Carlos Delfino cuelga las zapatillas… O eso cree

En una entrevista de apariencia casual, Carlos Delfino ha dicho adiós al baloncesto a los 43 años de edad.

Foto del autor

Por David Sánchez

Publicado el


Hay cosas en la vida que se dan por hecho. Y para los aficionados al baloncesto destacan tres nombres que aparecieron en el deporte profesional hace más de dos décadas y que ahí siguen. LeBron James, Marcelinho Huertas y Carlos Delfino. Grupo que desde hoy pasan a integrar solo el estadounidense y el brasileño, pues el alero argentino ha hecho pública su retirada.

«Hace dos meses me pasó algo que jamás me había pasado y es que puse excusas para ir a un entrenamiento», comienza contando en la charla que mantuvo el podcast Doble Doble. Quien fuese jugador de Houston Rockets, Milwaukee Bucks, Toronto Raptors y Detroit Pistons a caballo entre las dos primeras décadas del siglo, cuelga las zapatillas a los 43 años. O al menos eso cree.

«Jugar no juego más. Fueron una mezcla de cosas. Sufrí muchas lesiones, sufrí mucho con mi físico. Y lo dejé por mucho tiempo. Tres, casi cuatro años», refiere el argentino el periodo entre 2013 y 2017. En aquella ocasión, una grave lesión de pie y numerosos pasos por el quirófano le dejaron en el dique seco hasta que lo lógico fue pensar que estaba retirado. Pero no. «Esta vez estoy bien, estoy entero y puedo elegir yo. No fue nada especial. Solo dije: ‘Ya está'».

Más allá de su carrera NBA, Delfino volvió al básquet argentino en 2017 y ahora acumulaba 7 temporadas en el baloncesto italiano. Entre Torino, Bolonia, Pesaro y el Benedetto XIV Cento de la segunda división en el que ha jugado sus últimos encuentros.

Evidentemente, lo que más solidifica la legendaria carrera del alero es su bagaje con la selección. Uno de los grandes nombres de una generación dorada que consiguió el oro olímpico de Atenas 2004, un campeonato sudamericano, dos FIBA Américas y un bronce en Pekín 2008.

(Fotografía de portada de Troy Taormina-Imagn Images)

TE PUEDE INTERESAR