Previa NBA 2025-26: Utah Jazz | Una pausa interminable

¡Abrimos fuego con las previas! Para empezar, unos Utah Jazz repletos de incógnitas y con un Ace Bailey al que no se le podrá perder la pista.

Foto del autor

Por Álvaro Arenillas

Publicado el

Empezamos las previas NBA 2025-26 con los Utah Jazz. Datos, resultados de la temporada anterior, un vistazo a su plantilla y a sus futuros agentes libres, los objetivos del curso, el jugador a seguir y un pronóstico sobre la franquicia.

Utah Jazz 2025-26

Así encaran la temporada

Con la necesidad de descubrirse. Si algo ocurre con estos Utah Jazz es que nadie sabe por dónde van a salir. Van años de Danny Ainge apuntando a dar un golpe sobre la mesa que no pasa de más picks y jóvenes talentos en el roster, tantos ya que cuesta discernir en qué piezas confían para el futuro cuáles son prescindibles.

Hablamos de piezas por pulir como Keyonte George, Taylor Hendricks, Brice Sensabaugh o el recién llegado Ace Bailey, pero también de otras con actual rango All-Star como un Lauri Markkanen que no termina de salir pese a pasearse por todo mercado con el cartel de traspasable.

A ese compendió de dilemas sin resolver se unen tres años sin playoffs y una última campaña lamentable en la que fueron el peor equipo de la NBA con un balance de 17-65… Tienen potencial, una estrella, veteranos, pero la realidad es que encaran la temporada sin un rumbo fijo y con la posibilidad muy real de pegar un volantazo sin previo aviso.

¿El equipo de Ace Bailey?

Obviamente no, pero puede que sí. Con Lauri Markkanen como moneda de cambio súper preciada, los de Salt Lake City parecen abocados a dar las llaves del futuro a otro jugador –el finlandés es presente–. Tal cuasi obligación se une al hecho de que el propio Ace Bailey (número 5 del draft de 2025) ha dicho por activa y por pasiva que no llega a la NBA para ser un complemento, sino una estrella desde el primera que tenga minutos y rango en pista como tal. Un poco ‘bocazas’ sí, pero igual tiene razón.

En Utah no hay un líder claro y quienes le preceden no han roto el cascarón. Keyonte George ha hecho grandes partidos, pero también ha pegado unos cuantos patinazos. Otros como Cody Williams también se han quedado por ahora a medias… Casi podríamos decir que el trono sigue esperando a quien sea capaz de demostrar que realmente merece sentarse en él; y es que las palabras de Justin Zanik, general manager, no mienten: «Nuestro crecimiento se basará en el desarrollo de nuestra base de talento, para que podamos ganar más partidos ahora y en el futuro. Eso no se consigue de la noche a la mañana».

En todo caso, y más allá de lo que termine ocurriendo, que es casi una moneda al aire, hablamos de un chico que en la campaña 2024-25 se fue a un promedio de 17,6 puntos, 7,2 rebotes, 1,3 asistencias, 1,3 tapones y 1 robo por encuentro, todo ello aderezado con un 34,6 por ciento en triples. Puede llegar a ser muy bueno, no en vano ha sido de los pocos que tímidamente le ha discutido el número 1 del draft a Cooper Flagg.

Markkanen, el eterno traspasado

Lauri Markkanen ha pasado de ser la estrella de unos Jazz divertidos a la de otros estrellados. Sin grandes cambios de cara a la campaña 2025-26 salvo las llegadas de algún veterano como Kevin Love o Jusuf Nurkic, el equipo parece abocado a otro año entre los peores equipos de la Liga mientras el finlandés alterna grandes partidos con algún problema físico y no pocos rumores de traspaso.

A sus 28 años y tras realizar un Eurobasket espectacular, una vez más se habla de las muchas rondas del draft que pedirán los de Utah por dejarle marchar. Está bien, es su activo y deben sacarle el máximo rendimiento posible, pero la realidad es que Markkanen lleva tres campañas seguidas en el equipo para que la conclusión sea a día de hoy que la reconstrucción está más viva que cuando llegó…

No decimos (u obligamos) a los Jazz a traspasarle, pero da cierta pena que un jugador de su talento –facilidad inmensa para superar los 20 puntos cada noche– no acabe de estar en un ecosistema en el que ese mismo brille en busca de victorias y éxitos. ¡Ojo! Que se pueden alinear los astros y que todo empiece a funcionar con el actual roster, pero mejor no apostar por ello.

Una acuciante necesidad táctica

Ya hemos comentado un poco las piezas que tienen y el indefinido rumbo que llevan, pero… ¿qué pasa a la hora de formar un conjunto? Pues casi diríamos que más de lo mismo.

Will Hardy ha demostrado su valía desde que llegó. Por momento en su primer años los Jazz jugaban muy bien y ganaban partidos, pero parece que la ‘ola Danny Ainge’ también se lo ha llevado por delante. A base de querer desarrollar más y más jóvenes, el tema táctico ha saltado por los aires; tanto es así que el curso pasado fueron la peor defensa al encajar 119,4 puntos por cada 100 posesiones. Como decíamos, es un equipo en el que está todo por descubrir, incluso a qué quieren o pueden jugar para ser mejores.

El jugador a seguir

Cody Williams. Nos la jugamos un poco. El jugador de segundo año viene de tener más bajos que altos como novato, pero parece estar muy centrado en ser mejor y hacer que su talento brille en Salt Lake City. Durante Las Vegas Summer League dejó algún gran partido como los 26 puntos que metió a Chicago. En un equipo en el que los roles está súper abiertos, confiamos en que su capacidad ofensiva y buen tiro –no lo demostró el curso pasado– le abran la puerta a ganarse más tiempo en cancha para dar un importante salto en su carrera.

Previa NBA 2025-26 Utah Jazz, pronóstico

No puedo ser optimista. En plena reconstrucción y sin un quinteto, rotación o estilo de juego definidos, apuntan a sufrir más que celebrar. En el mejor de los casos, y dando por hecho que les salen bien varias monedas al aire, pelear por el play-in en el Oeste seguiría siendo un milagro. Aunque no sea plato de buen gusto dar un pronóstico así, los coloco últimos: 15º.

Próximo equipo: Washington Wizards

(Fotografía de portada de Rob Gray-Imagn Images)

TE PUEDE INTERESAR