Las mejores casas de apuestas sin licencia Española

En el mundillo de las apuestas, muchos apostadores con experiencia buscan casas que no estén limitadas por la regulación española. Y ojo, que esto no significa que sean inseguras: las casas de apuestas sin licencia española operan bajo licencias internacionales perfectamente válidas, como las de Curaçao, Anjouan o Malta.

En esta guía te traigo una selección de plataformas fiables, con buenos bonos, cuotas competitivas y métodos de pago variados. Si estás cansado de las restricciones impuestas por la DGOJ, aquí vas a encontrar opciones con más libertad y mejores condiciones para el jugador. A continuación te muestro mi top3.

Top

Rabona

⭐⭐⭐⭐⭐ 4.9

100% hasta 100€

Ir a Rabona →

Sportuna

⭐⭐⭐⭐⭐ 4.8

100% hasta 500€

Ir a Sportuna →

RTBet

⭐⭐⭐⭐⭐ 4.7

100% de 500€

Ir a RTBet →

Casas de apuestas sin licencia española: Ranking 2025

¿Buscas alternativas reales a las casas reguladas por la DGOJ? Aquí tienes justo lo que necesitas. En los siguientes puntos te traigo un resumen claro y directo de las plataformas más destacadas que aceptan jugadores españoles sin operar bajo licencia nacional.

He creado este ranking con un objetivo en mente: ofrecerte opciones seguras, competitivas y con buenas condiciones para que puedas apostar sin tantas restricciones. Todo está pensado para que el jugador español saque el máximo partido.

1 Rabona Logo
100% hasta 100€ + Sin riesgo 50€
  • Tiempo de retiro: 0-5 horas
  • Limites de apuestas: 0,10€ - 45.000€
  • Apuestas deportivas: ✅
2 Sportuna Logo
100% hasta 500€ + Accumulator boost hasta 100%
  • Tiempo de retiro: 0-3 horas
  • Limites de apuestas: 0,10€ - 40.000€
  • Apuestas deportivas: ✅
3 RTBet Logo
100% hasta €500 + 200 Giros Gratis
  • Tiempo de retiro: 0-3 horas
  • Limites de apuestas: 0,10€ - 50.000€
  • Apuestas deportivas: ✅
4 Ivibet Logo
€150 Bono
  • Tiempo de retiro: 0-5 horas
  • Limites de apuestas: 0,10€ - 50.000€
  • Apuestas deportivas: ✅
5 Slotuna Logo
100% hasta 500€ + 200 tiradas gratis
  • Tiempo de retiro: 0-3 horas
  • Limites de apuestas: 0,10€ - 40.000€
  • Apuestas deportivas: ✅
6 Spinanga Logo
100% hasta 500€ + 200 tiradas gratis y 1 bonus crab
  • Tiempo de retiro: 0-2 horas
  • Limites de apuestas: 0,10€ - 50.000€
  • Apuestas deportivas: ✅
7 MrPacho Logo
Hasta €3000 Bono de Bienvenida
  • Tiempo de retiro: 0-3 horas
  • Limites de apuestas: 0,10€ - 40.000€
  • Apuestas deportivas: ✅
8 AmunRa Logo
100% hasta 500 € +200 tiradas gratis
  • Tiempo de retiro: 0-8 horas
  • Limites de apuestas: 0,10€ - 45.000€
  • Apuestas deportivas: ✅
9 Novajackpot Logo
100% hasta 500 € +200 tiradas gratis
  • Tiempo de retiro: 0-8 horas
  • Limites de apuestas: 0,10€ - 40.000€
  • Apuestas deportivas: ✅

Casas de apuestas sin licencia: ¿qué dice la ley?

En España, la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) es la encargada de regular las casas de apuestas que operan con licencia nacional. Sin embargo, eso no significa que todas las casas sin su licencia sean ilegales o inseguras.

Muchas plataformas de apuestas internacionales cuentan con licencias de autoridades reconocidas fuera de España, como Curaçao, Anjouan o la MGA de Malta. Estas licencias les permiten operar legalmente a nivel global, incluyendo la posibilidad de aceptar usuarios españoles, aunque sin estar sometidas a la normativa local.

Opinión del experto
Todd Singer

Hay mucho ruido en torno a las casas de apuestas sin licencia española, pero la realidad es que muchas de ellas están perfectamente reguladas a nivel internacional. No están bajo el paraguas de la DGOJ, cierto, pero eso no las convierte en peligrosas por defecto. Si eliges operadores con licencias de prestigio y buena reputación, puedes apostar con tranquilidad.

Personalmente, prefiero tener libertad para elegir plataformas que no me limiten y que ofrezcan promociones reales, sin tantas restricciones. Eso sí: siempre comparo condiciones, licencias y métodos de pago antes de registrarme. Apostar informado es apostar con ventaja.

