Una premisa compartida: desastroso primer mes de temporada para Sacramento Kings y L.A. Clippers: 4 y 5 derrotas respectivamente de 17 posibles. Y una conclusión: algo hay que cambiar. Por vía urgente.
Si lo de los Kings cogerá a pocos por sorpresa al tratarse de un proyecto donde los nombres pesaban muy por encima del sistema (Sabonis, DeRozan, LaVine, Westbrook mezclan como el agua y el aceite), más inesperado ha sido el inicio de unos Clippers a quienes imaginábamos más arriba en el Oeste.
Una vacante en el ataque
La baja de Bradley Beal para toda la temporada, desde luego, no es la causa de la mala marcha del equipo. Pero sí puede ser la excusa para tratar de enderezarla.
En 2021, recordemos, el ex escolta de los Wizards era un anotador brutal de 31 puntos por partido. Eran otros tiempos. En sus seis únicos duelos con los californianos, ha promediado 8,2 tantos con porcentajes dignos de Ben Wallace en sus peores años desde la personal (37,5% en tiros de campo).
Sin él (y con él), lo que sí queda en el conjunto de Tyronn Lue es un hueco ofensivo por llenar. Y ahí entran en escena unos Kings carentes de rumbo que podrían empezar a mirar la reconstrucción con buenos ojos. Así lo indica Sam Amick para The Athletic.
¿Encaja mejor DeRozan en los Clippers… que en Sacramento?
De un roster cargado de treintañeros, DeMar DeRozan es el jugador de mayor edad, pero a sus 36 años aún le quedan un par de balas en el tambor. Y su fiabilidad como tirador, a diferencia de Beal, está fuera de toda duda. De hecho, y a pesar de los malos resultados de su equipo, está metiendo triples como nunca antes en su carrera (casi un 50% en tiros de campo y un 36% en tiros de tres).
A nivel contractual también es interesante. Le queda esta temporada por 24,7 millones y otra más donde solo tiene garantizado 10M (12 si es All-Star). Y si los Clippers necesitan un jugador capaz de ser tanto segunda como tercera espada (Kawhi es sinónimo de irregularidad), DeRozan también es ese hombre: este año está lanzando solo trece tiros por partido (cuatro menos que el año pasado) su mínimo desde su año de novato.
Pero, claramente, está en condiciones de subir una marcha y elevar sus prestaciones ofensivas sin sacrificar en eficacia.
Ahora bien… ¿es otro veteranazo más lo que necesitan los Clippers para recuperar su favoritismo? ¿Y qué deberían dar ellos a cambio en un hipotético traspaso?
López (37), Harden (36), Batum (36), Leonard (34), Bogdanovic (33)… lo que sea por hacer sentirse uno más a Chris Paul (40) en su temporada de Last Dance en la NBA.
(Fotografía de portada de Sergio Estrada-Imagn Images)





