Previa NBA 2025-26: Chicago Bulls | Entre la ilusión y la realidad

¿Qué nos ofrecerán los Bulls de la 2025-26? El buen final del curso pasado y el nivel mostrado por Josh Giddey invitan a ser optimistas con los chicos de Illinois.

Foto del autor

Por Álvaro Arenillas

Publicado el

Empezamos las previas NBA 2025-26 con los Chicago Bulls. Datos, resultados de la temporada anterior, un vistazo a su plantilla y a sus futuros agentes libres, los objetivos del curso, el jugador a seguir y un pronóstico sobre la franquicia.

Chicago Bulls 2025-26

Así encaran la temporada

Con una gran ilusión que necesita una realidad tangible. Seamos sinceros, estos Chicago Bulls aún deben encontrar su sitio. Pese a contar con algunas piezas que invitan a ser optimistas –sobre todo un Josh Giddey que firmó una excelente campaña 2024-25–, la realidad es que de igual modo hay en plantilla jugadores que a estas alturas parecen abocados a salir a la espera de que sean otros los que ayuden a competir con los mejores.

En todo caso no es mal punto de partida. El curso pasado firmaron un 15-7 desde marzo y Giddey ha demostrado que con galones y confianza puede ser esa estrella que haga funcionar a todo un conjunto, por lo que a partir de ahí se pueden esperar cosas muy positivas de estos chicos.

Otro punto a favor para creer que pueden hacerlo bien es la continuidad de Billy Donovan. En vez de entrar en un estado de histeria por no alcanzar alguna meta marcada, la gerencia de Illinois sigue creyendo plenamente en su actual técnico, ese al que le han firmado una extensión de contrato este mismo verano, momento en el que entrará en su sexto curso al frente del equipo. En los cinco anteriores solo ha habido uno de playoffs, pero entienden que su trabajo con jugadores como Coby White merece que se le dé más margen para hacer progresar al actual grupo.

En manos de Josh Giddey

El jefe de todo lo que ocurra en pista para bien o para mal. Tras salir de Oklahoma City con el cartel de ‘jugador que sobraba’, el australiano ha demostrado con creces que su talento está hecho para ser un líder y no un complemento. Así, en el curso 2024-25 deslumbró para irse a un promedio de 14,6 puntos, 8,1 rebotes, 7,2 asistencias y 1,2 robos; y lo más sorprendente, firmó su mejor año desde la línea de tres puntos con un 37,8 por ciento.

En caso alguno decimos que Giddey sea una súper estrella o que vaya a terminar siéndolo, pero sí que es una base sólida sobre la que ir construyendo un conjunto que puede alcanzar cierto nivel sin desviarse por el camino, y es que el aussie es de esos chicos capaces de marcar el ritmo sobre el parqué.

Si James Harden dice que él es un sistema, Giddey no le anda a la zaga. Pese a que el ideal de Billy Donovan siempre ha estado en su cabeza, hasta el curso pasado el equipo adolecía a la hora de mover el balón y encontrar jugadores en buenas posiciones. Justo eso lo ha cambiado el joven jugador de 22 años, quien hizo pasar a los Bulls de ser los 20º en asistencias por partido en la 2023-24 a un más que notable 5º puesto en la 2024-25 al promediar 29,2 por noche.

Coby White, el acompañante perfecto

Y si hablamos de piezas que pueden marcar diferencias no podemos dejar atrás a Coby White. Pese a que no ha renovado con Chicago y apunta a que no lo hará hasta 2026, su identificación con el equipo es plena y además su baloncesto está en su mejor momento.

En la segunda mitad de la temporada pasada fue clave en el resurgimiento del equipo al anotar al menos 20 puntos en 18 de 19 partidos entre el 28 de febrero y el 6 de abril, incluyendo sus seis encuentros con más de 35 puntos para superar su total combinando todos los años de su carrera. Por cierto, los Bulls tuvieron un récord de 9-0 en partidos en los que White anotó 30 puntos o más.

Y es que a título individual hablamos de la pieza más desequilibrante de Chicago, una que a través del manejo se genera sus propios tiros y que ha mejorado su porcentaje en el lanzamiento siete años consecutivos, lo cual habla muy bien de su trabajo.

Pese a todos los aspectos positivos ya comentados, estos Bulls no dejan de ser una incógnita. Tienen jugadores que per se deben brillar, pero está por ver que eso se traduzca en más victorias –el curso pasado fueron 39– e incluso que no haya traspasos que trastoquen lo que a día de hoy parece firme. Lo dicho, certezas, las justas.

Solidez bajo los aros, la gran necesidad

Los Bulls de la 2024-25 no defendieron del todo mal, pero la inconsistencia les jugó malas pasadas. Hablamos de un equipo que fue el 19º en rating defensivo al permitir 114,8 puntos por cien posesiones, pero lo que más duele es que fueron el que más puntos permitió en la pintura con hasta 54 por noche, siendo además el 22º permitiendo puntos en segundas oportunidades con 14,9.

Esos son los datos, pero no deben ser tomados como el fin de algo, sino como el punto de partida para que los de Illinois den un paso al frente en tal situación del juego. No será sencillo, ya que la pintura seguirá en manos de Nikola Vucevic, Zach Collins y Jalen Smith, pero a partir del esfuerzo colectivo necesitan un paso al frente si el plan es competir por volver a playoffs.

El jugador a seguir: Matas Buzelis

No nos hemos olvidado del que podemos catalogar como ‘Factor X’ de estos Chicago Bulls. Encarando su segundo año en la NBA, sin duda esperamos mucho de Matas Buzelis, y no porque la esperanza nos empuje, sino porque su final de la 2024-25 también despierta ilusión.

Tras el traspaso de LaVine fue titular en 31 partidos consecutivos, se movió en un promedio de 13 puntos y dejó fantásticas actuaciones como los 24 puntos que metió a Miami Heat con un 10 de 10 en tiros de campo el 5 de febrero o los 31 que coló en cancha de Los Angeles Lakers el 23 de marzo. Fueron solo pinceladas, pero suficientes para comprender que hay talento de sobra, que hablamos de un jugador atlético de 2,08 metros y que además se siente cómodo jugando al ritmo de Giddey. Debe ser un gran año para él.

El pronóstico de nbamaniacs

Difícil lo ponen estos Chicago Bulls. El curso pasado fueron equipo de play-in, pero lo cierto es que la segunda mitad de la temporada, ya contando con el actual grupo, fue muy buena. Eso invita a pensar que su suelo debe ser en estar mínimo peleando de nuevo por esa repesca. A partir de ahí, y si las lesiones les respetan, no podemos descartar que se asomen al 6º lugar. Pronóstico: 8º de la Conferencia Este.

Anterior equipo: Dallas Mavericks | Próximo equipo: Sacramento Kings

(Fotografía de portada de Sam Navarro-Imagn Images)

TE PUEDE INTERESAR