Con la situación de Jonathan Kuminga y los Warriors bastante estancada, los Sacramento Kings no han dudado en mostrar interés por el alero. Según informa Sam Amick, periodista de The Athletic, los californianos han incluso realizado una oferta formal para tratar de hacerse con sus servicios mediante un sign & trade, oferta que sin embargo no ha terminado de cumplir los deseos de Golden State.
En esta, los de San Francisco habrían recibido a cambio de Kuminga a Malik Monk y una primera ronda del Draft de 2030, siendo esta el motivo de la discordia. Amick afirma que los Warriors buscan una primera ronda sin ningún tipo de protección, mientras que en este caso los Kings incluían una protección en caso de que se tratase de un pick de lotería, protección que en caso de activarse haría a Golden State recibir la ronda menos favorable de las de Sacramento o San Antonio en el año 2031.
Puede sorprender que sea este el detalle que ha evitado que se cierre el traspaso, pues este acuerdo permitiría a los de Steve Kerr incorporar a un excelente anotador desde el banquillo como Monk a cambio de un jugador que claramente no ha encajado en el sistema. Los planes de la franquicia con Kuminga siguen siendo por tanto extraños, y ahora mismo no está claro cuál es para ellos el desenlace ideal de este culebrón.
Futuro incierto
Jonathan ha demostrado su talento anotador a cuentagotas a lo largo de sus cuatro temporadas en el equipo, pero esto no le ha servido ni para hacerse sitio en la rotación ni para generar demasiado interés en otras franquicias. Amick asegura que, además de los Kings, los Suns son los únicos que se han mostrado deseosos de hacerse con sus servicios, pero su falta de piezas interesantes para dar forma a un sign & trade ha hecho que las conversaciones no avancen.
Tampoco parecen avanzar demasiado entre los Warriors y el propio Kuminga, que hace unos días rechazó una oferta de 45 millones en dos temporadas dado que la segunda estaba recogida como opción de equipo, dándole muy pocas garantías. Pero mientras, el tiempo avanza, y la opción de que se acoja a su oferta cualificada y se agente libre sin restricciones en 2026 empieza a ganar fuerza.
(Fotografía de portada: D. Ross Cameron-Imagn Images)