Nos hemos pasado años oyendo hablar de la promoción que aterrizaría en la NBA en el verano de 2025… no solo como una por la que realmente merecía la pena tankear, sino como una con la que te ibas a llevar un buen premio incluso aunque no lo hicieras.
Un Draft repleto hasta los topes de talento exuberante, así como de una amplia y generosa ‘clase media’. Varias estrellas en potencia y mucho jugador válido de rotación.
Con casi un mes y un 1/7 de la temporada regular a nuestras espaldas, es momento de revisar qué tal le está yendo a este Draft 2025, y cómo de tambaleantes son sus primeros pasos al máximo nivel.
Mucho ‘head coach wall‘
El primer obstáculo –por encima de verdor de la inmadurez, de la contención en el desvirgue o de la locura adaptativa que implica pasar de la universidad (o de competiciones extranjeras) a la liga de baloncesto profesional más exigente del mundo– es el entrenador: ese que decide, primero, si juegas, y segundo, cuánto juegas.
Esta criba ya está siendo letal por sí sola en las primeras semanas de esta 2025/26.
De los picks de lotería, por ejemplo, sorprende el caso de Khaman Maluach (pick 10), que no suma ni el equivalente a tres cuartos sobre el parquet. El pívot, contra pronóstico, apenas está contando en unos Phoenix Suns que apuntaban a reconstrucción pero que –con él y Rasheer Fleming (31) momificándose en el banquillo– están funcionando mejor de lo esperado.
Carter Bryant, la apuesta de San Antonio Spurs en el puesto 14, está siendo otro perjudicado por la asombrosa marcha de su equipo, sin tiempo ni margen ahora para preocuparse por darle minutos a un novato, incluso a uno de físico tan despampanante como el del freshman de los Wildcats. ¿La baja de Wemby por varias semanas mejorará su situación? Es una posibilidad.
Más extremo es el caso del jovencísimo Noa Essengue, elección 12 por los Chicago Bulls y que por ahora solo sabe lo que es jugar con su filial, los Windy City.
En el puesto 15 encontramos a Thomas Sorber, de quien solo por haber sido la apuesta de Sam Presti para OKC ya despierta un exagerado interés por lo bien que se vienen moviendo en el Draft. Por desgracia, habrá que esperar para verlo debutar, ya que su ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha eligió septiembre como el mes en el que romperse.
Tampoco los Portland Trail Blazers (pre y post-Chauncey Billups) nos están dejando disfrutar del elemento más hypeado del tramo final del verano: Jang Hansen (16) se queda, por el momento, en cinco ratos de garbage time. Lo mismo que Joan Beringer (17) irrelevante en la rotación de unos Minnesota Timberwolves que no salen a especular.
Caso aparte son los Brooklyn Nets de Jordi Fernández, con cinco novatos elegidos en primera ronda del Draft.
El técnico español ha dado un giro de timón, y si de primeras parecía dispuesto a una exposición (y desastre) total sacando a pista a toda la artillería rookie, ha ido dando pasos hacia atrás y repartirlos entre la G League (Nolan Traore, Ben Saraf, y Danny Wolf), priorizando el desarrollo de dos de ellos en el primer equipo (Egor Demin y Drake Powell).
Tampoco se ha estrenado aún Kasparas Jakucionis que, aunque recuperado de su lesión en la ingle, no ha encontrado el momento Erik Spoelstra de hacerle debutar (siendo tres jugadores del top-20 los que aun no lo han hecho); hace dos días supimos que los Heat lo mandan a la G League para evitar que el óxido penetre en quien nos hiciera vibrar no hace tanto con un excelente primer partido de pretemporada (8 puntos, 10 asistencias, 2 robos y 1 tapón).
Está siendo pues, como vemos, un arranque duro para un Draft ambicioso, en el que ni jugar en los Wizards (Will Rilley, pick 21) es garantía de minutos.
Ni que decir lo poco que está sirviendo como aval el ser un ‘pick de primera ronda’ en franquicias cuyo punto de mira está puesto en los playoffs (Asa Newell, pick 23, en Atlanta Hawks; Jase Richardson, pick 25, en Orlando Magic; Hugo González, pick 28, en Boston Celtics; Yanic Niederhäuser, pick 30, en L.A. Clippers).
Novatos con peso en la rotación
De todos los jugadores arriba mencionados, es el español y ex del Real Madrid quien más minutos totales acumula, con 136 en once encuentros (unos doce minutos por partido), siendo el decimoctavo novato en tiempo acumulado en cancha.
