Es el turno de publicar la previa NBA 2025-26 de los Boston Celtics. Datos, resultados de la temporada anterior, un vistazo a su plantilla y a sus futuros agentes libres, los objetivos del curso, el jugador a seguir y un pronóstico sobre la franquicia.
Boston Celtics 2025-26
La grave lesión de Jayson Tatum, y la posterior venta de la franquicia, han marcado el futuro de los Celtics. O al menos a corto plazo, ya que, habiendo reducido sus salarios en más de 300 millones de dólares, sus opciones competitivas han quedado reducidas a prácticamente cero.
Porque me niego a creer que este equipo tenga un mínimo de posibilidades en el Este tras las respectivas salidas de Jrue Holiday, Porzingis, Kornet, y a última hora, Al Horford.
El nuevo plan de Stevens viene marcado por la grave lesión de Tatum, y los nuevos propietarios de los Celtics, que han optado por evitar el pago del impuesto de lujo, y sobre todo, esquivar el temible segundo Apron.
La maniobra del dirigente ha sido impresionante:
- Junio 2025: salarios comprometidos en 540 millones de dólares.
- Septiembre 2025: salarios comprometidos de apenas 209 millones de dólares.
No descarto más movimientos en el próximo febrero, ya que, personalmente creo que Anfernee Simons no termina el curso en Boston, y también veo en la cuerda floja a Hauser.
Y tras una temporada de transición, y el posterior regreso de Tatum a los parqués, es de suponer que conseguirán pescar algo positivo en el Draft 2026, y que se lanzarán de lleno al mercado de traspasos.
Ahora mismo veo a esta plantilla muy coja, y sobre todo, muy descompensada. Para mí los fijos son Jaylen Brown, Derrick White y Payton Pritchard. A partir de ahí, no hay nada escrito en Boston.
Una plantilla muy coja
Solo hay que echarle un pequeño vistazo a estos Celtics para comprobar la gran diferencia de talento que atesoran entre su backcourt y frontcourt respectivamente.
Como la noche el día. Literal. Todavía su potencia de fuego está en las alas con Brown, White y Pritchard, y a partir de ahí, a verlas venir por dentro.
Una rotación formada por Queta, Boucher, Tillman y Garza se me antoja muy deficiente como para ni siquiera pelear un puesto del play-in.
Desde luego que lo más interesante de estos Celtics es, por supuesto, Jaylen Brown, y comprobar cómo evoluciona favorable un Payton Pritchard, quién ya se alzó con el Mejor Sexto Hombre del 2025.
Insisto con Anfernee Simons, que llegó de rebote desde Portland y, siendo expiring, está en todas las quinielas para abandonar el barco. Y lo mismo puede ocurrir con el salario de Sam Hauser, e incluso con Derrick White si la oferta es lo suficientemente tentadora.
El jugador a seguir: Jaylen Brown
De las pocas alegrías que quedan en Boston. Su estrella Jaylen Brown. Y a partir de ahí, poco más que rascar, sinceramente. Porque Brown pasa a ser directamente su primera opción ofensiva, y a partir de ahí, a seguir inflando sus números.
El curso pasado terminó con unas molestias severas en su rodilla que le obligaron a pasar por el quirófano. Pero ya está recuperado y no tendrá problemas para iniciar la próxima pretemporada.
Disputó 63 partidos oficiales (todos como titular) con unos guarismos de 22,2 puntos, 5,8 rebotes y 4,5 asistencias por jornada.
Payton Pritchard
El año pasado Pritchard ya dio pasos de gigante en la rotación de los Celtics. De prácticamente fuera del equipo, a ser nombrado Mejor Sexto Hombre del Año.
Sus promedios subieron como la espuma. También la confianza de Joe Mazzulla, y la suya propia. Ya hemos visto a través de numerosos de vídeos que es un incansable trabajador, y además, nunca me cansaré de recomendar este episodio de ‘El Reverso’.
- Temporada 2023-24: 9,6 puntos, 3,2 rebotes y 3,4 asistencias en 22,3 minutos.
- Temporada 2024-25: 14,3 puntos, 3,8 rebotes y 3,5 asistencias en 28,4 minutos.
Suponiendo que disfruta de, al menos, 30 minutos por jornada. ¿Se marcha a los 20 puntos por noche? Apuesto que sí. Sobrado.
Previa NBA 2025-26 Boston Celtics, pronóstico
A lo largo de esta previa lo he comentado una y otra vez. Por plantilla, y por proyecto actual, a estos Celtics no les veo con demasiadas opciones en el Este.
Su rotación interior es muy pobre, y no cuentan con demasiado talento en los puestos de ‘cuatro’ y ‘cinco’. Por tanto, y solo en mi opinión, creo que están muy lejos de los puestos de arriba, y tampoco les veo opciones como para pelear por un puesto en el play-in. Insisto. Les veo muy pobres.
Próximo equipo: Cleveland Cavaliers
(Fotografía de portada: Imagen Images)