¡Ahora sí! Tras un pulso entre Golden State Warriors y Jonathan Kuminga que se ha hecho eterno, finalmente las partes han llegado a un entendimiento para firmar un nuevo contrato de dos años y 48,5 millones de dólares.
Según informa Shams Charania de ESPN, y tal y como los de San Francisco pusieron como condición desde el primer día, la segunda de las campañas firmadas; es decir, la 2026-27, depende de una opción de equipo. Aunque esto era algo que no convencía en un primer momento al alero, la flexibilidad que aporta a ambas partes ha terminado por ser de su agrado.
El hecho de que ese segundo año sea una opción de equipo responde a la intención de que los Warriors (u otro equipo si Kuminga es traspasado durante la próxima temporada) rescindan y completen un nuevo contrato a partir de verano de 2026 y, en el ‘peor’ de los casos, el jugador se asegura 48,5 millones de dólares para ser agente libre sin restricciones en 2027. Cabe recordar además que no será traspasable hasta enero de 2026.
La realidad es que pese a haber pasado mucho tiempo desde que empezasen a conversar las partes, Golden State apenas se ha movido de su posición. Así, tenemos que entre junio y septiembre el montante total de la oferta firmada solo ha aumentado en ocho millones de dólares, quedando el beneficio para Kuminga entre la oferta cualificada y lo que ganará el próximo año en 15 millones.
La jugada ha terminado por salirle bien a los Warriors. Al firmar a Kuminga con un salario de 22,5 millones de dólares para la próxima temporada, mantienen la flexibilidad de usar su mid-level exception de 5,7 millones de dólares y contratar así a dos jugadores con el mínimo de veterano. Gary Payton II firmó justo por el mínimo este, y Al Horford, De’Anthony Melton y Seth Curry también han llegado a acuerdos.
Jonathan Kuminga, cuarto salario más alto
Kuminga ha visto notablemente aumentado su estatus en el equipo con este acuerdo. Con un total de 48,5 millones de dólares, el alero pasa a tener el cuarto salario más alto de los californianos detrás de Stephen Curry, Jimmy Butler y Draymond Green, lo que eleva la penalización del impuesto de lujo del equipo hasta un total de más de 80 millones.
(Fotografía de Robert Edwards-Imagn Images)