Suecia tampoco es rival para la campeona del mundo

Alemania sigue de paseo por el Eurobasket. Suecia no fue rival para el poderío de los germanos

Foto del autor

Por Aitor Darias

Publicado el

Alemania vivió hace dos días un plácido estreno en el Eurobasket con su aplastante victoria ante Montenegro, y la segunda experiencia en el torneo no ha sido muy diferencia. Suecia tampoco ha sido capaz de contener el poderío germano y ha caído por 105-83 en un duelo en el prácticamente nunca pudo soñar con la victoria y que complica sus opciones de alcanzar los octavos de final.

Un rodillo

El parcial de 8-0 de salida fue prácticamente todo lo que hizo falta para descartar cualquier opción de sorpresa. Solo en esos tres minutos de baloncesto se hizo evidente un factor que haría imposible cualquier atisbo de victoria de los nórdicos: su incapacidad para evitar que Alemania anotase en la pintura.

Primero fue Daniel Theis con sus continuaciones, luego Franz Wagner con sus transiciones, y progresivamente fueron sumándose más y más hombre. Las penetraciones de Dennis Schröder, el tamaño y fuerza de los aleros para imponerse desde el poste… Los recursos para acabar debajo del aro anotando una canasta fácil eran miles. Y nunca pareció haber una solución real por parte de los de Mikko Riipinen.

Así, los germanos se plantaron en 59 puntos al descanso, su mejor primera parte en la historia del Eurobasket, y obligaron a los suecos a mantener un ritmo anotador absolutamente excelso para seguirles la pista. Y estos simplemente fueron incapaces. Sí a ratos, de la mano de un inspirado Melwin Pantzar, pero no de forma tan consistente como la situación requería. Sus opciones para sacar ventajas ante la versatilidad rival eran escasas, y acumular dos o tres posesiones seguidas sin anotar suponía un parcial en contra.

Así, difícil.

La frustración de Schröder

De hecho, el único verdadero arreón de Suecia llegó casi más a costa de la desesperación rival que del acierto propio. Schröder, y con él su selección, se salió ligeramente del encuentro cuando un par de decisiones arbitrales polémicas cayeron en su contra en cuestión de unos minutos: primero, acabó en el suelo en dos acciones en las que pidió falta en ataque y que acabaron en triple sueco; luego, se le pitó un campo atrás en una jugada en la que el balón venía palmeado de la defensa.

Si las protestas tras las dos primeras fueron airadas, tras la tercera llegó el estallido. Y por supuesto, la consiguiente técnica que dio lugar a un parcial de 0-7. Más allá de eso, el dominio fue siempre germano.

Lo fue en la primera mitad, que se cerró con 17 puntos de diferencia, y lo fue en la segunda, en la que no necesitaron apretar tanto para no verse nunca en apuros. Suecia, con sus arrebatos desde el tiro exterior propiciados en parte por una defensa más blanda tras el descanso, seguía teniendo sus momentos a nivel ofensivo, pero siempre había respuesta. Nunca hubo siquiera atisbo de remontada. La sensación de control era absoluta pese a que la de esfuerzo estaba lejos del máximo.

Y así, en velocidad de crucero, cayó la segunda victoria de los campeones del mundo, la segunda por más de 20 puntos de diferencia en el segundo encuentro en que se van por encima de los 100 puntos. Por ahora, nadie les ha podido hacer cosquillas. ¿Será la cosa distinta mañana ante Lituania?

Jugadores destacados

Estos fueron los mejores jugadores del Alemania-Suecia.

Dennis Schröder

Dueño absoluto del partido. Arrancó brillando como generador en el pick & roll y fue poco a poco entonándose como anotador hasta acabar liderando el choque en ambos aspectos con sus 23 puntos y 7 asistencias.

Franz Wagner

Como ante Montenegro, no encontró quien le pusiera en dificultades cuando ponía el balón en el suelo y atacaba la pintura. Su agresividad y excelente mano para finalizar sobre su defensor le hicieron alcanzar los 21 tantos en 22 minutos.

Melwin Pantzar

Responsable de que la cosa no fuese a más, especialmente en la primera mitad. Con 18 puntos, lideró a una Suecia mucho menos fluida que ante Finlandia y que dependió en exceso de su 5/6 en triples.

(Fotografía de portada: FIBA)

TE PUEDE INTERESAR