España ha vuelto a sumar una nueva derrota en sus amistosos de preparación para el Eurobasket, pero lo ha hecho con una buena imagen y con la sensación de que cada vez se va acercando más a su mejor versión. Los de Scariolo cayeron ante Alemania por 105-106 en un encuentro de mucho nivel y mucha igualdad que acabó decidiéndose por pequeños detalles en la prórroga, y que, visto el nivel de intensidad de ambas selecciones, nadie habría dicho que se trataba de un simple amistoso.
Tira y afloja
En un continuo toma y daca, el choque permitió a ambas selecciones demostrar sus virtudes y carencias. Durante sus 45 minutos todo pareció seguir un guion fijo: Alemania proponía, España respondía. Y con ello, se entró en un juego de rachas que fue obligando a ambas selecciones a ir encontrando herramientas para sobreponerse a sus tramos de más sufrimiento.
Los españoles tuvieron una vez más problemas para anotar en estático, para asegurar el rebote defensivo y para iniciar cómodamente el ataque o incluso superar la presión a toda pista, lo que llevó a muchas canastas germanas en segundas oportunidades o tras robo. Pero a su vez, volvieron a sentirse más cómodos cuando el ritmo se aceleraba, a circular bien aprovechando las ventajas generadas por Brizuela o Willy, a complicar al rival con su defensa móvil y cambiante.
Pese a que se trató de la cuarta derrota en cinco partidos, el salto con respecto a la imagen ofrecida ante Portugal hace unas semanas es astronómica. Con las limitaciones evidentes, el equipo ha encontrado un camino.
😶 AH BUENO
— Teledeporte (@teledeporte) August 21, 2025
Picadura de la mamba 🐍 Brizuela para cerrar el primer cuarto con un triple.
España, dos arriba.
📲 DIRECTO | Teledeporte y @rtveplay https://t.co/wd6YwqWhxH#Eurobasket #LaFamilia @BaloncestoESP pic.twitter.com/CASArceerP
Alemania, por su parte, se probó como una amenaza letal en transición, y demostró tener dos generadores de élite como Franz Wagner y Dennis Schröder capaces de destrozar cualquier planteamiento defensivo. En cambio, le costó terminar de tomar las riendas de un choque que a ratos llegó a tener casi en su mano, y evidenció algunas carencias cuando los problemas de faltas mandaron a Schröder al banquillo que permitieron a los locales remar poco a poco hasta acabar empatando.
Porque, tras un último cuarto absolutamente agónico en el que parecía que España iba a acabar muriendo en la orilla, la igualdad acabó llegando en el último minuto. Con Willy Hernangómez yendo a más en el tramo final, Álvaro Cárdenas brillando en los dos aros en su debut, y varios triples importantes tras una noche muy desacertada, los de Scariolo recortaron la diferencia hasta una única posesión.
Y ahí, con un tiro de media distancia de Willy, llegó la culminación de una segunda parte muy sufrida. Por primera vez desde el arranque del segundo cuarto, Alemania no iba por delante.
😶 AH BUENO
— Teledeporte (@teledeporte) August 21, 2025
Picadura de la mamba 🐍 Brizuela para cerrar el primer cuarto con un triple.
España, dos arriba.
📲 DIRECTO | Teledeporte y @rtveplay https://t.co/wd6YwqWhxH#Eurobasket #LaFamilia @BaloncestoESP pic.twitter.com/CASArceerP
Unos milímetros
Pero tampoco iba por detrás. Eso ocurrió en la prórroga, a la que se llegó cuando ninguna de las dos selecciones pudo convertir su última posesión. Y en la que, de la mano de Obst y Bonga, los germanos volvieron a tomar la delantera. De nuevo España iba a contracorriente. Pero de nuevo respondió, culminando la remontada con un triple de Brizuela para el 103-102 que puso en pie a una grada muy metida en el partido tras los numerosos encontronazos entre los jugadores.
Solo que esta vez, era Dennis Schröder el que estaba destinado a reír el último. El base de los Kings asumió el último balón visitante, dejó correr algo de tiempo, pidió un bloqueo directo y, en cuanto se quedó con Juancho en el cambio de asignación, no dudó en ir hacia el aro. Allí, vio a Juancho puntear su lanzamiento de forma inmejorable, pero le dio igual. Solo él sabe cómo, ese balón entró en el aro con una sutileza impropia del rectificado que había hecho apenas un segundo antes.
Volvía a mandar Alemania. Ahora de forma definitiva.
Canastón de Schröeder
— Teledeporte (@teledeporte) August 21, 2025
Gran maniobra del jugador alemán para ponerse por delante.
¡Últimos minutos para remontar!
DIRECTO | Teledeporte y @rtveplay https://t.co/wd6YwqVJI9#Eurobasket #LaFamilia @BaloncestoESP pic.twitter.com/NQglJVID02
Aunque estuvo cerca de no serlo. Brizuela se quedó a milímetros de volver a erigirse como héroe y dar a España el triunfo sobre la bocina, pero tuvo que conformarse con ver el balón rebotar varias veces en el aro y pensar en que ojalá la siguiente no sea así. El vasco no pudo ponerle la guinda al pastel, pero eso no afeó la imagen de una selección cada vez más prometedora. A una semana del debut en Chipre, empieza a haber motivos para creer algo más.
Estadísticas del partido
Estos fueron los mejores jugadores del España-Alemania.
Dennis Schröder
No encontró España la manera de evitar que fuera hacia el aro para sumar cerca de canasta o forzar viajes a la línea de personal. Así anotó durante toda la noche y así llegó la canasta que valió el triunfo alemán.
Willy Hernangómez
Claramente de menos a más, acabó convirtiendo un encuentro muy mediocre en uno notable con un sensacional último cuarto. Se hizo grande en el poste e hizo que el ataque de España girase en torno a su domino en la pintura, algo que usó tanto para anotar como para distribuir. Enésima prueba de lo importante que es para este equipo.
Franz Wagner
Tampoco él fue un ejemplo de consistencia, pero sus tramos de dominio pusieron a España contra las cuerdas. Su mezcla de manejo y tamaño le hizo ser un problema en el pick & roll tanto ejerciendo de manejador como de bloqueador, y su amenaza en transición fue continua.
(Fotografía de portada: Federación Española de Baloncesto)