Empezamos las previas NBA 2025-26 con los Milwaukee Bucks. Datos, resultados de la temporada anterior, un vistazo a su plantilla y a sus futuros agentes libres, los objetivos del curso, el jugador a seguir y un pronóstico sobre la franquicia.
Milwaukee Bucks 2025-26
Así encaran la temporada
A todo o nada. Desde que Milwaukee Bucks ganase el anillo de 2021 cada año han sido candidatos y cada año se han estrellado, siendo especialmente doloroso que el fichaje de Damian Lillard tampoco les condujese de nuevo a esa senda que abrieron hace ya casi un lustro.
Cuando hablamos de ultimátum no lo hacemos por cuenta propia, sino porque los rumores sobre la salida de Giannis Antetokounmpo no paran de aumentar y él mismo parece encarar este curso 2025-26 de la NBA como una última oportunidad a ser un ‘one club man’ en Wisconsin.
Para ese paso al frente que tanto necesitan seguirán con Doc Rivers en el banquillo, mientras que la gran adquisición del mercado ha sido un Myles Turner al que han dado un gran contrato para reemplazar a Brook Lopez. Parece una mejora por edad y prestaciones, pero… ¿será suficiente con eso? ¿Está preparado Kevin Porter Jr. para ser el base titular? ¿Tienen el fondo de armario necesario? Vamos al lío.
Giannis Antetokounmpo y su decisión
Decir que todo lo que ocurre en Milwaukee gira alrededor de Giannis Anetokounmpo es de perogrullo. Si el equipo se mueve más o menos en el mercado, si se contrata un tipo de jugador u otro… Todo pasa por ‘las manos’ de un jugador griego que apunta a ser recordado como el mejor de la historia y cuya eterna candidatura a MVP (tiene dos) obliga a ello.
Dicho eso, este está lejos de ser un año cualquiera. El verano de 2025 será recordado por ese en el que el gigante griego sonó como nunca para ser traspasado, algo a lo que sin duda ayuda su eterna afirmación de que quiere estar donde pueda ganar. Por ello, este es un año crucial para un equipo que necesita demostrar que está listo de verdad para competir contra todos, algo que sin duda no se logra a través de 48 victorias en temporada regular –las alcanzadas en la campaña 2024-25–.
¿Qué ha decidido Giannis? Continuar, pero con la puerta abierta. Básicamente señala que a día de hoy está centrado en ganar con los Bucks, pero el día de mañana puede opinar de manera distinta. Su adiós, si se termina produciendo, sería un enorme golpe para el equipo; no en vano firmó un promedio de 30,4 puntos, 11,9 rebotes y 6,5 asistencias el año pasado.
Dependiendo del paso al frente de Kuzma y compañía
La cuestión es que estos Bucks no están diseñados para dar sorpresa alguna. Giannis y tiradores es el lema, pero resulta que este lleva muchas campañas escrito sin que haya servido para demostrar sobre el parqué que es el camino correcto.
Lo que es seguro es que lejos de optar por sumar una segunda estrella al estilo de Damian Lillard, el nuevo planteamiento se basa en Antetokounmpo y complementos. Por ello, el techo del equipo depende mucho más de que jugadores como Gary Trent Jr. y Kyle Kuzma –llegó traspaso en el mes de febrero– sean lo que desean en la franquicia, que de que The Greek Freak sorprenda con alguno nuevo.
«Si Kuzma da el paso, podemos ir lejos». Así de claro se ha mostrado Doc Rivers, entrenador del equipo, que pese a las críticas recibidas en los últimos años confía en que la nueva plantilla –más profunda y equilibrada– les haga mejorar ostensiblemente. Por cierto, el alero se fue a un promedio de 14,5 puntos, con un 33,3% en triples, el curso pasado.
Un sorprendente hueco bajo los aros
Con Giannis como gran pieza atlética, sorprende que estos Bucks no han estado entre los mejores equipos reboteadores de la campaña 2024-25. Para ser exactos, fueron el 23º equipo con peor porcentaje de capturas bajo los aros al quedarse en un 49,1. Y si nos fijamos solo en ataque la cosa empeora hasta tocar fondo, ya que fueron el peor de toda la NBA con un 23,5 por ciento de rebotes ofensivos.
Esa es la mayor debilidad de un equipo al que quizás le penaliza demasiado abrir la cancha con cuatro hombres para que Giannis tenga espacio. Al griego le viene genial para atacar el aro o sacar el balón a algún compañero, pero si el balón no entra las jugadas quedan sin premio en demasiadas ocasiones; tanto es así que son el 29º en puntos en segundas oportunidades.
El jugador a seguir: Kevin Porter Jr.
Dejando de lado los lamentables temas extradeportivos que pusieron su carrera contra las cuerdas, Kevin Porter Jr. ha sabido rehacerse para desde un segundo plano volver a estar en situación de tener un interesante recorrido en la NBA. Durante el curso 2024-25 estuvo realmente bien para aportar 11,7 puntos, 3,9 rebotes, 3,7 asistencias y 1,3 robos en tan solo 19 minutos por noche desde el banquillo, firmando además un excelente 40,8 por ciento en triples.
Sus números no solo invitan a ser optimistas respecto a su encaje con el engranaje diseñado por Doc Rivers, sino que hacen creer en la franquicia que puede ser muy importante desde un hipotético rol titular. ¿Está preparado para llevar ese peso sobre sus hombros? Desde aquí le damos un voto de confianza.
El pronóstico de nbamaniacs
Vislumbramos un buen año para los Milwaukee Bucks. Es cierto que está por ver que todas las piezas den el nivel que esperan, pero incluso manteniéndose en un término medio apuntan a ser bastante más fiables que otros muchos equipos del Este, mientras otros están en reconstrucción o transición –caso de Indiana Pacers y Boston Celtics–. ¿Convertirse en el gran rival de los Knicks? Puede ser, ya que tampoco hay muchos más donde elegir. Pronóstico: 3º de la Conferencia Este.
Anterior equipo: Detroit Pistons | Próximo equipo: Memphis Grizzlies
(Fotografía de portada de Mark J. Rebilas-Imagn Images)