¿Quiénes le quedan por encima? Veámoslo en una tabla:
| Draft pick | Jugador | Equipo | P | MIN | FG | FGA | FG% | 3P% | MP | PTS | TRB | AST | ROB | TAP |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Cooper Flagg | Mavericks | 14 | 478 | 84 | 188 | .447 | .273 | 34.1 | 15.6 | 6.7 | 3.2 | 1.4 | 0.8 |
| 3 | VJ Edgecombe | 76ers | 12 | 448 | 69 | 169 | .408 | .379 | 37.3 | 15.6 | 5.7 | 4.2 | 1.3 | 0.4 |
| 4 | Kon Knueppel | Hornets | 13 | 424 | 77 | 169 | .456 | .402 | 32.6 | 17.2 | 5.9 | 2.8 | 0.7 | 0.2 |
| 11 | Cedric Coward | Grizzlies | 14 | 374 | 64 | 134 | .478 | .371 | 26.7 | 14.0 | 6.1 | 3.0 | 0.9 | 0.4 |
| 33 | Sion James | Hornets | 13 | 349 | 35 | 72 | .486 | .488 | 26.8 | 8.2 | 3.0 | 1.5 | 0.8 | 0.3 |
| 7 | Jeremiah Fears | Pelicans | 13 | 344 | 73 | 167 | .437 | .349 | 26.5 | 14.6 | 3.1 | 2.9 | 1.8 | 0.1 |
| 6 | Tre Johnson | Wizards | 13 | 327 | 56 | 132 | .424 | .373 | 25.2 | 11.5 | 3.2 | 1.4 | 0.3 | 0.5 |
| 34 | Ryan Kalkbrenner | Hornets | 12 | 318 | 54 | 66 | .818 | .000 | 26.5 | 10.2 | 6.8 | 0.4 | 1.0 | 2.3 |
| 13 | Derik Queen | Pelicans | 13 | 290 | 51 | 105 | .486 | .100 | 22.3 | 10.5 | 6.1 | 2.6 | 0.9 | 0.7 |
| 5 | Ace Bailey | Jazz | 13 | 261 | 41 | 99 | .414 | .325 | 20.1 | 8.4 | 3.6 | 1.5 | 0.6 | 0.2 |
| 8 | Egor Demin | Nets | 12 | 246 | 28 | 75 | .373 | .357 | 20.5 | 7.0 | 3.0 | 3.3 | 0.8 | 0.2 |
| 56 | Will Richard | Warriors | 13 | 237 | 43 | 76 | .566 | .409 | 18.2 | 9.4 | 2.5 | 1.3 | 1.1 | 0.1 |
| 9 | Collin Murray-Boyles | Raptors | 10 | 204 | 33 | 65 | .508 | .500 | 20.4 | 8.9 | 3.7 | 1.2 | 0.8 | 0.5 |
| 24 | Nique Clifford | Kings | 10 | 192 | 17 | 51 | .333 | .261 | 19.2 | 4.7 | 3.0 | 2.2 | 0.4 | 0.4 |
| 18 | Walter Clayton | Jazz | 11 | 178 | 22 | 54 | .407 | .345 | 16.2 | 6.2 | 2.4 | 3.2 | 0.5 | 0.3 |
| 49 | Tyrese Proctor | Cavaliers | 12 | 142 | 21 | 62 | .339 | .293 | 11.8 | 5.0 | 1.0 | 1.2 | 0.3 | 0.0 |
| 2 | Dylan Harper | Spurs | 6 | 140 | 32 | 64 | .50 | .357 | 23.3 | 14.0 | 4.0 | 3.8 | 0.7 | 0.0 |
Candidatos al primer Rookie del Mes
El galarón al Rookie del Mes empieza a entregarse a partir del mes de noviembre, por lo que todavía faltan unos pocos días para saber los dos primeros destacados por Conferencia.
En la temporada 2024/25 tuvimos hasta ocho novatos distintos obteniendo esta consideración, con solo dos repitiendo en un segundo mes:
- Zaccharie Risacher (x2)
- Stephon Castle (x2)
- Jared McCain
- Jaylen Wells
- Alex Sarr
- Kel’el Ware
- Isaiah Collier
- Yves Missi
No hay dudas de que los dos primeros condecorados de la 25/26 saldrán de la tabla de más arriba. Pero la batalla está borrosa: hay varios aspirantes legítimos por Conferencia y es precipitado poner la mano en el fuego por ninguno de ellos, ya que aún quedan las suficientes jornadas por delante para que algunos crezcan en opciones y otros se desinflen.
