El año pasado cayeron en un Game 7 ante los Timberwolves. En primera ronda se clasificaron en un Game 7 ante los Clippers. Y como no hay dos sin tres, no podían dejar que esta serie acabara en el sexto. Los Denver Nuggets evitaron la eliminación al derrotar por 119-107 a OKC y forzaron el séptimo partido, en el que tendrán un duelo a vida o muerte con el que poner a prueba la capacidad de aguante de los Thunder.
La suya, que en esta serie ha rozado el infinito, ya ha quedado sobradamente demostrada. Veremos si puede resistir una noche más.
Historia de dos canadienses
Por si los Nuggets no tenían una noche suficientemente complicada, Jamal Murray fue hasta poco antes del inicio del partido duda por enfermedad. No obstante, sabedor de que este podía ser el último partido de la temporada para los suyos, el base no quiso faltar a la cita. Y para un jugador como él, no hay mejor medicina que un encuentro de baloncesto con mucho en juego.
Murray, fan de los momentos decisivos, arrancó el choque dejando claro que una enfermedad no iba a bastar para frenarlo. Entraban los triples, entraban los tiros de media distancia, entraban las bandejas. En el inicio de su particular flu game, comandó algunos de los mejores momentos de Denver atacando a media pista en toda la serie, ayudando con su agresividad a que el balón circulara con velocidad, surgieran buenos tiros, y los de Adelman empezaran a dominar.
Pero la reacción de los Thunder llegó de la mano de su equivalente en el otro bando. También base, también canadiense, Shai Gilgeous-Alexander aceptó el reto de su compatriota y tomó el timón del encuentro con la llegada del segundo cuarto, recuperando el excelso nivel mostrado en el cierre del Game 5 y demostrando su capacidad para hacer daño a la defensa en zona de los Nuggets. Quienes, por su parte, perdieron el ímpetu del inicio y empezaban a ver cómo el choque cambiaba de dueño.
SHAI IS TOO SMOOTH 🔥
— NBA (@NBA) May 16, 2025
Up to 14 points in the 1st half!
📺Game 6 on ESPN | OKC leads 3-2 pic.twitter.com/1yuUje8nhY
No obstante, cuando parecía que Shai iba a poner el broche de oro a una primera parte impecable, llegó un error tan caro como evitable: su cuarta falta personal. Esta forzó a Daigneault a mandarlo al banquillo, cortando el buen momento de los suyos y dejando a los Nuggets acercarse antes del descanso. Incluso en el tercer cuarto tuvo que darle menos minutos de lo que es habitual, lo que permitió que fuera otro jugador el que pusiera su sello en el partido. Uno mucho más inesperado.
La noche de Strawther
Julian Strawther ha sido siempre una especie de último recurso en estos playoffs. Adelman ha tirado de él cuando ha visto a su equipo atascado y necesitado de algún tipo de inspiración ofensiva, pero casi siempre sin demasiado éxito. Pero, justo en el día más importante de la temporada, el sophomore decidió demostrar el porqué de la confianza de su entrenador.
Cuando estaba llegando a su fin un tercer cuarto de continuo intercambio de golpes, el marcador reflejaba un 80-80 que era la prueba de la absoluta igualdad que se había vivido hasta el momento. Una igualdad que, de la más absoluta nada y sin que nadie pudiera anticiparlo, Strawther se encargó de romper.
Primero fue un triple para romper el empate, y más tarde, después de que Murray ampliara la diferencia, llegó un segundo triple para abrirla aún más. Y luego un alley-oop para llevarla hasta los dobles dígitos. Los Nuggets se encontraron de repente con la que, en ese momento, era su máxima ventaja de la noche (90-80), una ventaja a la que OKC ya no iba a poder dar la vuelta.
Three from the corner pic.twitter.com/962pqP7Cqz
— Denver Nuggets (@nuggets) May 16, 2025
Es más, con la llegada del último cuarto esta no hizo sino crecer, pues mientras los Thunder fallaban un triple tras otro Nikola Jokic y Jamal Murray empezaban a dejar claro que la serie se iba al Game 7. Algo que quién si no sino Strawther, autor del triple que puso el +16 e hizo al Ball Arena estallar de euforia, se encargó de refrendar para poner la guinda a una noche increíble.
