¿Quién puede destronar a los Celtics?

Los Boston Celtics arrasaron el año pasado. Líderes indiscutibles del Este con un récord global de 64-18 y un 41-11 en sus enfrentamientos de Conferencia. ...

Foto del autor

Por Jorge Roche

Publicado el

Los Boston Celtics arrasaron el año pasado. Líderes indiscutibles del Este con un récord global de 64-18 y un 41-11 en sus enfrentamientos de Conferencia. Asimismo, su paso por los playoffs 2024 también fue arrollador con un 16-3 que le permitió alzarse con el 18º título de su historia.

Para el próximo curso, si no sucede nada extraño, los Celtics volverán a ser tan candidatos con un proyecto continuista. Solo una cara nueva, Lonnie Walker IV, y el resto serán los mismos con hasta cinco extensiones anunciadas (Luke Kornet, Derrick White, Jayson Tatum, Neemias Queta y Sam Hauser).

Un único interrogante: Kristaps Porzingis. Terminó los playoffs lesionado y tampoco podrá iniciar la nueva temporada al seguir lesionado. Con o sin él, los Celtics volverán a ser el gran rival a batir. ¿Pero qué otro equipo del Este podría plantarles cara? Entre los rivales podrían estar los Cavs, Pacers, Bucks, Knicks y 76ers.

Cavaliers

Otro proyecto continuista como es el caso de los Celtics. Eso sí, con asterisco, ya que J.B. Bickerstaff ha sido destituido para apostar por Kenny Atkinson, ex de los Nets y ex asistente de Steve Kerr durante los últimos tres años.

Atkinson llega para cambiar la «rigidez» de Bickerstaff y por supuesto darle un pequeño empujoncito a un equipo que parecía haber tocado techo. Han renovado a su estrella Donovan Mitchell a pesar de los numerosos rumores de salida; también seguirán a largo plazo sus torres gemelas (Allen y Mobley), y recientemente han sellado la continuidad del joven Isaac Okoro a un precio bastante razonable.

Con el fichaje de Atkinson se espera que pueda desarrollar a sus jóvenes valores, haciendo especial hincapié en Mobley y Garland. Y también sobre cómo construir un engranaje defensivo exterior con Mitchell y Garland como backcourt titular, acompañados por Strus u Okoro en las alas porque de defensa interior van más que sobrados.

A mejorar sobre todo la defensa del triple, una de las peores de la liga permitiendo al rival un 37% de acierto, y especialmente sangrante con Garland y Mitchell como pareja exterior que asciende a más del 38% del rival.

Pacers

Lo que diga la salud de Tyrese Haliburton. El base cuajó una primera mitad de temporada formidable hasta que una lesión en el tendón de la corva le cortó las alas. Hali será el principal conductor junto al recién renovado Pascal Siakam, y a secundarios de lujo, tales como Nesmith, Mathurin, Nembhard o el pívot Myles Turner.

El año pasado su tope fueron las Semifinales de Conferencia después de batir en las dos primeras rondas a Bucks (4-2) y Knicks en Semifinales (4-3). Sin embargo, no estaban hechos para competir contra los Celtics, ya sea por falta de recursos sobre la pista o por la salud de sus principales jugadores.

Los Pacers se han movido como pez en el agua en este mercado, eludiendo una vez más el impuesto de lujo, con las renovaciones de Siakam, Toppin, Nembhard y la apuesta por James Wiseman, que veremos qué tal le va con Rick Carlisle.

¿Qué será lo siguiente? Que la salud de Haliburton y Siakam aguanten el tipo, y que sus secundarios aporten a ambos lados de la pista. Especialmente importante será el trabajo de Nembhard y de un Mathurin al que esperan como principal revulsivo ofensivo.

Bucks

¿Están acabados estos Bucks? Probablemente sí. Probablemente estén ante su última oportunidad de conseguir algo importante. El único que parece capacitado es su estrella Antetokounmpo, y el resto irá a remolque. Middleton ya no es el mismo por edad y por lesiones, y la apuesta por Damian Lillard ha resultado ser (de momento) todo un fracaso.

Tampoco le queda mucho crédito a su entrenador Doc Rivers. Con él a los mandos no fueron mucho mejores a su antecesor Adrian Griffin. Con Griffin obtuvieron un récord de 30-13, y con Rivers obtuvieron un 17-19 y una barrida en primera ronda (4-2).