Obviamente, el número total de partidos disputados tendrá su peso en la criba, pudiendo casi descartar –por dar un nombre– a un Dylan Harper que por rendimiento debería estar muy arriba, pero la perjudica haberse perdido más de la mitad de los encuentros de San Antonio Spurs.
Tras consultar distintos portales, los cinco que ahora mismo mandan en el pelotón de cabeza serían, en orden ascendente:
Jeremiah Fears (Pelicans)
La luz al final del túnel en un equipo sumido en la oscuridad. Obsesionado con atacar el aro (más del 32% de sus acciones las ejecuta en penetración, encestando casi el 70%) y consistencia suficiente desde el exterior, se está convirtiendo, desde muy pronto y junto con el también novato Derik Queen, en parte fundamental del eje ofensivo de unos Pelicans a la deriva y que vuelven a las andadas con Zion Williamson.
Cooper Flagg (Mavericks)
Lo del ‘point Flagg’ de Jason Kidd no funciona, y Dallas practica el tanking con el récord muy a su pesar.
Sin embargo –y aunque tal vez algunos esperaban un Flagg a lo LeBron James en su rookie season— el de Duke está cumpliendo en este arranque, con un rendimiento notable en defensa y registrando varios partidos con al menos 15 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias.
Su primera impresión se está viendo claramente afectada por un roster que carece de creadores calidad, pero con algunos ajustes y el regreso de Kyrie Irving, le iremos viendo más y más cómodo conforme el curso avance.
Kon Knueppel (Hornets)
Knueppel está en camino de romper el récord de triples de novato que ostenta Keegan Murray. Ya ha anotado 41 triples en 13 partidos y proyecta a terminar por encima de los 260.
En ausencia de LaMelo Ball, se ha convertido en el faro ofensivo de Charlotte, con notables porcentajes de acierto en el tiro. Todo lo que le vimos en la NCAA lo está transfiriendo a un ritmo de vértigo a la NBA: uso de los bloqueos para sacar el release, generación desde el bote, movimiento inteligente sin balón… la claridad de fundamentos sin alardes que tanto y tanto hacía falta en Carolina del Norte.
VJ Edgecombe (Sixers)
No ha decaído en ritmo. Simplemente, es inviable rodar a ritmo de vuelta rápida toda la temporada, o te quedas sin neumáticos.
Edgecombe empezó la temporada como un galgo a la salida del cajón, y aunque ha bajado su producción numérica, se asienta como un activo tremendamente valioso para Nick Nurse en su doble enfoque two-way: impacto en ataque y en defensa. La llegada de Paul George le desplazará aún más en la jerarquía ofensiva, pero Edgecombe ya ha demostrado que puede contribuir al margen del boxscore más superficial.
Cedric Coward (Grizzlies)
Primer jugador en la historia de la NBA en promediar, al menos, 15 puntos con un 50/40/90 en sus primeros 10 partidos. Colosal.
En su tercer partido anotó 27 puntos con casi un 70% de acierto. Y por si fuera poco, se mueve como pez en el agua ejerciendo de principal marcador ante atacantes rivales de la máxima categoría y distinción.
La salida de Desmond Bane, si bien supone un golpe en la línea de flotación de Memphis a corto plazo, supone toda una inversión en el corto-medio y largo para que Coward se desarrolle a pasos verdaderamente agigantados.
Mención especial
Fuera de estos cincos, y como mención honorífica, es obligatorio citar a:
Ryan Kalkbrenner (pick 34): el pívot de los Hornets posee el mejor PER de entre todos los novatos, promedia 2,3 tapones, finaliza cerca del aro con una eficacia digna de la élite y es ya la primera opción de Charles Lee en la pintura, con perspectivas de hacer olvidar pronto las salidas de Nick Richards y Mark Williams.
Will Richards (pick 56): por méritos propios, candidato desde el primer mes a robo del Draft. Sus casi 10 puntos en menos de 20 minutos con un acierto en tiros de campo fantástico para un jugador exterior (56% en tiros de campo, 41% en triples) están siendo un apoyo inesperado para Stephen Curry y sus Golden State Warriors.
¿Echas en falta alguna otra mención (que las hay: Moussa Cisse, Chaz Lanier…) en este primer vistazo a los novatos? ¡Os leemos en los comentarios!
(Fotografía de portada de Petre Thomas-Imagn Images)





