Hasta aquí ha llegado el sueño de Bosnia-Herzegovina. Tras una excelente primera fase, los balcánicos plantaron cara a Polonia e incluso le metieron el miedo en el cuerpo durante muchos minutos, pero la reacción de los polacos, liberados por un un excelente Jordan Loyd de 28 puntos, les sirvió para remontar, vencer por 80-72 y citarse con Turquía en los cuartos de final del Eurobasket 2025.
El gran arranque de Bosnia
Si Jusuf Nurkic y compañía dieron una gran imagen en el Grupo B, en su primera aparición en las eliminatorias desde 1993 no defraudaron; es más, fueron un auténtico dolor de cabeza para los turcos, que al final del primer cuarto se vieron hasta nueve puntos abajo (14-23).
Bosnia parecía tener controlado el partido, pero todo cambió conforme se fueron entonando Jordan Loyd y a Mateusz Ponitka. Entre ambos lograron 17 puntos en el segundo periodo para acercar a los suyos hasta el 40-44 del descanso.
Pese al esfuerzo de Polonia, la realidad es que les costó un mundo ponerse por delante en el marcador, algo que solo consiguieron poco antes de concluir el tercer periodo. La renta era mínimo, pero supuso un importante golpe de moral para los centroeuropeos.
El golpe definitivo de Polonia llegó en el cuarto final con un parcial de 8-0 que les dio una renta ante la que Bosnia no pudo reaccionar. Llegaron a estar a cuatro puntos tirando de orgullo, pero ni los 20 tantos de Nurkic fueron suficiente para echar mano a los polacos. En todo caso, enorme el mérito de unos bosnios que perdieron antes de empezar el torneo a uno de sus grandes pilares, Dzanan Musa.
Como decíamos, el rival de Polonia será Turquía, de momento invicta, y que el sábado se deshizo con algunos apuros de Suecia (85-79). Además está ya también confirmada la presencia entre los ocho mejores de Alemania, Lituania y Finlandia.
La exhibición de Jordan Loyd
En un partido igualado y que por momentos dio la sensación de poder caer hacia cualquier lado, el mejor sobre el parqué fue un Jordan Loyd que alcanzó los 28 puntos con un 3 de 7 en triples. Su aportación fue esencial primero para que los suyos se levantasen en el peor momento, y posteriormente para cerrar el choque en los últimos minutos.
Ahora a Polonia le llega el gran reto de intentar superar a una Turquía que cuenta todos sus partidos en el actual Eurobasket por victorias.