Lituania abre el Eurobasket pasando por encima de Gran Bretaña

Lituania arranca el torneo con un cómodo triunfo ante Gran Bretaña por 94-70

Foto del autor

Por Aitor Darias

Publicado el

El Eurobasket 2025 ha dado comienzo, y la ha hecho con una de las selecciones a seguir marcando territorio. Lituania se ha impuesto a Gran Bretaña por 94-70 en un sólido debut, en el que ha exhibido sus virtudes y su potencial y ha firmado tramos de un baloncesto arrollador. Y en el que, incluso si ha evidenciado algunas carencias y ha estado lejos de la perfección, se ha postulado como un conjunto llamado a hacer ruido en el torneo.

Ligas diferentes

Pese a las pesimistas previsiones, Gran Bretaña arrancó el duelo con un ligeramente prometedor parcial de 0-5. Pero hasta ahí las buenas noticias.

Lituania no tardó en inclinar la balanza a su favor con una primera parte de un dominio insultante y en la que a ratos pareció en una dimensión distinta a los británicos. Su baloncesto aprovechaba cada centímetro de la cancha, iniciando sus defensas en campo contrario con una presión a toda pista y dando comienzo al ataque en su propio aro con unas transiciones velocísimas. Y ese elevado ritmo fue demasiado para su rival.

El control de Jokubaitis y el dominio interior de Valanciunas ante los quintetos pequeños de Gran Bretaña fueron los polos más evidentes para generar ventajas, pero fue sobre todo la rapidez del juego la que desarboló a los británicos. Sus carencias en la creación ofensiva se evidenciaron cuando las prisas les hicieron cometer una pérdida tras otra, y su defensa simplemente no llegaba a cubrir las oportunidades creadas por la circulación de un rival infinitamente mejor.

Y sin embargo, siendo todo lo dicho verdad, la diferencia al descanso era de solo 8 puntos. La sensación era de +20, pero el marcador decía que aún quedaba una segunda parte que jugar. Los bálticos habían sido incapaces de materializar su superioridad por culpa de su 0/8 en triples y su 9/18 desde el tiro libre, y aunque este dramático desacierto encontró algo de alivio en su poderío en el rebote ofensivo, evitó lo que fácilmente podía haber sido una paliza.

Fe en el plan

No obstante, no había motivos para entrar en pánico. Ante las buenas sensaciones, los de Kurtinaitis no tenían ningún motivo para cambiar la hoja de ruta, así que dieron inicio a la segunda mitad repitiendo el plan de la primera: Jokubaitis al timón, Valanciunas a poner bloqueos y pedir balones en la pintura, y correr cada vez que fuera posible. Solo que esta vez el premio fue mayor y la brecha llegó pronto hasta los 20 tantos.

Ahí podría haber terminado a efectos prácticos el duelo, pero lo cierto es que Gran Bretaña mostró un cierto empeño en aferrarse como pudo al choque y, más por coraje que por talento, fue haciendo la goma y se negaba a dejar que el marcador se rompiera. Quién sabe si por genuina fe en sus opciones de remontada o pensando más en el basketaverage general. Pero obligó a Lituana a seguir apretando hasta el final.

Aunque la realidad es que la suerte estaba echada desde el principio. El brillo de esperanza que apareció en los ojos británicos cuando tuvieron balón para reducir la diferencia a un solo dígito se apagó en cuestión de un par de posesiones, y a partir de ahí, ya con los brazos bajados, fueron un sparring en medio del show nórdico. Lituania ha venido a este Eurobasket con más deberes y aspiraciones y le ha bastado el choque inaugural para demostrar por qué.

Jugadores destacados

Estos fueron los mejores jugadores del Lituania-Reino Unido.

Jonas Valanciunas

Arrollador ante los quintetos pequeños británicos. Su dominio en la pintura fue tal que se fue hasta los 18 puntos y 9 rebotes sin necesidad de firmar una actuación colosal.

Rokas Jokubaitis

Quizás pensando en los duelos que vendrán, Kurtinaitis le dio solo 17 minutos, pero en ellos demostró que esta selección juega a lo que él marque. El parcial lituano en esos minutos fue de +21 gracias en gran parte a sus 12 tantos y 6 asistencias.

Akwasi Yeobah

Máximo anotador británico con 17 puntos, su explosión durante el segundo cuarto evitó la sequía de los suyos en este tramo y les permitió llegar con esperanzas al descanso pese a verse desbordados.

(Fotografía de portada: FIBA)

TE PUEDE INTERESAR