Previa NBA 2025-26: Houston Rockets | Abordaje atropellado

La lesión de Fred VanVleet tuerce por completo el análisis de unos Houston Rockets ambiciosos en la offseason.

Foto del autor

Por David Sánchez

Publicado el

Hoy toca la previa NBA 2025-26 de los Houston Rockets. Datos, resultados de la temporada anterior, un vistazo a su plantilla y a sus futuros agentes libres, los objetivos del curso, el jugador a seguir y un pronóstico sobre la franquicia.

Houston Rockets 2025-26

Así encaran la temporada

Hasta ahora el proyecto de Ime Udoka en los Houston Rockets ha seguido una progresión natural, aunque quizás acelerada. Primer año de sentar las bases en torno a un núcleo joven con algunas piezas veteranas y empezar a competir cada noche pero quedarse justo al borde del play-in. Segundo año de hacer clic con la idea y plantarse en playoffs con factor cancha para caer con honor ante un equipo mucho más experimentado en esas lides. Tercer verano de moverse en offseason para dar el salto de calidad necesario.

Todo parecía encaminado a ver a Houston como el principal competidor de Oklahoma City Thunder y Denver Nuggets. Con el permiso de Minnesota Timberwolves y Los Angeles Lakers. Sin embargo, la rotura del cruzado de Fred VanVleet lo retoca todo. De repente, se exacerba un vacío en la línea exterior que ya existía, pero que ahora queda al desnudo. Y colocarles en ciertas conversaciones ya es más acto de fe con ciertos jugadores que simplemente conclusión lógica.

Los Houston Rockets vienen de ser segundos en el Oeste. Pero ese no debería de ser el baremo de medir del equipo, sino las herramientas que demuestren haber sumado de cara a abril y mayo. Para ello, deberán demostrar una evolución ofensiva que siempre ha sido la asignatura pendiente de Ime Udoka y que se antoja compleja en ausencia de su único base puro de garantías.

Sustituir a Fred VanVleet

La unión entre Kevin Durant y los Houston Rockets tenía mucho sentido por ambos lados precisamente por una figura como la de VanVleet. Porque Houston viene adoleciendo de jugadores capacidades de generarse su propio tiro de forma consistente o incluso de perfiles que castiguen las ventajas que otros originan. KD representa el perfil perfecto para estas necesidades.

Ahora bien, tanto en Brooklyn Nets por las ausencias como en Phoenix Suns por construcción de plantilla, Durant ha venido echando de menos a un director de juego que le aparte de la creación todo lo posible. Sobre todo por un tema de desgaste a sus ya 37 años. Houston va a ser capaz de abrigarle en defensa como no lo han podido hacer los últimos dos proyectos. Sin embargo, la baja de VanVleet sí exigirá más de él a la hora de poner orden ofensivo.

Esto abre otro debate referente a quién será el sustituto del veterano base. La opción lógica por un tema de jerarquía y proyección es Amen Thompson, que el curso pasado ya tuvo tramos partiendo con el balón en las manos. El precio es cambiar la fisionomía del ataque y seguramente apostar por la vertiente más física de estos Rockets. Un escenario en el que se sienten cómodos, aunque quizás no represente esa evolución ofensiva que seguramente se pretendía.

La otra figura afectada seguramente sea Reed Sheppard. El único exterior que reúne capacidad de tiro y desequilibrio individual algo semejantes a lo que se pierde con VanVleet. No es tan ducho, ni de lejos, en la generación de juego ni tan fiable defensivamente, pero su creación de tiro cobra otro valor en ausencia del ex de los Raptors.

Perder a VanVleet es perder a un director y a un tirador, lo cual habría otorgado mayor espacio a Alperen Sengün y Durant para que, con el balón en las manos, su toma de decisiones también fuese más fácil.

El tamaño de los Rockets

Como reverso de la despoblación exterior, los Rockets van a tener un frontcourt repleto. La suma de Durant y Dorian Finney-Smith le da la posibilidad a Ime Udoka de alinear quintetos enormes. Houston ya viene construyendo muchísimas ventajas desde el rebote y el tamaño en general. Como gran muestra, el 31% de rebotes ofensivos que recogieron en la serie ante Golden State y su primer puesto en control del tablero rival durante la fase regular.

Ime Udoka fue uno de los entrenadores que más tiempo pasó con dos grandes clásicos en cancha. Sobre todo en el tramo final de temporada. Alperen Sengün y Steven Adams compartieron 162 minutos en fase regular superando en 29 puntos por cada 100 posesiones a sus rivales y capturando un absurdo 52% en tablero rival. Con resultado muy similar en los 93 minutos que estuvieron juntos durante los 7 partidos de primera ronda frente a Warriors.

Es este el gran poder de los Rockets, poder alinear un quinteto que no baje de los dos metros con Thompson al base y la combinación de aleros e interiores que se quiera. Con Durant pudiendo jugar de cinco o de dos. Seguramente el resultado acabe siendo un baloncesto más bien industrial, pero que ya ha demostrado con creces su efectividad y que con la suma de KD y el crecimiento de Sengün y Thompson puede resolver los problemas de anotación que les vienen afectando.

Jugador a seguir: Alperen Sengün

Después de su Eurobasket, en la humilde opinión de quien escribe merecedor del MVP, es imposible no disparar las expectativas con Sengün. Es cierto que el baloncesto FIBA es un contexto muy diferente, que en Turquía juegan para él y él juega para el resto de una forma no del todo aplicable al contexto de los Houston Rockets, que la mejora defensiva no se nota tanto al regresar al spacing de la NBA…

Vale. Okay. Entendido.

Ahora bien, sin Jalen Green las jerarquías del equipo al fin se han colocado en su sitio. Y compartir pista con un talento como Durant debería de facilitarle las cosas a un Sengün que hasta ahora no ha demostrado ser una superestrella en Estados Unidos. Sí un muy buen jugador que resuelva partidos de liga regular. Pero no ese talento diferencial al que encomiarse en cada partido de playoffs como una fuente constante de ventajas.

Eso podría cambiar esta temporada y, de romper a jugar a ese nivel, convertiría al turco en uno de los jugadores más atractivos del planeta por condiciones y talento. Una versión que haga menos dura la baja de VanVleet y que dispare a Durant a un rol más cómodo a estas alturas de su carrera.

El pronóstico de nbamaniacs

Los Houston Rockets no se deben obcecar con repetir su temporada pasada. Ser segundos del Oeste es una exigencia demasiado grande para un conjunto que ha cambiado su estructura y ha perdido a una pieza tan importante como Fred VanVleet. Su objetivo debe ser pelear por el factor cancha que otorgan los primeros cuatro puestos. Pero, sobre todo, encajar las piezas del puzzle para llegar a playoffs con más argumentos que una defensa de súper élite y un dominio abrumador del rebote.

Lo lógico es situarle en torno a las 50 victorias y exigirles pasar de primera ronda de playoffs. Pedir más sería excesivo.

Equipo anterior: New York Knicks // Próximo equipo: Boston Celtics

(Fotografía de portada de Troy Taormina-Imagn Image)

TE PUEDE INTERESAR