Y entre sus movimientos nada destacable. ‘Las gallinas que entran por las que salen’. Es decir, Beverley y Malik Beasley están fuera, y en su lugar llegan Delon Wright y Gary Trent Jr. Y como decíamos, no es nada destacable.

No podemos obviar la avanzada edad de su pívot titular Brook Lopez y a quien han intentado darle salida este pasado verano, aunque sin demasiado éxito. Veremos qué tal en febrero de 2025.

Knicks

Tal como sucediera en Indiana, a los Knicks debería acompañarles la salud si quieren llegar más allá de las Semifinales. Los de Thibodeau llegaron fundidos a los playoffs, y por el camino cayeron lesionados Anunoby, Brunson o Josh Hart, y mucho antes un Julius Randle con un choque fortuito ante Jaime Jaquez Jr.

Con el fichaje de Mikal Bridges y su probada salud (disputó los 82 del año pasado) los Knicks aspiran alcanzar las Finales del Este con un proyecto comandado por Brunson y sus colegas de la universidad (ya son cuatro formados en Villanova).

La estrella de los Knicks ha alcanzado un acuerdo histórico con su renovación, lo que permitirá a los neoyorquinos tener un mayor espacio en futuros movimientos. Se espera también con ansia el regreso de Randle, «dispuesto a asumir cualquier rol», tal como ha reconocido recientemente.

Este equipo aspira a todo si la salud les aguanta. Hacemos especialmente hincapié en su batería de hombres interiores, ya que con la salida de Hartenstein, únicamente tienen como pívots disponibles a Mitchell Robinson y sus delicados tobillos; al inexperto Jericho Sims, y a un Precious Achiuwa de apenas dos metros raspados.

Con todo ello intentarán ser el mayor rival de los Celtics con Brunson, Randle, Anunoby, Bridges, DiVincenzo, McBride y Hart como principales caras del proyecto a expensas de lo que ocurra con los ‘no garantizados’ Morris, Shamet y Okeke, a ver quién consigue ese 15º hueco en la plantilla.

Al proyecto también se ha unido Cameron Payne, o los jóvenes valores Pâcome Dadiet y Tyler Kolek desde el Draft 2024, que van a tener muy complicado jugar.

Los Knicks volverán a basarlo todo en su cultura defensiva. Así lo cree su entrenador Thibodeau, y tal como ya ocurrió el año pasado, hasta que no se pusieron en marcha, no vimos a su mejor versión, que no fue otra que con la llegada de Anunoby. Con el británico sobre la pista se mostraron intratables con un récord de 20-3.

Sixers

Si hay un equipo que ha despertado un gran interés en el Este, indudablemente estos son los Sixers de Nick Nurse. Punto a favor de Daryl Morey, quien ha demostrado ser un grandísimo negociante en este mercado.

Olvidadas por completo las etapas de Ben Simmons y posteriormente con James Harden, Morey ha hecho caso omiso al ruido generado por ‘La Barba’ para construir un equipo ganador. Junto a Embiid y Maxey han podido sumar a Paul George, Eric Gordon, Andre Drummond, Caleb Martin, y también sellar las extensiones del citado Maxey, además de Oubre Jr., Kevin Martin Jr., y del veterano Kyle Lowry.

Con Embiid a los mandos, y ojalá que le aguante la salud, y con Maxey y George a su lado, estos Sixers definitivamente son candidatos a todo. Un quinteto, digamos que formado por el camerunés más Maxey, George, Caleb Martin y Kelly Oubre Jr. tiene las suficientes armas como para plantar cara a cualquier rival, incluidos los vigentes campeones.

Si acaso están algo cortos de tamaño en la posición de ala-pívot con Caleb Martin como supuesto titular, y de suplentes con Kevin Martin Jr. o el fichaje de Guerschon Yabusele tras brillar en París 2024. El francés regresa a la NBA con su cartel claramente mejorado, pero habrá que comprobar como se adapta de nuevo a la liga no siendo ni un ‘tres’ ni un ‘cuatro’ al uso.

(Fotografía de portada: Steven Ryan/Getty Images)

TE PUEDE INTERESAR