James Dolan ejecutó el maldito Melotrade

Danilo Gallinari reconoce que fue el dueño de los Knicks el que cerró el traspaso por Carmelo Anthony en 2011

Foto del autor

Por Jorge Roche

Publicado el

Los aficionados Knickerbockers más jóvenes quizás no lo recuerden, pero no hace muchos años atrás era James Dolan quién de verdad movía los hilos de la franquicia.

Porque no todo era la alegría que hoy reina en el vestuario con dos temporadas consecutivas con al menos 50 victorias, y un retorno a las Finales del Este 25 años después.

Nada de eso. Cualquier seguidor aquel equipo vivía con el miedo en el cuerpo por si a su mandamás se le ocurría hacer alguna trastada de las suyas (Marbury, Steve Francis, Malik Rose o Bargnani mismamente).

Si echamos la vista hacia atrás. Concretamente en febrero de 2011. Dolan se empeñó en romper el proyecto Run & Gun 2.0 que tanto les costó construir a Donnie Walsh y Mike D’Antoni.

Porque si alguien que lo dudaba, efectivamente Dolan fue el único brazo ejecutor del traspaso por Carmelo Anthony. Aquel maldito Melotrade que mandó de un plumazo a Raymond Felton, Wilson Chandler, Danilo Gallinari y Timofey Mozgov a los Nuggets con la participación de Minnesota.

Todo ese movimiento, innecesario cuanto menos, fue idea de una sola persona: James Dolan, quién para nada pensó en las consecuencias que podía tener todo aquello.

«Estoy jugando bien. Estamos en Nueva York. Estamos ganando. La ciudad se está volviendo loca con el equipo. Tenemos a los paparazzis siguiéndonos, algo que nunca había experimentado en toda mi vida. Estaba encantado con todo aquello. Y pienso: ‘OK, voy a ser un Knick durante los próximos diez años’. El general manager está contento. El entrenador también. Todo el mundo está contento. Y allá que viene el cierre del mercado. El GM y el entrenador querían reunirse conmigo. ‘No queremos este traspaso. Te queremos aquí’. La siguiente cosa que sabes es que el propietario llega y estás fuera. Carmelo y Chauncey a los Knicks por cinco titulares en Denver. Estamos fuera», relató Danilo Gallinari.

Aquella plantilla de la temporada 2010-11, comandada por Mike D’Antoni y ejecutada a la perfección por Amar’e Stoudemire, fueron una auténtica revolución en la ciudad, y de paso se encargaron de volver a colocar a los Knicks en el mapa de la NBA.

  • Hasta el traspaso en 2011: 28-26
  • Temporada 2009-10: 29-53
  • Temporada 2008-09: 32-50
  • Temporada 2007-08: 23-59
  • Temporada 2006-07: 33-49

Decimos un Run & Gun 2.0 tras los exitosos Phoenix Suns del italoamericano, pero esta vez con todos los focos puestos en el Madison Square Garden. Un juego alegre, de ritmo frenético y que estaba pensado para impactar mediante un solo hombre: Stoudemire.

The Knicks are back”, dijo cuando se decidió firmar por los Knicks por 5 años y 100 millones de dólares.

Muchos de vosotros recordaréis aquel equipo de memoria con Raymond Felton, Landry Fields, Wilson Chandler, Danilo Gallinari y el citado STAT como falso cinco.

En la retaguardia estaba hombres tan pintorescos como Timofey Mozgov, Shawne Williams, Roger Mason, Toney Douglas, Anthony Randolph, Jared Jeffries o Ronny Turiaf.

Previa a la llegada de Anthony, los Knicks estaban con récord positivo (28-26) y en plena pelea por los playoffs. Una situación impensable hasta la fecha con 9 temporadas consecutivas previas con récord negativo.

Lo mismo te perdían seis partidos consecutivos, que ganaban 13 de 14 posibles, como ocurrió entre el 18 de noviembre y 12 de diciembre.

Precisamente aquel 12 de diciembre vencerían a los Nuggets por 129-125 con todo su quinteto titular en dobles dígitos anotadores.

  • Amar’e Stoudemire: 30 puntos y 8 rebotes.
  • Wilson Chandler: 27 puntos y 7 rebotes.
  • Raymond Felton: 19 puntos y 17 asistencias.
  • Landry Fields: 18 puntos.
  • Gallinari: 17 puntos.

STAT reinó antes que Carmelo

Y si de verdad hubo un jugador mermado por la llegada de Carmelo, ése sin duda fue Amar’e Stoudemire.

Aceptó la corona de los Knicks cuando nadie quiso jugar allí. Se echó el equipo a sus espaldas, y de golpe y porrazo era la segunda opción. Ya no era su equipo, era el de Carmelo, y tampoco era su sistema. Un sistema sustentado en su juego y que, lógicamente, todo se vino abajo con las salidas de sus compañeros.

Raymond Felton, un base mucho mejor de lo que muchos afirmaban, veloz como pocos, confiado en ataque y cuyo pick & roll con STAT era perfecto.

Y qué decir de Wilson Chandler y Danilo Gallinari. Auténticos depredadores atrás y letales desde el exterior. Sobre todo el italiano. Jugadores que podían intercalarse las posiciones de escolta, alero y ala-pívot.

STAT fue un jugador adelantado a su época. Rápido de piernas, fuerte como una roca y con un lanzamiento desde fuera bastante depurado, sobre todo desde la media distancia.

Fue lo más cercano a una estrella que vivieron los aficionados Knickerbockers en muchos años. Luego ya le siguieron el Carmelo que todos conocimos en 2014, o el actual Jalen Brunson.

Previo al Melotrade, estos fueron sus números. Incluso algunos le colocaron en las quinielas por el MVP de aquel curso.

  • 25,9 puntos.
  • 8,5 rebotes.
  • 2,9 asistencias.
  • 2,2 tapones.
  • 50,5% en tiros de campo.
  • 80% en tiros libres.

(Fotografía de portada: Imagn Images)

TE PUEDE INTERESAR