Es el turno de publicar la previa NBA 2025-26 de los Toronto Raptors. Datos, resultados de la temporada anterior, un vistazo a su plantilla y a sus futuros agentes libres, los objetivos del curso, el jugador a seguir y un pronóstico sobre la franquicia.
Toronto Raptors 2025-26
Tras Philadelphia y Brooklyn, que son dos proyectos en los que no confío demasiado, llega el turno de los Toronto Raptors de Darko Rajakovic.
Iré a favor de los canadienses que, sin hacer grandes alardes en este mercado, han confiado en mantener su joven núcleo para ver qué les depara este nuevo curso 2025-26.
A los Raptors, y sobre todo a su quinteto titular, les veo un equipo muy serio capacitado para ocupar una de esas últimas posiciones de los playoffs, con permiso de los Atlanta Hawks y Detroit Pistons, y quizás Boston Celtics.
El quinteto, por cierto, te lo deberías saber de memoria con Immanuel Quickley, R.J. Barrett, Brandon Ingram, Scottie Barnes y Jakob Pöltl. Sobre el papel, todos ellos están suficientemente capacitados como para plantar cara a cualquier equipo de su Conferencia, aunque siempre con matices.
Los Raptors no tuvieron demasiada fortuna con las lesiones, especialmente un Quickley que apenas pudo disputar 33 partidos oficiales. Y lo mismo con Ingram, que ni llegó a debutar con el equipo y apunto a que será ese ‘Factor X’ de Rajakovic.
En NOLA nunca le vimos entenderse con Zion, y ambos se pisaban mutuamente. ¿Le pasará lo mismo con Barnes? ¿Se repartirá las labores de playmaker? Se me ocurren hasta tres jugadores que están capacitados para mover el ataque: Quickley, Ingram y, sobre todo, el citado Scottie Barnes.
Ahora bien, aquí ya es decisión del técnico decidir quién y cómo se organiza su ofensiva. Una ofensiva que puede ser realmente demoledora si sabe cómo explotar las virtudes de todos ellos.
Quickley puede anotar. Lo mismo sucede con Barrett, aunque necesita alimentarse más del balón para rendir, y no digamos de su dupla estrella Barnes-Ingram.
Un voto de confianza para el siempre intermitente R.J. Barrett, que ha subsistido bastante de su confianza. Lejos de Nueva York, y sobre todo con la selección canadienses, hemos visto una de sus mejores versiones de siempre.
Esta vez sí que sí
Tras una temporada repleta de altibajos donde ninguno de sus titulares alcanzó los 70 encuentros, es de suponer que para el nuevo curso baloncestístico, y con todos disponibles, estos Raptors deberían aferrarse a las últimas posiciones de los playoffs, es decir, entre el octavo y noveno puesto del Este.
Cuentan con un quinteto titular potente, joven y con calidad. Un jugador contrastado como Ingram y otro que apunta a estrella de la NBA como Scottie Barnes. Lo más complicado que veo yo a esta ecuación es cómo Rajakovic logrará repartir las responsabilidades, porque insisto, muchos de sus integrantes necesitan el balón para rendir pero, ¿quién llevará el mando definitivo?
Tanto Barnes como Ingram tienen la envergadura y el talento para encargarse de la ofensiva, pero también está Quickley, y en ocasiones Barrett, que ya hemos comentado que necesita el balón para rendir.
El único que parece tener claro su papel es Pöltl, ese que no brilla, pero que es tan importante o más que el resto. Defender la zona rival y cerrar el rebote porque de tiradores van sobrados.
- Quickley: disputó 33 partidos.
- Barrett: disputó 58 partidos.
- Barnes: disputó 65 partidos.
- Ingram: no jugó por lesión.
- Pöltl: disputó 57 partidos.
Punto a favor de un Gradey Dick que dio un paso al frente tras los problemas físicos que arrastraron a sus compañeros. El escolta demostró que puede tener sitio en este liga, incluso como titular, aunque su rol lo veo más como ‘hombre microondas’ que otra cosa porque para mí, ese quinteto, debería ser un fijo.
Otros jugadores a seguir para el curso venidero como Agbaji, el fichaje de Sandro Mamukelashvili o su elección del pasado Draft 2025, Collin Murray-Boyles, que debería ser el principal backup de Pöltl tras la fuga de Chris Boucher a Boston.
El jugador a seguir
A Scottie Barnes ya le dieron las llaves de la franquicia con ese gran contrato. Eso ya lo sabemos todos. ¿Pero qué ocurre con Ingram? Salió por la puerta de atrás de New Orleans y también recibió su pertinente gran cheque pese a que muchos analistas le consideran una de las peores renovaciones de siempre.
El año pasado se lo pasó en blanco. ¿Pero y éste? Supongamos que no tiene problemas para aguantar el ritmo de la temporada, y que por tanto, es un factor a tener muy en cuenta en Toronto. Lejos ya de Zion, ya ha demostrado que está capacitado para liderar el ataque. Ahora, en sus manos está el de entender el trabajo de todo el bloque, y sobre todo la de repartirse responsabilidades con Barnes.
A Ingram siempre le ha catalogado como un ‘quiero y no puedo’. Que si su físico debería mejorar. No es fiable desde fuera. No puede ser tu primera opción… Precisamente yo diría que, donde ha caído, tampoco le hace falta ser ese jugador porque tiene compañeros con los repartir responsabilidades.
Scottie Barnes pide paso
¿Será este su curso definitivo? Es la pregunta que se hacen todos los seguidores de los Raptors. Es decir, que termine confirmándose como la estrella que apuntaba tras su temporada de rookie.
Lo cierto es que los resultados del equipo no le han acompañado demasiado. Pero con todo el equipo disponible para iniciar el nuevo training camp y una temporada que pinta bastante descafeinada en el Este, ¿quién le puede frenar?
Tareas a realizar. Hacerse con el vestuario. Ser ese jugador vocal sobre la pista. Pedir el balón. Espolear a sus compañeros. En definitiva. Convertirse en el verdadero líder de los Raptors. Muchas de sus opciones pasar por él mismo y los Raptors no pueden echar otro año a la basura.
Previa NBA 2025-26 Toronto Raptors, pronóstico
Como ya he comentado al principio de estas líneas, sitúo a los Raptors entre el 8º y 9º puesto de la Conferencia Este, aprovechando que Indiana Pacers y Boston Celtics estarán a medio gas con las largas ausencias de Haliburton y Tatum.
Los Raptors son para mí una de las grandes incógnitas de la Conferencia si no sufren ningún contratiempo en forma de lesión. Si todos están al cien por cien desde el principio, cuento con ellos. Desde luego. Tienen un inmenso talento en su quinteto inicial. Ahora bien, su segunda unidad ya es otra historia…
PD. Se comentaba la posible salida de Barrett en el mercado veraniego. ¿Le veremos salir en febrero? Es una posibilidad bastante remota si a cambio reciben un jugador que pueda complementar su gran quinteto.
Próximo equipo: San Antonio Spurs
(Fotografía de portada: Imagn Images)