Los Pacers vuelven a las Finales del Este

Indiana está de vuelta en las Finales de Conferencia. Los Pacers se cargan a los líderes del Este en cinco partidos y ya esperan rival.

Foto del autor

Por Aitor Darias

Publicado el

¿Quién dijo flor de un día? Los Indiana Pacers ya demostraron ser uno de los proyectos emergentes a seguir el año pasado y esta madrugada se han confirmado como toda una realidad con su victoria en Cleveland por 105-114. Los de Indianápolis no han desperdiciado su oportunidad de cerrar la serie y han tumbado a los líderes del Este en cinco partidos, quedando ahora a la espera de rival para pelear por la presencia en las que serían las segundas Finales de su historia.

Ajustes y reajustes

Los Cavs arrancaron el encuentro con dos modificaciones respecto a los encuentros anteriores. La primera, un esfuerzo consciente por negar a los Pacers cualquier oportunidad de anotar en transición, con un excelente balance defensivo que cumplió su función. La segunda, retoques en la rotación destinados a lograr también una mejor defensa en la media pista.

Atkinson se cargó por completo a Ty Jerome, que llevaba una serie muy pobre, lo que, sumado a la baja de Merrill, hizo a los de Ohio contar con quintetos más defensivos gracias a una mayor presencia de hombres de más capacidad atlética como Isaac Okoro o de más centímetros como Dean Wade. Esto ayudó a los locales a contener las internadas de los Pacers hacia la pintura, generando un cierto atasco que aprovecharon para abrir diferencias.

Porque en el otro lado los puntos en la pintura sí llegaban. Con Donovan Mitchell y Mobley agresivos desde el principio y Hunter dando algún que otro relevo, la anotación subía y la diferencia llegó a ser de 19 tantos, lo que dio un toque de atención a los visitantes, que reaccionaron a tiempo. Lo hicieron en defensa, cerrándose mejor y obligando a los Cavaliers a probar más suerte desde el triple, donde no la encontraron (1/11), pero, sobre todo, lo hicieron en ataque.

Y lo justo sería decir que lo hizo Tyrese Haliburton, quien cambió casi en solitario el rumbo del encuentro tumbando el planteamiento defensivo local a base de triples. Fueron cinco en concreto los tiros desde el perímetro que convirtió el base, a cada cual más lejano y a cada cual más doloroso para unos Cavs que veían como su ventaja se esfumaba.

Lo que minutos antes era un duelo que tenían muy de cara, de repente se había apretado otra vez. Sería la segunda mitad la que decidiese el ganador.

Una última (e insuficiente) chispa

Cleveland dio inicio a la segunda mitad ganando por cuatro puntos, pero cualquiera que no tuviese un marcador delante creería que estaban 30 abajo. Durante prácticamente todo el tercer cuarto parecieron un equipo muerto, sin esperanzas y que se sabía condenado a muerte. Incluso cuando iban ganando o la diferencia era de una o dos posesiones, los Pacers parecían estar de fiesta y los Cavaliers en un entierro, lo que se acabó trasladando a un dominio que parecía definitivo.

Fueron los mejores minutos de Indiana, que aprovechó que nadie en los locales parecía capaz de anotar un tiro (siete minutos sin meter ningún lanzamiento de campo) para volar en transición y ofrecer esa imagen tan reconocible y peligrosa. Parecía que el duelo iba camino de una dolorosa paliza y de quedar resuelto con antelación. Pero a los Cavs aún les quedaba una última carga.

Curiosamente, fue Ty Jerome quien sacó a los locales de la UCI. Atkinson volvió a tirar de él buscando algo de anotación y el base respondió con un par de triples que devolvieron la fe al Rocket Arena. Pero el que de verdad hizo creer que en la remontada fue, cómo no, Donovan Mitchell, solo que de forma más meritoria que nunca.

El escolta, que llegaba lesionado, había tenido que poner rumbo a vestuarios durante el tercer cuarto, y lo cierto es que durante toda la noche se le vio cada vez más renqueante. Los gestos de dolor y los movimientos extraños iban a más, pero se tragó todo eso en un último cuarto en el que trató de lograr una gesta mientras sus compañeros parecían tener miedo de mirar al aro. Era él o nadie. Y aunque acabó cayendo, los Pacers necesitaron varios golpes para lograr el knock-out, que llegó de manos de Turner.

Y eso que no fue un último cuarto perfecto para Mitchell, que falló tiros libres, falló bandejas, y, como durante el resto de la noche, tuvo muchos problemas para ser siquiera mínimamente eficiente. Pero con un pundonor innegable y un gen clutch que brota en él en los cuartos periodos, llegó a colocar a los suyos a un solo punto y a acariciar una remontada heroica… que se quedó solo en un sueño.

No es un sueño lo de los Pacers, que ni soñaban la temporada pasada ni lo hacen en 2025. Sus Finales de Conferencia los confirman como una verdadera amenaza ante quienes creían que lo de 2024 era cuestión de suerte, y de hecho, así como hace un año se antojaba casi imposible su paso a las Finales, sería osadísimo afrontar la próxima eliminatoria con esa mentalidad. Porque si algo han demostrado los de Carlisle, es que van a salir a comerse a quien tengan delante.

Jugadores destacados

Estos fueron los mejores hombres del encuentro.

Tyrese Haliburton

Absoluta exhibición. Metió a los Pacers en el partido a base de triples, atacó el aro con más agresividad cuando quisieron cerrarle el tiro, y cuando empezaron los dos contra uno eligió y ejecutó siempre bien sus pases para penalizarlo. Quizás su mejor actuación de estos playoffs.

Donovan Mitchell

De esos partidos muy imperfectos en los que sin embargo no hay nada que reprochar. Pese a su 8/25 en tiros de campo y a los tiros libres decisivos fallados, no habría habido un final apretado de no ser por su empeño en, jugando con una pierna, tirar de cuatro compañeros incapaces de mirar a canasta.

Andrew Nembhard

Tiene una capacidad inhumana para aparecer siempre en el momento en que más daño puede hacer al rival. 9 de sus 18 puntos llegaron en el último cuarto, y todos ellos lo hicieron en momentos cruciales para cortar el momentum que buscaban crear los Cavaliers.

Estadísticas del partido

Estas son las estadísticas de los dos equipos.

Cleveland Cavaliers

JugadorMINPTSTCASTREBTAPROB+/-
Max Strus26:0700/92700-3
Evan Mobley37:25248/1211120-14
Jarrett Allen29:4394/60401-3
Donovan Mitchell37:39358/251914-3
Darius Garland33:18114/163400-18
De’Andre Hunter29:56125/121501+4
Dean Wade18:4442/30600-11
Isaac Okoro16:0821/20001+2
Ty Jerome11:0083/52001+1

Indiana Pacers

JugadorMINPTSTCASTREBTAPROB+/-
Aaron Nesmith37:08135/1421302+17
Pascal Siakam39:39218/205811+10
Myles Turner33:13103/70740+12
Andrew Nembhard37:08187/116311+11
Tyrese Haliburton36:233110/158611+27
Bennedict Mathurin11:0842/40010-13
Obi Toppin12:1351/33301-8
Thomas Bryant10:4594/60301+4
T.J. McConnell10:0500/12300-16
Ben Sheppard12:0831/10101+1

(Fotografía de portada: Ken Blaze-Imagn Images)

TE PUEDE INTERESAR