¿Se mantendrán los Suns en el pelotón del Oeste?

La venta de Durant y la salida de Beal, dejan a los Phoenix Suns en temporada de transición. La cuestión es: ¿con qué nivel de ambición piensan afrontarla?

Foto del autor

Por Enrique Bajo

Publicado el

Rudy Gobert avisa de un 2026 cargado de aspirantes al título: unos diez, seis de los cuales se encontrarían en la Conferencia Oeste.

Algunos te dirán que le ha faltado estrechar el tubo, no habiendo más de cuatro o cinco candidatos reales. Otros, por contra, echarán en falta a Bucks, GSW, 76ers o incluso Spurs en la lista. ¿Y qué hay de Memphis, franquicia olvidada?

En lo que no falta el consenso es en que, como casi siempre en los veinte últimos años, el hueso duro se situará en la bando Oeste. Una lucha encarnizada que arranca desde el primer partido de fase regular, ya que unas semanas de despiste y adiós clasificación directa, tocando jugárselo todo al play-in; casi una moneda al aire.

Los Suns post-Durant

Los Phoenix Suns de la 24/25, fueron esa apuesta volátil y ‘a lo Abramóvich’ que la temporada pasada hacía del Oeste un lugar aún más terrorífico en apariencia. Pero al final al monstruo se le descubrieron los dientes de leche. Un «megaproyecto» más al traste, con dos efectos inmediatos. Uno malo (la salida de Kevin Durant) y una bueno (la salida de Bradley Beal).

Sólo quedó el original, Devin Booker, a quien se le ha unido como ‘segundo de a bordo’ una pieza tan incierta como lo fue Beal a su llegada: Jalen Green. Y más cosas (Durant no solo vale ‘un Green’): Dillon Brooks y el rookie Khaman Maluach (pick 10) como ilusionante center de 2,18.

No es lo único interesante que alberga el vestuario de Phoenix: veteranos versátiles (Royce O’Neale, Grayson Allen), la sólida dupla interior ex propiedad Charlotte (Mark Williams y Nick Richards) y algunos jóvenes de los que se espera un nuevo paso al frente (Ryan Dunn, Oso Ighodaro).

Y este, ya sí, es el ejército con el que irán a la guerra en la 2025/26 los asalariados de Mat Ishbia quien, dejada atrás su grandilocuencia, asume el empezar; no de cero, pero sí de nuevo: «Tenemos jugadores que quieren estar aquí y que quieren invertir en la cultura de los Phoenix Suns. Acepto las críticas por no definir la cultura lo suficientemente bien cuando compré el equipo. Pero ahora está muy clara. No hay jugador en el equipo que no entienda de lo que trata. Ni entrenador ni directivo que no entienda que esto es por la afición», dijo en agosto.

Y ahora bien… ¿qué podemos esperar de estos Suns? ¿Son (aún) menos amenazantes que el año anterior o tienen algo de lobo con piel de cordero?

NBA.com ubicó a los Suns entre los puestos 13 de 15 de la Conferencia Oeste en su power ranking del mes pasado. En pleno fondo del pozo.

¿Tan terrible pinta el año en un equipo que sigue contando con Devin Booker y el roster que acabamos de nombrar?

Frye vislumbra opciones

En Phoenix también estrenan técnico jefe, Jordan Ott, y alguien que conoce muy bien la franquicia tras vestir sus colores cinco temporadas, Channing Frye, no es tan pesimista:

«En el Oeste vamos a estar hablando principalmente de cuatro equipos y luego esos (otros) del cinco al diez serán conjuntos como Phoenix, en la octava, novena o décima plaza», ha dicho el exjugador para NBA Today de ESPN.

Viniendo de ser una de las defensas más endebles de la Liga (27º) muchas cosas han de cambiar en el seno del equipo para que la temporada no se aboque al tanking antes del All-Star Weekend. Pero también, con la plantilla que poseen, podríamos estar más ante ajustes mentales, tácticos, anímicos y de nivel de compromiso.

Y una pizca de buena suerte (como que Mark Williams se mantenga sano la mayor parte del año).

(Fotografía de portada de Joe Camporeale-Imagn Images)

TE PUEDE INTERESAR