Los Nuggets cerraron así un choque que debe servirles de referencia de cara al séptimo y decisivo. Un Murray agresivo que permita a Jokic no tener que asumir el peso del ataque todo el tiempo, tiradores como Strawther o Braun acertando para no dejar a los Thunder cerrarse sobre la pintura, y una defensa que no deje que OKC entre en ritmo.
Si esa es la imagen que muestran, sus opciones de estar en las Finales del Oeste serán sólidas. Pero tumbar dos veces seguidas a Oklahoma se antoja una labor muy compleja. Porque si algo podemos esperar de estos Thunder es que salgan a comérselos desde el minuto uno.
Jugadores destacados
Estos fueron los hombres que llevaron a los Nuggets a la victoria.
Nikola Jokic
A ratos pasó sorprendentemente desapercibido, pero a veces menos es más. Cada balón que tocó en la zona acabó en un buen tiro, y aunque solo lanzó 14 veces a canasta lo hizo con un 64,3% de acierto que le permitió comandar al equipo en anotación con 29 tantos. Además, rozó el triple-doble al sumar 14 rebotes y 8 asistenicas.
Jamal Murray
Podrá tener gripe o malaria, que si hay algo en juego va a aparecer. Su inicio agresivo marcó el tono para los de Colorado, que disfrutaron de grandes momentos en el inicio, y su agresividad continuo generó puntos tanto para él como para el resto durante toda la noche.
Christian Braun
Strawther ya ha tenido su apartado más arriba, así que demos algo de cariño al escolta. Sus triples, sus canastas en transición y sus internadas en la zona fueron fundamentales para los Nuggets durante toda la noche, y le permitieron mostrar una solidez más que necesaria. Fue su mejor partido de la serie y seguramente de los playoffs en general.
Estadísticas del partido
Estas son las estadísticas de los dos equipos.
Denver Nuggets
Jugador | MIN | PTS | TC | AST | REB | TAP | ROB | +/- |
Michael Porter Jr. | 28:57 | 10 | 4/9 | 0 | 4 | 1 | 1 | +5 |
Aaron Gordon | 39:14 | 5 | 2/7 | 7 | 7 | 0 | 1 | +17 |
Nikola Jokic | 40:49 | 29 | 9/14 | 8 | 14 | 1 | 2 | +11 |
Christian Braun | 39:18 | 23 | 8/14 | 5 | 11 | 1 | 3 | +14 |
Jamal Murray | 42:20 | 25 | 9/19 | 7 | 8 | 1 | 0 | +28 |
Julian Strawther | 19:30 | 15 | 4/8 | 0 | 2 | 0 | 0 | +4 |
Russell Westbrook | 16:55 | 8 | 3/8 | 0 | 3 | 1 | 0 | -9 |
Peyton Watson | 13:52 | 4 | 1/7 | 0 | 3 | 1 | 1 | -10 |
Oklahoma City Thunder
Jugador | MIN | PTS | TC | AST | REB | TAP | ROB | +/- |
Jalen Williams | 37:46 | 6 | 3/16 | 10 | 7 | 1 | 3 | -8 |
Chet Holmgren | 30:03 | 19 | 8/14 | 1 | 11 | 1 | 1 | +3 |
Isaiah Hartenstein | 25:06 | 8 | 4/4 | 0 | 6 | 0 | 0 | -17 |
Luguentz Dort | 21:01 | 10 | 4/9 | 1 | 2 | 0 | 1 | -18 |
Shai Gilgeous-Alexander | 34:57 | 32 | 11/16 | 6 | 3 | 0 | 0 | -8 |
Alex Caruso | 27:20 | 10 | 4/9 | 4 | 0 | 1 | 2 | -4 |
Cason Wallace | 26:49 | 10 | 4/9 | 0 | 4 | 0 | 3 | -12 |
Jaylin Williams | 14:27 | 8 | 3/5 | 2 | 5 | 0 | 1 | -1 |
Aaron Wiggins | 12:28 | 2 | 1/6 | 1 | 1 | 1 | 0 | +1 |
Isaiah Joe | 7:59 | 2 | 1/3 | 0 | 1 | 0 | 0 | +5 |
(Fotografía de portada: Isaiah J. Downing-Imagn Images)