Previa NBA 2025-26: Indiana Pacers | Transición obligada

¿Año de transición para los Pacers? Seguramente, pero no debemos olvidar que "en 49 estados es sólo baloncesto, pero esto es Indiana".

Foto del autor

Por Álvaro Arenillas

Publicado el

Empezamos las previas NBA 2025-26 con los Indiana Pacers. Datos, resultados de la temporada anterior, un vistazo a su plantilla y a sus futuros agentes libres, los objetivos del curso, el jugador a seguir y un pronóstico sobre la franquicia.

Indiana Pacers 2025-26

Así encaran la temporada

Sin presión, pero con una cultura a defender. Tras acariciar el anillo de 2025 en una temporada poco menos que sublime, el nuevo contexto lleva a los Indiana Pacers a vivir un año de transición en el que de cualquier modo se espera que compitan. Porque como siempre se ha dicho: «En 49 estados es sólo baloncesto, pero esto es Indiana».

Es ese amor propio al que se agarran los de Indianapolis, quienes vieron en el mes de junio como la rotura del tendón de Aquiles de su gran estrella, Tyrese Haliburton, les rompía por la mitad en el séptimo partido de las Finales contra Oklahoma City Thunder. Fue un golpe durísimo, uno que marca por completo el presente y futuro de la organización.

Sabedores de que sin su estelar base se caen de la terna de aspirantes al campeonato, en Indiana toman esta campaña 2025-26 de la NBA como una propicia para potenciar otros elementos de su plantel como Andrew Nembhard y Bennedict Mathurin, quienes tendrán espacio de sobra para crecer y hacerse con un sitio fijo en la élite de la Liga. En el otro lado de la balanza se encuentra un Myles Turner que ha salido del equipo tras casi una década y que deja, a priori, un enorme hueco en la pintura.

Retando a Nembhard y confiando en Siakam

¿De ilusiones se vive? Puede ser, pero en el caso de Andrew Nembhard esas tienen mucho de realidad. Cuando Indiana lo eligió como número 31 del draft de 2022 había esperanzas en que encajase bien en el proyecto, pero ni los más optimistas se esperaban un jugador de este calibre, uno que en ataque encuentra soluciones desde el rincón más oscuro y que en defensa es de esos que te llevan a afirmar: «¡Qué pesado es!».

Ya nos guste más o menos su estilo –personalmente me encanta–, es el ‘heredero interino’ de Haliburton. El plan de los Pacers 2025-26 es poner el balón en sus manos y el propio Nembhard está deseando enfrentarse a tal reto. No sorprende, ya que si algo le sobra a este chico formado en Gonzaga es personalidad… y talento.

Y hablamos de talento porque Nembhard parece jugar sin un patrón definido. Por momentos es un verso libre e indescifrable, uno que la campaña pasada se fue a los 10 puntos, 5 asistencias, 3,3 rebotes y 1,2 robos de promedio; números que aumentó considerablemente en playoffs mientras clavaba un tremendo 46,5% en triples. Con esos datos se podría pensar que multiplicará sus estadísticas siendo pieza referencial, pero de igual modo está por ver cómo maneja el hecho de moverse sin Tyrese a su lado.

Aunque se espera mucho de Nembhard, hay que tener en cuenta que será la primera referencia con el balón, pero que de igual modo el peso de estrella de la NBA recaerá sobre Pascal Siakam. El camerunés pasa por ser sin duda una de las piezas más infravaloradas de la competición y de cara a lo que se viene en Indianapolis confían ciegamente en que vuelva a demostrarlo.

El impacto de la lesión de Haliburton

Obviamente Indiana es peor sin Tyrese Haliburton, pero… ¿cuánto? Si bien está por ver sobre la pista qué sucede, vamos a hacer un pequeño repaso a esos datos estadísticos que explican que supone jugar con él o sin él.

Lo primero que se nos viene a la cabeza es pensar en el estelar base de los Pacers como un jugador netamente ofensivo, un facilitador para los compañeros y que supone la pieza esencial para que este equipo juegue por momentos a un ritmo endiablado. Pues bien, no vamos nada desencaminados.

El primer dato a favor de Haliburton es el porcentaje de tiros del equipo con él en pista y sin él. Así, tenemos que los lanzamientos bajan de un 49,2% a un 45,6% y los triples del 37,1% al 34,7%. Tales guarismos dejan claro que el equipo encuentra mejores posiciones cuando él participa. Por ello, no sorprende que en asistencias por pérdida la diferencia sea igualmente inmensa, pasando de 2.48 con él a 1.88 sin él.

Los datos anteriores hay que tomarlos como eso, como una mera estadística que para Rick Carlisle supone un reto desde su pizarra. Si algo ha demostrado el veterano técnico es que sabe encontrar soluciones a grandes problemas y, en este caso, se espera que sea capaz de paliar al máximo esa previsible falta de mando sobre el parqué.

Ahorrando energías… y dólares con Myles Turner

Tras la carga mental que supone estar preparados para competir en playoffs y plantarse en las Finales, los Pacers se acercan a la 2025-26 como un espectador de lujo, uno que no renuncia a dar más de un disgusto a sus rivales de la Conferencia Este, pero que a su vez entiende que no es momento de desgastarse innecesariamente.

Siguiendo esa línea tenemos el caso Myles Turner. Aunque la idea era renovarle, a su vez tenían claro que tras la lesión de Haliburton no era una opción sobrepagarle, ya que ello les llevaría a entrar en el impuesto de lujo. En números: los Pacers están actualmente unos 21 millones de dólares por debajo de tal umbral y Turner firmó más de 25 anuales por Milwaukee. Han renunciado a una pieza importante al entender que no tenía sentido ese gasto.

El jugador a seguir: Bennedict Mathurin

Tiene que ser su año. Por talento, por madurez, por ganas, porque tiene que ganarse su próximo contrato… No hay nada que apunte en dirección contraria a que esta sea la temporada definitiva de despegue de un Mathurin al que nunca le ha faltado clase jugando al baloncesto, pero que por momentos ha parecido algo inestable en su juego. Más claro: igual pasaba una semana nivel All-Star que se tiraba dos prácticamente fuera de la rotación de Carlisle.

Pese a tales altibajos, hablamos de un número 6 del draft, de un chico que el año pasado promedió 16,1 puntos en 29,8 minutos por noche y que con la baja de larga duración de Haliburton tendrá balón de sobra en sus manos para convertirse en esa estrella que parece llevar dentro.

El pronóstico de nbamaniacs

Uno de los más difíciles. Calibrar hasta qué punto caerán sin Haliburton no es nada sencillo. En todo caso, y tal y como hemos explicado al comienzo, la cultura de competir siempre de la que hacen gala en Indianapolis debe hacerles sobrevivir en una Conferencia Este que apenas tiene dos o tres ‘gallos’. Vamos a darles un voto de confianza y colocarles dentro del play-in, que entendemos es un objetivo factible en este año de transición. Pronóstico: 9º de la Conferencia Este.

Anterior equipo: Los Angeles Clippers | Próximo equipo: Denver Nuggets

(Fotografía de portada de Trevor Ruszkowski-Imagn Images)

TE PUEDE INTERESAR