Magic y Knicks seguramente esperaban estar algo más arriba a estas alturas. Los dos equipos, diseñados para pelear por lo más alto del Este, han tenido problemas para arrancar, pero la tendencia de las últimas semanas es claramente positiva y ambos parecen empezar por fin a carburar. Una tendencia que ahora se verá puesta a prueba en este duelo directo, que permitirá demostrar cuál de los dos está realmente alcanzando su mejor versión.
Fecha y hora del Magic vs Knicks
Fecha: 22 de noviembre.
Hora: Estas son las horas de inicio del Magic vs Knicks en función del huso horario.
| España (peninsular), Francia e Italia | 23:00 |
| República Dominicana, EEUU (Boston, Nueva York y Miami), Puerto Rico y Venezuela | 17:00 |
| México (central), El Salvador, Costa Rica y Nicaragua | 15:00 |
| México (Pacífico) y EEUU (Los Ángeles) | 14:00 |
| Argentina, Chile, Brasil, Uruguay y Paraguay | 18:00 |
| Colombia, Ecuador, EEUU (Chicago y Texas), Perú y Panamá | 16:00 |
Sede: Kia Center (Orlando, Florida)
Quintetos del Magic vs Knicks
Orlando repetirá el quinteto que le ha venido funcionando en las últimas semanas, mientras que los Knicks siguen pendientes de Jalen Brunson, que apunta a jugar pero es duda por sus problemas en el tobillo.
| Magic | Knicks |
| Jalen Suggs | Jalen Brunson |
| Desmond Bane | Landry Shamet |
| Tristan da Silva | Mikal Bridges |
| Franz Wagner | Karl-Anthony Towns |
| Wendell Carter Jr. | Mitchell Robinson |
Magic vs Knicks: mejor apuesta
Muy complicado decantarse por uno de los dos. La baja de Banchero hace a priori más débiles a los Magic, pero lo cierto es que están funcionando tan bien sin él que cabe preguntarse hasta qué punto es una mala noticia. Aun así, esa falta de star power en los locales hace a los Knicks ligeramente favoritos.
23 Noviembre
No odds available for this match.
Última hora de los Magic: lesionados y estado de forma
Orlando está por fin empezando a funciona. Con cinco victorias en los últimos seis partidos, el cuadro de Florida ha dejado atrás las malas sensaciones del inicio y comienza de verdad a parecer un equipo capaz de medirse a cualquiera, con una defensa que empieza a recuperar el tono del año pasado y un ataque que va poco a poco mejorando. Algo que está ocurriendo incluso con Paolo Banchero ausente por lesión.
No es este el espacio para dilucidar si hay una relación causa-efecto entre su ausencia y esa mejora, pero sí parece que los Magic están agradeciendo contar con un ataque más coral. La entrada de Tristan da Silva ha mejorado el spacing y está generando tramos de buena circulación, lo cual está ayudando a muchos hombres a sumar cada noche. Y así, los resultados van llegando. Aunque, octavos de la Conferencia Este, todavía deben escalar varias plazas para llegar a donde se les esperaba.
Jugador a seguir: Franz Wagner
Ni siquiera la ausencia de Banchero ha empujado al alemán a asumir más protagonismo del necesario, lo cual no quiere decir que no siga siendo el hombre al que los Magic mirarán cuando necesiten un generador. La defensa de los Knicks cuenta con varias armas capaces de poner freno a sus buenas sensaciones, y en caso de que ocurra será él con su capacidad para pisar pintura y leer el juego quien tenga que ayudar a los de Mosley a arrancar.
Última hora de los Knicks: lesionados y estado de forma
Tampoco el arranque de curso de Nueva York fue idílico, pero con el paso de las semanas parecen cada vez más cómodos con el sistema de Mike Brown. Los cambios a veces son complicados de implementar a la primera, y hubo jugadores a los que no se vio nada cómodos en los primeros encuentros, pero las cosas empiezan poco a poco a encajar y los Knicks van cogiendo ritmo. Pero todavía les toca meter la sexta marcha.
Y es que los neoyorquinos se han encontrado con un Este más competido de lo que se esperaba en el que no pueden permitirse ir a medio gas. Con equipos como Detroit o Toronto marcando un ritmo de victorias mucho más elevado del previsto, pueden quedar demasiado atrás en la carrera por el trono de la conferencia, especialmente si no ponen solución a sus flagrantes problemas para ganar fuera de casa, donde suman un balance de 1-4.
Jugador a seguir: Jalen Brunson
Si a alguien parecen no haberle afectado los cambios en el sistema es al base, que sigue firmando grandísimos números y consagrándose como uno de los mejores de la liga en su posición. Algo que esta noche tendrá que poner a prueba ante un defensor correoso e incómodo como Jalen Suggs, ante el que tendrá que sacar su mejor repertorio para comandar a los suyos.
Magic vs Knicks: historial de enfrentamientos
Reparto casi equitativo de victorias en las últimas temporadas. Los Knicks tres de los cinco enfrentamientos del pasado curso, pero en los 10 últimos el balance favorece por 6-4 a Orlando. También hay paridad en el global histórico, con los de Florida imponiéndose por 69-66.
Predicciones para el Magic vs Knicks
Menos de 5 puntos de diferencia. Este choque tiene muchos elementos que invitan a esperar un marcador apretado. Aunque siempre es difícil afinar con estas cosas, cuesta imaginar un triunfo cómo de cualquiera de las dos partes.
Nueva York gana el rebote. Los Knicks son uno de los mejores equipos de la liga en este sentido, y, conscientes de que es un factor que puede marcar la diferencia en un choque apretado, es probable que hagan énfasis en ello desde el principio.
Más de 25 para Wagner. Así como otros días ha tomado un papel menos protagonista en la anotación, tal vez el germano tenga que asumir más galones esta noche y sumar una alta cifra de puntos.
Dónde ver el Magic vs Knicks
El partido entre Orlando Magic vs New York Knicks se podrá ver en España a través de la suscripción al NBA League Pass y DAZN.





