Antetokounmpo somete a una combativa Israel

Giannis no falla y Grecia estará en cuartos de final tras acabar con una combativa Israel

Foto del autor

Por Aitor Darias

Publicado el

Durante muchos años, Giannis Antetokounmpo tuvo que enfrentarse a la cantinela de que no era tan dominante en los torneos FIBA. Y en este Eurobasket parece decidido a acallar definitivamente a las últimas voces que siguen insistiendo en ello. El de los Bucks ha liderado a Grecia hasta los cuartos de final con una demoledora actuación ante Israel, a quien ha doblegado por 84-79 en su mejor encuentro del torneo.

Nada para a Giannis

Era de esperar que el partido orbitase en torno a Giannis, pero en la primera mitad lo hizo incluso por encima de las expectativas. Grecia lo buscó, él buscó ser protagonista, e Israel no encontró forma humana de contenerlo. A ratos pudo parecer incluso que la dependencia de su juego era excesiva, pero mientras la locomotora corra basta con que el resto de vagones no resten. Y en los primeros dos cuartos, corrió más que nadie.

Y no es una forma de hablar, es una frase literal. El juego en transición fue el recurso que llevó en volandas a los helenos y les permitió tomar el control del partido, y hablar de transiciones es indiscutiblemente hablar de Giannis. Rebote y correr, robo y correr. Cuando eres un prodigio de la naturaleza que se mueve como un base y mide como un pívot, te puedes permitir simplificar el juego al máximo. El plan para dominar estaba clara y se estaba cumpliendo.

Para combatirlo, los de Beit-Halahmy intentaron ralentizar el ritmo todo lo posible, con largas posesiones en estático en las que se sentían más cómodos y eran capaces de encontrar buenas situaciones incluso sin un Avdija brillante. Los triples de Sorkin aprovechando el drop de Gianns o el buen hacer de Madar y Ginat les permitían ir a remolque, pero por el momento solo eso. Para doblegar a Grecia, hacía falta una marcha más.

Llegan los refuerzos

Esta llegó en defensa, con un mayor énfasis en evitar las transiciones y ayudas más agresivas sobre Giannis cada vez que recibía en el poste para reducir un dominio que, si bien no tan flagrante como en las acciones a la carrera, había hecho a sus defensores sentirse en el infierno. Pero no fue así en el inicio de la segunda, en la que, de forma no casual, coincidieron los mejores momentos de Israel y los de mayor atasco heleno.

Así, de la mano del paso adelante de Avdija, los israelíes llegaron a colocarse a una sola posesión de distancia y plantearon un escenario que hacía necesaria una reacción. Israel no iba a permitir a Antetokounmpo ganar este partido él solo.

Entonces llegaron las pequeñas contribuciones. De Sloukas creándose sus canastas en el uno contra uno, de Samodurov como finalizador, del equipo en general arrasando en el rebote ofensivo para compensar con acumulación de intentos su falta de acierto. Cuando Giannis necesitó un relevo, sus compañeros estuvieron ahí. Porque esta selección griega es, o parece que por fin aspira a ser, más que su superestrella.

Los de Beit-Halahmy trataron de tirar de épica y, con una presión agresiva que provocó varias pérdidas helenas, redujeron la diferencia y obligaron a Grecia a trabajarse el triunfo hasta el último segundo, pero no fueron capaces de acercarse a una remontada que habría tenido más de milagro que de otra cosa y confirmaron su derrota. Será el cuadro de Spanoulis el que se vea con Lituania en la siguiente ronda. El premio: un puesto en las semifinales.

Jugadores destacados

Estos fueron los jugadores que más brillaron durante el encuentro.

Giannis Antetokounmpo

37 puntos con un 18/23 en tiros de campo. 10 rebotes para completar uno de los doble-dobles más arrolladores de la competición. Ni los problemas de pérdidas de la segunda parte pudieron deslucir su noche. No se entiende el triunfo griego sin él.

Deni Avdija

De menos a más, fue el gran responsable del intento de remontada israelí de la segunda mitad. Afinó puntería desde el perímetro y mostró una agresividad que le permitió viajar 12 veces al tiro libre, con lo que se terminó yendo hasta los 23 tantos.

Alexandros Samodurov

Sus 7 puntos y 6 rebotes no son la estadística más llamativa, pero su manera de insuflar de energía al quinteto heleno en la segunda parte fue clave para frenar el momentum de Israel. Cuatro de sus rebotes fueron en ataque, contribuyendo a sumar canastas en segundas opciones, y aportó además en defensa con dos robos de balón.

(Fotografía de portada: FIBA)

TE PUEDE INTERESAR