Todo es luz en OKC: despunta Ajay Mitchell en Salt Lake City

El sophomore de los Thunder no para de crecer y da motivos para ser importante en la próxima campaña dentro de la rotación de Mark Daigneault.

Foto del autor

Por Enrique Bajo

Publicado el

Los Oklahoma City Thunder se encuentran en plena fase de renovaciones. Del young core que les ha conducido al anillo –y de quienes depende repetir hazaña en los próximos años– ya han renovado al primero y tercero en importancia. Falta el segundo, y desde luego que con Jalen Williams no habrá apenas margen a la negociación.

Aunque el CBA lo ponga cada vez más difícil para tener tres jugadores de contrato máximo, a OKC les va a tocar también aflojar la cartera con el que ha sido su segundo mejor anotador, uno de sus principales y más versátiles defensores y que viene de hilar All-Star y 3º Quinteto All-NBA.

Y los vigentes campeones pueden permitirse riesgos así porque han perfeccionado su propia fórmula de contrapesos, a través de jugadores de rotación con un salario ‘aceptable’ y picks del Draft que convierten, en un buen promedio, en jugadores capaces de rendir dentro del desahogo financiero inherente a la escala salarial de novatos (Jailyn Williams, Cason Wallace).

Un patrón que esperan que se cumpla –en buena medida en el futuro– con Ousmane Dieng, Nikola Topic y Thomas Sorber, y que ya está pasando con un jugador drafteado por los Knicks (38º, Draft 2024) pero por quien negociaron los Thunder viendo en él otra buena inversión con la que abastecer su círculo virtuoso.

¿Suplente para SGA?

Hablamos de Ajay Mitchell, un combo guard que viene de contrato dual pero que gracias a su rendimiento en el primer equipo (6,5 puntos con fenomenales porcentajes en 31 partidos de fase regular; 12 apariciones en playoffs donde también sumó su grano de arena) se ha ganado rápidamente su continuidad, a través de un contrato de 3 años y 8,7 millones.

Y a la primera oportunidad, ya da muestras de que piensa salir barato. De las dos Ligas de Verano que se han disputado previo a la de Las Vegas (California y Salt Lake City), los Thunder han participado en la de Utah junto con Grizzlies, 76ers y Jazz, estos últimos ganadores de la misma al cerrarla con un impoluto 3-0.

Los otros tres conjuntos han terminado con un balance de un triunfo y dos derrotas, pero el resultado global suele ser lo de menos, siendo la oportunidad de despuntar de nombres con hambre de reivindicarse, lo realmente interesante.

Y ahí (mientras el dominicano David Jones-García ha sido de los más destacados en la California Classic) Mitchell ha sabido sobresalir. Desde luego no ha sido el único en dejar su huella: también lo han hecho Kyle Filipowski, el jugador de la G League, Judah Mintz, o el recién drafteado Walter Clayton Jr.

Puntos tengo

Pero el belga ha logrado salir como el máximo anotador de la mini-liga, disputando los tres partidos y finalizando con 19,7 puntos, 6,3 asistencias y 3,7 rebotes, tirando muy bien de tres (44,4%) y con las pérdidas de balón como casi única nota negativa (4.0).

Faltan varios meses para que arranque la temporada 2025/26, pero OKC pinta aún mejor para el curso que viene. Lo que es decir muchísimo.

(Fotografía de portada de Alonzo Adams-Imagn)

TE PUEDE INTERESAR