividad defensiva que ha sido aprovechada por los Atlanta Hawks para fulminar al peor récord de la NBA por un resultado de 147 a 134.
81 puntos en la primera mitad y 22 triples en 41 intentos bastaron para que los Hawks se hicieron con el duelo ante unos Jazz cuya única ventaja en el mismo coincidió con la primera canasta del partido, firmada por Collin Sexton, a 26 segundos del inicio. Todo lo demás fue un vendaval de unos Hawks que por llevarse, hasta se llevaron la cantidad de faltas realizadas.
El estropicio fue tal que los Hawks aplicaron a Utah su tercera derrota consecutiva encajando, al menos, 140 puntos. Algo así no se veía en la NBA en los últimos 35 años y solo ha ocurrido cinco veces en la historia de la competición, según recoge el periodista de Salt Lake City Ben Anderson.
The @utahjazz are the first team in 35 years to allow opponents to score over 140 points in three straight games.
— Ben Anderson (@BensHoops) April 7, 2025
It's only happened five times in NBA history.
Nuggets have done it three times, while the Cincinnati Royals and San Francisco Warriors also did it.
Pisando fuerte desde el minuto uno
Los Atlanta Hawks dejaron bien claro desde los primeros compases del partido que no estaban para juegos y que querían saldar el asunto cuanto antes. La dupla compuesta por Trae Young y Onyeka Okongwu dominó la cancha ajena desde los tres niveles, con el base organizando a los suyos y haciendo daño desde el tiro exterior, mientras el pívot destrozaba la endeble pintura de los Jazz, con Kyle Filipowski como único ancla interior.
Top of the key Dys 🗝️ pic.twitter.com/l3HYcBLfZg
— Atlanta Hawks (@ATLHawks) April 6, 2025
Con seis triples iniciales, los Hawks rebasaron la cuarentena en un primer cuarto en el que la brecha ya se fue por encima de los diez puntos. Y pudieron ser más de no ser por el reguero de puntos que dejaron Collin Sexton y Keyonte George. Eso sí, el daño ya estaba hecho: el Net Rating de los Jazz en estos primeros doce minutos fue de… ¡-56,3! Un auténtico despropósito como consecuencia de una inaceptable imagen defensiva.
Lo siguió intentando Sexton, convertido en el alma de un equipo totalmente rendido, pero su esfuerzo chocó una y otra vez contra la templanza y seguridad de los Hawks de Quin Snyder, antiguo técnico de los Jazz. Atlanta no solo atacaba con una gran fluidez, sino que dosificó lo suficiente sus esfuerzos defensivos y dominó el rebote sin demasiada dificultad, generando segundas oportunidades.
Un vendaval sin tregua
El guion se repitió en el segundo cuarto. Los Hawks aprovecharon cada error de Utah para castigar sin piedad sus constantes errores defensivos, aun con sus secundarios en pista. Young y Okongwu pasaron el testigo a Dyson Daniels y, especialmente, a un Vet Krejci totalmente desatado con cuatro aciertos desde el triple en cuatro intentos. Ya había hecho Caris LeVert un daño similar en el primer cuarto desde la segunda unidad.
VIT CHECK ♨️
— Atlanta Hawks (@ATLHawks) April 6, 2025
4-4 3s, 5-5 overall pic.twitter.com/PRvBLnCGWp
Los Jazz lograron equiparar la batalla exterior con los triples de George, Sexton y Brice Sensabaugh. Isaiah Collier cuajó un buen cuarto desde la dirección, permitiendo tiros cómodos para sus compañeros, con el apoyo de un Sexton mucho más agresivo.
Aun así, de nada sirvieron los seis triples en trece intentos ni los 36 tantos anotados, pues los Jazz volvieron a permitir 40 puntos en este cuarto. Los de Salt Lake City no hallaban respuestas, ni en su esfuerzo, ni en sus rotaciones defensivas, ni en la pizarra de Will Hardy. Un Hardy que quizá se arrepiente ahora de su enfoque nada más aterrizar en Utah, cuando aseguró que quería priorizar el ataque sobre la defensa, lo cual puede ser un error en un equipo en el que los jóvenes no se ven presionados para ganarse los minutos. ¡Ay, si aprendiera de Ime Udoka…!
Fuegos de artificio
Tras anotar 81 puntos y estirar la ventaja hasta los 17 tantos al descanso, los Hawks levantaron el pie del acelerador y dosificaron el despliegue en pista tras el descanso. Un error en esta NBA, pero no tan pronunciado si enfrente se encuentran unos Jazz sin demasiadas ganas de lograr triunfos a estas alturas del curso.
Sexton, Collier y Johnny Juzang, en el tercer cuarto, y George, en el último, protagonizaron dos tímidos intentos de remontada rápidamente neutralizados por los Hawks, quienes se sentían muy superiores y así lo demostraban en cada arreón rival. Utah se llegó a poner a ocho puntos a poco más de nueve minutos para el final, pero Atlanta respondió rápidamente con un parcial de 9-0 que, entonces sí, erradicó cualquier tipo de respuesta rival.
Los Hawks, con el partido en el bolsillo, gestionaron su renta sin apuros, mientras Utah, agotado y sin ideas, se rendía ante la evidencia.
Jugadores destacados
Estos fueron los mejores hombres del encuentro.
Trae Young
El Trae Young menos anotador nos está regalando, como obsequio, su versión más asistente y altruista. Ante los Jazz alcanzó las 15 asistencias por 17ª vez esta temporada, las que aderezó con 23 puntos. Entre Onyeka Okongwu y él desarbolaron la débil defensa de los Utah Jazz en la primera mitad. No se le está dando el crédito que se merece porque los Hawks están estancados en el play-in, pero la evolución de Trae en este aspecto está siendo remarcable.
Onyeka Okongwu
El pívot de los Atlanta Hawks firmó uno de sus mejores partidos del curso con 27 puntos y 12 rebotes. Es verdad que los Jazz se lo pusieron fácil: Kyle Filipowski se mostró muy blandito en la zona y Will Hardy optó por quintetos pequeños durante gran parte del encuentro. Todo ello le permitió liderar a los Hawks en anotación, rebotes y plus/minus (+16).
Keyonte George
Mucho mejor como ejecutor que como director de juego. Y, sobre todo, cuando se deja de tonterías y está concentrado en el partido. El sophomore es uno de los jugadores de banquillo más peligrosos de la NBA si está inspirado en el tiro. Sus siete triples en trece intentos le permitieron firmar su career-high de 35 puntos en los 34 minutos que estuvo sobre el parqué. Algunas de las pocas cosas positivas salieron de sus manos y fue importante en los dos amagos de remontada de los Jazz.
Quin Snyder valora su banquillo
Una de las principales virtudes de los Atlanta Hawks esta campaña está siendo la gran cantidad de alternativas en la segunda unidad de las que dispone Quin Snyder, lo que permite al técnico múltiples quintetos sin perder potencia de fuego.
El banquillo de los Hawks resultó fundamental en la victoria sobre los Utah Jazz con 56 puntos, algo que no se limita solo a este encuentro: la segunda unidad de los de Georgia asegura 43,5 puntos por encuentro, cuarto mejor dato de la NBA.
«Una de las mejores cosas de este grupo es que los jugadores están listos para salir y aportar, aunque ahora tengamos rotaciones más regulares. Y esta noche es lo que sucedió. […] Vamos a acabar los partidos con distintos jugadores y vamos a tener distintos quintetos titulares», afirmó el técnico en la rueda de prensa pospartido.
(Fotografía de portada de Brett Davis-Imagn Images)