Del debut en la Summer League de Las Vegas de Hugo González con el uniforme de Boston Celtics se pueden sacar muchas cosas, pero una de las favoritas seguramente tanto de Brad Stevens como de Joe Mazzulla, hayan sido sus declaraciones, que no son sino un nítido escaparate de su personalidad y manera de entender la profesión.
«Creo que hemos jugado muy bien. Hemos ganado el partido (92-78), que era el principal objetivo, por encima de pensar en actuaciones individuales, y que es por lo que estamos aquí. Así que estoy muy contento por el equipo y su actuación».
«Me estoy tratando de adaptar lo más rápidamente posible y así poder contribuir al equipo».
Su defensa, su carácter, su entrega, lejos de estar en duda es lo que le permitió ser un jugador de primera ronda a pesar de no haber jugado mucho con el Real Madrid esta temporada. Es un hustle player de manual al que le pega tener enmarcado el lema de los mosqueteros sobre el cabecero de su cama.
Su inconsistencia con el lanzamiento es lo único que le ha impedido salir elegido incluso más arriba en el Draft.
Look at this sequence from Hugo Gonzalez👀 pic.twitter.com/KvPt2zORc5
— Justin Turpin (@JustinmTurpin) July 11, 2025
Libertad para tirar, obsesión por mejorar
Ayer, las dio tanto de cal como de arena: 4 de 12 en total, 3 de 5 en triples y un anecdótico 1 de 5 desde el tiro libre (su fiabilidad suele rondar el 80% desde la personal). Hasta el momento en su joven carrera, el alero no ha destacado como un buen tirador de tres, mientras que sí es un buen ejecutor cerca del aro. Ante los Grizzlies, anoche, fue un poco a la inversa.
¿Una muestra de sus ganas de alcanzar la regularidad? En el descanso, y tras su aspereza con la línea de un punto, se quedó en el parquet lanzando, precisamente, tiro libre tras tiro libre hasta la reanudación.
«No me permito fallar como he hecho hoy. Si me marchaba decepcionado del encuentro del hoy era precisamente por los tiros libres. Por supuesto necesito mejorar en muchísimos aspectos de mi juego, pero esto es algo que no puedo volver a permitir, así que por eso me he quedado tirando en el descanso, porque estoy obsesionado con ofrecer mi mejor versión».
Pero aquí, además de para ganar (partidos), Hugo está para ganar en confianza, y eso es algo con lo que ya siente que cuenta en la familia Celtic: «Soy muy afortunado por tener un staff que me empuja y anima a ser mejor, que me dan confianza para lanzar cada vez que estoy abierto o cuando sienta que estoy en una buena situación. Y eso creo que es lo más importante. Tienen confianza en mi catch and shoot y en todo lo demás».
Cuestionado por el salto, por ‘la transición’ que supone pasar del estilo europeo a este seak peek de NBA, el madrileño destacó el ritmo por encima de todo, señalando que en Europa se juega más despacio, donde la posesión se apura hasta el final, mientras que aquí «si tienes tiro, más te vale lanzar», siendo una de las razones del pace frenético y una de las diferencias más notables entre ambos baloncestos.
El estreno de HUGO GONZÁLEZ en la #NBA2KSummerLeague con los Boston @Celtics 🇪🇸💫
— NBASpain (@NBAspain) July 11, 2025
☘️12 puntos
☘️5 asistencias
☘️4 rebotes
☘️2 tapones
☘️1 robo
Dale, @hugoglezz_. pic.twitter.com/uy491BqsOe
Una fantástica acogida
Preguntado (en español) por sus primeros días como integrante de la franquicia más laureada de la historia de la competición, Hugo contestó que se siente como estar en el Real Madrid, porque se transmite la misma seriedad y compromiso, además de resaltar la calidad del grupo humano y el «espectacular trato» que está recibiendo.
«Nunca se deja de mejorar y yo puedo mejorar en absolutamente todo. He tirado bien pero puedo tirar mejor. He penetrado pero puedo esconder mejor la pelota para no hacer pérdidas (…) Daré el cien por cien de mi», sentencia.
Winning basketball player 😤
— nbamaniacs (@nbamaniacs) July 12, 2025
Tan sencillo (y complicado) como suena pic.twitter.com/XIjTcllFsH
(Fotografía de portada de David Butler II-Imagn Images)