Seguimos con las previas NBA 2025-26 con los Cleveland Cavaliers. Datos, resultados de la temporada anterior, un vistazo a su plantilla y los objetivos del curso, el jugador a seguir y un pronóstico sobre la franquicia.
Cleveland Cavaliers 2025-26
Así encaran la temporada
Sin margen alguno. Los Cavaliers son un equipo que vivirá con el agua al cuello desde el primer día, tanto como para que Donovan Mitchell cerrase el curso pasado asegurando: «Hemos decepcionado a toda una ciudad«.
Hablamos de ‘victoria o evasión’, de un proyecto al que ya no le valen medias tintas y una sola excusa (lesión) para justificar todo lo que no sea llegar al menos a las finales de la Conferencia Este. Hace dos años se entendió que estaban en el camino (y se cruzaron con Boston), el pasado que no llegaron en su mejor momento a playoffs… En la 2025-26 solo vale triunfar, ya que en caso contrario tocará tomar medidas drásticas –ojo con Darius Garlan–.
Se trata de un equipo con Donovan Mitchell al mando y con un acompañamiento de lujo. Sí, son el máximo favorito a terminar en el primer puesto de su conferencia. El curso pasado llegaron a las 64 victorias y este deberían moverse cerca, si bien es cierto que pueden sufrir el síndrome del ‘momento clave’, ese que lleva a entender a más de un equipo que es mejor ahorrar en regular season para dar el golpe en la postemporada.
En resumen, son el mismo equipo que hace un año con nimios matices. Sigue Kenny Atkinson al mando, Evan Mobley dominando junto a Jarrett Allen en la pintura y Darius Garland acompañando a Mitchell en un backcourt de lujo. ¿Les alcanzará en esta ocasión?
Un equipo hecho
No sabemos si para bien o para mal, pero los Cavaliers son el equipo que son. Tras años viéndoles crecer y acercarse a la cúspide de la NBA, la realidad es que son muy buenos, pero ello no evita esa sensación de falta la chispa para dar el golpe definitivo en playoffs.
Ya no queda nada por descubrir. Es obvio que tener una base de tan alto nivel es un punto a su favor, pero quizás esa misma les encorseta cuando llega la hora de cambiar el plan. Dicho de otra manera: el punto inicial es excepcional, pero encontrar alternativas cuando les plantean problemas es otra historia. Y sí, en ello incluimos el hecho de que el curso pasado Atkinson pareció dar con la tecla para combinar de la mejor manera posible a Mitchell y Garland.
La cuestión es que eso es justo lo que necesitan en playoffs, encontrar otras fórmulas. No se trata de cargar contra Kenny Atkinson –su trabajo fue enorme–, pero sí de entender que ese equipo hecho les da margen para explorar y asentar otros sistemas de juego. El caso más sangrante ocurrió frente a los Pacers en los últimos playoffs, ya que se vieron superados y sin capacidad de reacción.
Un necesario paso al frente bajo presión
Este es sin duda el punto clave. De nada sirve recibir elogios por doquier hasta el mes de abril para hundirte sin remedio en ese punto. Puede parecer que Cleveland tiene poco margen de mejora, pero resulta que si miramos a la postemporada la situación cambia drásticamente.
El curso pasado fueron la octava mejor defensa en regular season al permitir 111,8 puntos por cada 100 posesiones; sin embargo, ante Indiana Pacers permitieron 120,2… Y hay más, ya que pasaron de un ratio de 2,13 en asistencias por pérdida a 1,86. Y el peor de todos los datos, pasaron de repartir 28,1 asistencias a 22,9, siendo ese movimiento de balón clave en su gran rendimiento durante meses. Son pequeños matices, pero que de igual modo dejan claro que cuando la cosa se complica les cuesta reaccionar.
¿Es una cuestión de carácter? Eso sí tendría poca solución. En todo caso, para ellos toca confiar en que den con la tecla en el que sin duda es el año más propicio, ya que la Conferencia Este se ha debilitado tanto que solo se puede dar a New York Knicks como un rival a su altura. Por cierto, justo a ser mejores en esos momentos en los que cuesta mantener la calma debería ayudarles mucho la llegada de Lonzo Ball, un director de orquesta de primer nivel si le respetan las lesiones.
Donovan Mitchell, Evan Mobley… Un proyecto al límite
No hemos hablado casi nada a título individual de los jugadores que tienen por dos motivos. El primero, que son los mismos salvo por movimientos secundarios como el adiós de Ty Jerome y la llegada de Lonzo Ball. El segundo, que no parece que ninguna de sus piezas principales tenga demasiado margen para crecer.
Suena repetitivo, pero los Mitchell, Garland, Mobley –quizás la única excepción–, Jarrett Allen… e incluso De’Andre Hunter, ya han demostrado qué clase de jugadores son. Ahora les toca convertir esas fortalezas individuales en algo que como grupo les alcance para ser un verdadero aspirante al anillo y, si no lo consiguen, que todos se agarren.
No queremos jugar a ‘pitonisos’, pero una nueva debacle puede provocar una evasión en todas direcciones. ¿Traspasar a Darius Garland? ¿Ver a Donovan Mitchell pidiendo salir? Es casi imposible que se de a mitad de temporada, pero ojo a un posible verano de terremotos tras volver a fracasar en el intento.
El jugador a seguir: Lonzo Ball
Si ya motivaba tener de vuelta sobre las canchas a Lonzo Ball, más lo hace que sea en un contexto en el que puede lucir como pieza importante de uno de los mejores equipos de la NBA. La campaña pasada fue de adaptación al medio tras más de dos años sin poder jugar, y aun así promedió 7,6 puntos, 3,4 rebotes, 3,3 asistencias y 1,3 robos en 22,2 minutos por noche.
Con el base de 27 años los Cavaliers incorporan mando sobre la pista, temple y visión para encontrar siempre el mejor pase. Exacto, si Garland es sobre todo un anotador, Lonzo es de un corte más clásico que debe venirles muy bien. Confiamos en que le respeten las lesiones y tenga un gran año.
El pronóstico de nbamaniacs
Sencillo. Les damos el primer lugar de la Conferencia Este. Si no hay contratiempos deberían repetir tal éxito y a partir de ahí ser igualmente dominadores en playoffs, momento en el que a priori solo los Knicks deberían ser rival; eso sí, no se puede descartar que aparezca algún ‘no invitado’ a mitad de fiesta. Lo dicho: 1º del Este.
Anterior equipo: Boston Celtics | Próximo equipo: Oklahoma City Thunder
(Fotografía de portada de David Richard-Imagn Images)