Mientras en las últimas semanas se han ido cerrando o avanzando los casos estancados de la agencia libre restringida, el silencio seguía siendo norma para Jonathan Kuminga y los Golden State Warriors. Ahora mismo sus negociaciones siguen en guerra fría, con ambas partes esperando a que la otra dé un paso en falso. Sin embargo, gracias al reportaje que hoy firman Shams Charania y Anthony Slater en ESPN, sabemos que el jugador, du agente, Mike Dunleavy (GM) y Joe Lacob se reunieron en agosto.
El magnate se personó cruzando medio país e interrumpiendo sus quehaceres con una pregunta clara. «¿Quieres seguir aquí?». La respuesta del joven alero fue aún más agresiva y escondía también su propia interrogante:»¿Acaso tú quieres que me quede realmente?».
Kuminga ha tenido sobre la mesa ofertas de Suns y Kings vía sign-and-trade en las que cobraría menos que los 21 millones de dólares que le ofrece Golden State para el próximo año. Eso sí, tambnién le otrogan una estabilidad mayor a largo plazo que la opción de equipo para la 2026-27 que tiene sobre la mesa del despacho de Dunleavy. En total, 45 millones y menos de la mitad garantizados.
La otra opción que elude cualquier opción de equipo es de 54 millones por tres temporadas, 18 de promedio por curso.
Lo que intenta evitar Kuminga a toda costa es ejecutar su oferta cualificada de 8 millones. Por la que sería agente libre sin restricciones el próximo verano. La cual seguramente sería una mala noticia para ambas partes,, pero también la que parece más cercana.
De estas conversaciones se ha ausentado Steve Kerr, una pieza clave en la gestión del alero, de quien a llegado a decir que no puede jugar junto a Jimmy Butler. O al menos no con la plantilla completamente sana. Kuminga pretendía acercarse a los 30 millones por año, pero seguramente lo más importante para ganar ese dinero el día de mañana sea estar en un conjunto que le da confianza plena sobre cancha. Algo que no ha sido así en los Warriors. Aunque Lacob siga siendo un férreo defensor suyo.
Los Warriors no solo son reticentes con Kuminga en particular, sino que planean llegar al verano de 2027 con el mayor espacio salarial posible. Chocando diametralmente con el plan de darle mucho dinero a largo plazo a Kuminga. Hay situaciones en las que ambas partes están condenadas a entenderse, y quizás esta sea una en las que ambas partes están condenadas a diferir.
(Fotografía de portada de Darren Yamashita-Imagn Images)