Rankings hay cientos. Miles. Cientos de miles. Y los que emprende la revista SLAM magazine, suelen encontrarse entre los más respetables.
Para celebrar sus treinta años de andadura, han repetido una epopeya que ya hicieron en 2011 y que ahora traen de regreso actualizada, más sesuda y en tapa dura: un libro dedicado exclusivamente a recoger su top-500 de jugadores NBA desde el nacimiento de la competición hasta el 11 de octubre de 2024, que fue cuando arrancó el concilio y las largas noches de debate y pizza a domicilio.
Sus creadores ya lo advierten de antemano, sabiendo que se les viene la Tomatina: «Solo hay una verdad obvia en esta clasificación: no hay una respuesta correcta. Ahí reside su belleza. Ocho mil millones de personas en este planeta con diferentes perspectivas, puntos de vista, preferencias, estilos, creencias e ideas. Todos nos inspiramos en cosas diferentes, y en el baloncesto, la definición de grandeza es de lo más subjetiva».
Been a long time since we last counted down the 500 best NBA players ever. Should we run it back? pic.twitter.com/0bjCsDS1rQ
— SLAM (@SLAMonline) July 29, 2025
Un adelanto con Pau Gasol
El libro acaba de salir en preventa (los envíos comenzarán el 2 de septiembre) con unos disuasorios gastos de envío si no resides en los Estados Unidos. Así que mientras el libro llega a las librerías de todo el mundo Amazon, desde SLAM nos quitan la gusa con un adelanto mínimo pero muy satisfactorio.
Porque en él nos revelan, nada menos, que un nuevo integrante del top-10 (Stephen Curry), el ascenso de Allen Iverson (de top-40 a top-20), el reajuste de David Robinson, dejando a las claras que no hay intocables (de top-25 a top-30), la irrupción de Kawhi Leonard, ocupando el viejo puesto de Iverson (40º)… y la nueva posición de Pau Gasol.
El de Sant Boi ya ocupó el puesto 96 en la edición de 2011. Ahora sube veintiséis escalones, hasta un meritorio puesto 70, sanando así parte de la polémica de que Pau no fuese considerado realmente un top-75 histórico, cuando la propia NBA sacó tal ranking a razón de su 75 aniversario.
🔝 La revista SLAM acaba de sacar a la venta su nueva edición del top-500 jugadores NBA de todos los tiempos.
— nbamaniacs (@nbamaniacs) August 2, 2025
👀 De momento, tenemos este sneak peek.
❤️ Pau Gasol #top70 pic.twitter.com/LiyQJhZE1s
También, y de la mano, será muy interesante ver qué peana le han asignado a su hermano Marc Gasol en su debut en esta clasificación. En 2011 apenas era un neófito en la Liga; ahora es un jugador retirado, con un anillo de campeón en el dedo y un DPOY bajo el brazo.
Criterios empleados para la clasificación
Los enumeran desde la propia revista. Son los siguientes:
Estadísticas de carrera y temporada, longevidad, victorias, campeonatos, premios y reconocimientos, récords logrados o establecidos, impacto cultural en el estilo de juego, impacto cultural fuera de la cancha y épocas en las que jugaron.
Es decir, aplican criterios dentro-fuera del rectángulo, por lo que no bastará con ver recopilaciones de highlights para entender el puesto de cada uno, sino que tocará sumergirse en su intrahistoria personal.
Añaden, también, un disclaimer, y es respecto de los jugadores que triunfaron en la ABA pero no jugaron en la NBA (o tuvieron apenas un paso fugaz). Esos nombres no han sido tenidos en cuenta en este top-500, pero a cambio han tenido el gesto de añadir un top-20 de jugadores ABA –así como algunas menciones honoríficas– en un apéndice final del libro.
Los primeros diez de 2011
Obviamente, el trabajo que hicieron hace trece años es una punto de referencia bestial y que sin duda ellos mismos habrán utilizado como base para elaborar el nuevo ranking.
En aquel entonces, éste fue su top-10 que (por sí sólo y sin necesidad de seguir bajando) ya levanta el suficiente polvo.
Posición | Jugador |
---|---|
1º | Michael Jordan |
2º | Will Chamberlain |
3º | Bill Russell |
4º | Shaquille O’Neal |
5º | Oscar Robertson |
6º | Magic Johnson |
7º | Kareem Abdul-Jabbar |
8º | Tim Duncan |
9º | Larry Bird |
10º | Kobe Bryant |
Mensaje final
Sabiendo que polémica y rankings son dos conceptos hermanados, desde SLAM piden que el interés por este libro trascienda una barrera tan inevitable como vanamente superficial. Porque, muy por encima, es una forma única y bella de conocer (y refrescar) la NBA remontándonos a sus viejas raíces.
«También esperamos que esto sirva como una especie de libro de historia del baloncesto para los jóvenes que quizás no conozcan a algunos de los jugadores históricos que aparecen en estas páginas. Sinceramente, incluso para nuestro personal, durante el proceso de investigación y verificación de datos, se convirtió en una gran oportunidad para aprender y recordar todos los grandes elogios y récords que los de la vieja escuela acumularon en su época».