

Cuando empezó esta serie entre Boston Celtics y New York Knicks, muy pocos anticipaban lo que está ocurriendo ahora: los Celtics están contra las cuerdas y los Knicks tienen la oportunidad de cerrar la eliminatoria en el Game 5. Pero hay un dato escondido entre las estadísticas que podría alterar completamente el curso del partido.
Boston necesita algo más que orgullo y afición para mantenerse con vida, y ese «algo» puede estar en un detalle técnico que muchos han pasado por alto… hasta ahora.
Contexto: los Knicks, con el cuchillo entre los dientes
La narrativa se ha girado completamente. Los Knicks dominan la serie con un baloncesto agresivo, defensivo y, sobre todo, con un Jalen Brunson en estado de gracia. El base ha dejado de ser una promesa para convertirse en una amenaza constante. Y lo más impactante: los neoyorquinos han ganado los dos partidos disputados en el TD Garden durante esta serie.
La lesión de Jayson Tatum complica aún más el panorama para los Celtics, que ya venían mostrando señales de fatiga, de dudas en los minutos calientes y de falta de ideas ofensivas. El favoritismo, por más que duela en Boston, ha cambiado de camiseta.
El dato oculto que puede cambiarlo todo: el triple
Más allá de Brunson, del TD Garden o de las bajas, el verdadero punto de inflexión puede estar en el acierto desde el perímetro. En concreto: los Celtics lanzaron y anotaron 18 triples en el último partido, una cifra que, si repiten, les pone con muchas opciones de alargar la serie.
¿Por qué es tan importante? Porque Boston vive del triple. En los tres partidos que ha perdido en la serie, no superaron los 15 aciertos desde más allá del arco. En el único que ganaron cómodamente, anotaron 17. Es un patrón claro. Si los Celtics encestan más de 15.5 triples, su porcentaje de victoria se dispara. Y eso es exactamente lo que ofrecen muchas casas de apuestas en España: más de 15.5 triples convertidos por Boston, a cuota 1.90. Valor puro.
La reacción: medios, aficionados y jugadores lo saben
En los foros de aficionados, en las ruedas de prensa y en redes sociales, la consigna empieza a extenderse: Boston tiene que vivir o morir desde el triple. «Esa fue la historia del partido: nuestra defensa hizo lo suficiente y tuvimos grandes tiros abiertos pero tenemos que convertirlos», declaró Jaylen Brown recientemente.
Los periodistas especializados también lo apuntan: sin Tatum al 100%, la única forma de contrarrestar la defensa de los Knicks es abriendo el campo. Y eso, en lenguaje NBA, se traduce en lanzamientos exteriores. Boston lo sabe, los Knicks lo saben, y los apostadores deben tenerlo en cuenta.
15 Mayo
Apuesta con | Boston Celtics | New York Knicks | Juega |
---|---|---|---|
![]() ![]() |
1.53 | 2.45 | |
![]() ![]() |
1.53 | 2.60 | |
![]() ![]() |
1.50 | 2.55 | |
![]() ![]() |
1.43 | 2.39 |
¿Sabías que…?
- En los últimos 10 partidos de temporada regular y Playoffs, cada vez que los Celtics anotaron más de 16 triples, ganaron 8 de ellos.
- Los Knicks son uno de los equipos que más triples permiten al rival: 36.5 intentos por partido en la serie.
- Jaylen Brown promedia 4.5 asistencias cuando Boston anota más de 15 triples, justo la línea que se ofrece en apuestas (cuota 2.00).
Mi pronóstico para el Game 5: ¿remontada o campanada?
Todo apunta a un partido de alta tensión, con un TD Garden convertido en caldera y con los Celtics jugándose su futuro inmediato. Pero si la muñeca no responde desde fuera, no hay Garden ni coraje que les salve. Por eso, mi análisis apunta a que:
- Los Celtics anotan más de 15.5 triples (cuota 1.90): clave absoluta para mantener con vida la serie.
- Jalen Brunson anota más de 27.5 puntos (cuota 1.88): está intratable y Boston no tiene respuesta.
- Se superan los 210 puntos en total (cuota 2.10): la serie ha sido ofensiva en casi todos los partidos.
Y aunque suene arriesgado, me inclino por pensar que los Knicks lo cierran esta misma noche. El viento sopla a su favor y Boston ha perdido ese aura de imbatibilidad que les protegía. Si no meten de fuera, se van para casa.
Juega con responsabilidad
La emoción de los Playoffs no debe eclipsar la importancia del juego responsable. Controla tus apuestas, fija límites y recuerda que, ante cualquier indicio de pérdida de control, hay recursos y profesionales que pueden ayudarte. El deporte es para disfrutarlo, no para sufrirlo.