Empezamos las previas NBA 2025-26 con los Detroit Pistons. Datos, resultados de la temporada anterior, un vistazo a su plantilla y a sus futuros agentes libres, los objetivos del curso, el jugador a seguir y un pronóstico sobre la franquicia.
Detroit Pistons 2025-26
Así encaran la temporada
Con un excelente punto de partida. Si otros años hablábamos de unos Detroit Pistons sin rumbo, ahora lo hacemos de unos que en un solo año han puesto muchos ladrillos para cimentar su proyecto, pero que ahora deben demostrar que esa base es sólida.
Otro punto positivo es que no han querido correr nada más echar a andar. Han mostrado calma en el mercado y se han centrado en mantener todo lo bueno que tienen –empezando por Cade Cunningham– y dar un par de retoques para afianzar lo exhibido bajo el mando de J.B. Bickerstaff.
En todo caso, no será un año ni mucho menos sencillo. Ya han demostrado los buenos que pueden ser, pero lo han hecho sin que nadie esperase tal rendimiento. Ahora les conocen y les esperan. Exacto, es un para confirmarse y dejar claro que han llegado a la élite para quedarse.
La consagración de Cade Cunningham
La temporada 2024-25 fue la del gran despegue de Cade Cunningham. Dejando sin palabras a todos aquellos que apuntaban a que bajo su batuta no se podría ver a unos Pistons campeones, el número 1 del draft de 2021 asumió toda la responsabilidad de una plantilla que le siguió como al líder que es.
Mandó en pista y no de cualquier manera, ya que superó con creces todas sus estadísticas anteriores para marcharse a un promedio de 26,1 puntos y 9,1 asistencias –máximos de su carrera–, además de firmar 6,1 rebotes y un 35,6 por ciento en triples –también mejor marca personal–.
¿Puede ir a más? Quizás, pero ni él ni los de Michigan lo necesitan. Ya ha plantado el campamento base de lo que es el tono de un equipo que salta a la cancha con hambre y convencimiento de poder batir a cualquiera; tanto es así que el año pasado protagonizaron la mayor mejora de victorias de una temporada a otra en la historia de la NBA, pasando de 15 en la 2023-24 a 44 en la 2024-25.
‘Detroit, te estamos esperando’
Ya lo decíamos. En la NBA todos los equipos son peligrosos, pero es obvio que el año pasado nadie contaba con Detroit y que no se le tomó en serio hasta bien entrada la temporada. Ahora todo será distinto. El factor sorpresa ha pasado y a través de la pizarra de Bickerstaff necesitarán encontrar nuevas fórmulas para seguir siendo uno de los mejores conjuntos de la competición.
A nivel físico y de entrega, con jugadores como Jalen Duren y Ausar Thompson –ojo al premio al Mejor Jugador Defensivo del Año–, nada cambiará, pero su ataque, quizás el punto más débil de la campaña pasada en algunas facetas, necesitará nuevas salidas ante lo que se supone será una mayor preparación de los rivales para pararles.
A esa necesaria amplitud de amenazas se suman con gran sentido un Caris LeVert que es capaz de buscarse sus propios tiros, y un Duncan Robinson que debe darles un plus en el tiro exterior, algo que como veremos a continuación tampoco en su fuerte.
Un amplio margen de mejora en ataque
Los Pistons hicieron muchas cosas bien el curso pasado, pero entre ellas no estuvo el movimiento ni el control del balón. Para ser exactos ocuparon la 20ª plaza en el ratio de asistencias por pérdida al quedarse en 1,78. Dato que conduce a que les costase encontrar en ocasiones buenas posiciones de tiro, firmando un 36,2 por ciento en triples para ser el 17º peor de la NBA en la 2024-25.
Si quieren dar un paso al frente necesitan que el ataque fluya diferente y ser capaces de ser una amenaza constante para el rival. El curso pasado terminaron con el 14º mejor balance de la competición estadounidense y a su vez fueron el 14º ataque con 114,6 puntos por cada 100 posesiones. Hay margen de mejora y deben aprovecharlo.
El jugador a seguir: Jaden Ivey
Nos decantamos por la que quizás fue la pieza menos visible de la temporada 2024-25. Jaden Ivey se rompió el peroné a principios del mes de enero y no volvió a jugar hasta los playoffs. Fue un mazazo del que supieron reponerse, pero a su vez invita a pensar cuál hubiese sido el techo del equipo de haber estado disponible todo el año.
En total fueron 29 partidos para firmar un promedio de 17,6 puntos con un espectacular 40,9 por ciento en triples, siendo estos los mejores números de su carrera en tales apartados. Básicamente demostró que puede ser un puñal bajo el sistema de Bickserstaff y si lo sostiene todo el año los Pistons lo agradecerán-
El pronóstico de nbamaniacs
En una Conferencia Este que parece caerse por lesiones y proyectos que se desintegran demasiado rápido, la base de estos Pistons debe volver a darles para estar en la pelea por playoffs. El año pasado terminaron sextos, pero en esta ocasión pronosticamos que serán 7º del Este y disputarán el play-in. Lo cierto es que parece imposible que no estén entre los 10 primeros en el peor de los casos.
Anterior equipo: Orlando Magic | Próximo equipo: Milwaukee Bucks
(Fotografía de portada de Matt Marton-Imagn Images)