Todd Singer
Jefe de redacción, NBAManiacs

Es cierto que al jugar en casas reguladas por la DGOJ se accede a una capa adicional de protección jurídica nacional. Pero eso no implica que el resto sean peligrosas. Las casas sin licencia española pueden ofrecer mayores bonos, menos restricciones y mercados más amplios, precisamente por no estar limitadas por la legislación española.

En definitiva, apostar en este tipo de plataformas es una decisión personal. Muchos usuarios las eligen por su libertad, variedad de opciones y promociones más atractivas. Lo importante es conocer los pros y contras, y optar siempre por bookies con licencias internacionales válidas y buena reputación.

¿Apostar en casas sin licencia española? Pros y aspectos a tener en cuenta

En mi búsqueda de mejores condiciones, bonos más generosos o menos limitaciones, es normal encontrarse con casas de apuestas que operan sin licencia de la DGOJ. Muchas de ellas tienen buena reputación internacional, patrocinan equipos conocidos y ofrecen experiencias de usuario avanzadas. Pero también es importante conocer los matices de apostar fuera del marco legal español.

Aspecto Ventajas Aspectos a tener en cuenta
Regulación Operan con licencias extranjeras reconocidas (Curaçao, MGA, etc.). No están supervisadas por la DGOJ, por lo que no aplican las garantías locales.
Bonificaciones Ofrecen bonos más agresivos y constantes, sin límites de captación. Algunos bonos pueden tener condiciones complejas o rollover elevados.
Limitaciones No suelen limitar a jugadores ganadores, lo que las hace ideales para tipsters avanzados. Algunas bookies pueden restringir mercados por países en ciertos momentos.
Métodos de pago Admiten criptomonedas, wallets como Jeton, y transferencias internacionales. Los pagos pueden tardar más y algunos bancos pueden rechazar transacciones.
Soporte Algunas ofrecen soporte 24/7 en inglés y chat en vivo efectivo. No siempre hay atención en español, y puede haber diferencias horarias.
Protección legal Las licencias internacionales también imponen reglas y auditorías. No estarás cubierto por la legislación española en caso de conflicto.
Juego responsable Algunas bookies internacionales integran herramientas de autocontrol. Otras pueden no ofrecer sistemas robustos para limitar el juego compulsivo.
Seguridad de datos Plataformas serias cifran la información con protocolos SSL y KYC exigente. Es vital elegir casas conocidas, ya que las menos reputadas pueden gestionar mal los datos.

Top 3 casas de apuestas sin licencia española – Análisis experto

Tras analizar decenas de plataformas internacionales, he seleccionado el Top 3 de casas de apuestas sin licencia DGOJ que destacan por su fiabilidad, cuotas y experiencia de usuario. Todas ellas cuentan con licencias alternativas válidas, ofrecen bonos atractivos y permiten jugar sin las limitaciones típicas del mercado español.

Este ranking está pensado para apostadores exigentes que valoran la libertad, la variedad de mercados y una mayor rentabilidad. A continuación, te detallamos sus principales características, puntos fuertes y lo que las hace destacar frente al resto.

Rabona
1

Rabona – Apuestas deportivas de alto nivel

He probado Rabona en profundidad y puedo decir que es una plataforma moderna que incorpora funciones clave como streaming en vivo, Cashout y creador de apuestas. Me ofrecieron un bono del 100% hasta 250€, además de una app para escritorio muy útil. En mi opinión, es ideal si buscas agilidad, buenas cuotas y una interfaz cómoda para apostar.

Ventajas:
✔ App disponible para PC
✔ Streaming accesible y de buena calidad
✔ Bono inicial competitivo

Desventajas:
❌ No permite retiradas instantáneas
❌ No acepta pagos con PayPal

Logo de Rabona
Bono 100% hasta 100€
Jugar ahora
Sportuna
2

Sportuna – Apuestas deportivas con toque cripto

He utilizado Sportuna en varias ocasiones y me ha sorprendido por su combinación de apuestas deportivas con tecnología cripto. Tiene funciones como streaming en directo, Cashout y BetBuilder, pero lo que más me llamó la atención fue su bono del 100% hasta 500€. Personalmente, la recomiendo a quienes buscan torneos frecuentes, deportes virtuales y pagos en criptomonedas.

Ventajas:
✔ Torneos disponibles
✔ Gran catálogo de deportes virtuales
✔ Compatible con múltiples criptomonedas

Desventajas:
❌ Diseño algo recargado
❌ No permite pagos con PayPal

Logo de Sportuna
Bono 100% hasta 500€
Jugar ahora
Rtbet
3

RTBet – Apuestas con gamificación y eSports

He estado probando RTBet y la verdad es que ofrece una experiencia distinta gracias a su sistema de gamificación y enfoque en los eSports. Me gustó que incluye funciones como Cashout, creador de apuestas y un bono del 100% hasta 500 €. Si te atraen las cuotas mejoradas y una plataforma con recompensas mientras apuestas, RTBet es una opción que merece la pena.

Ventajas:
✔ Sistema de logros y recompensas
✔ Cuotas aumentadas
✔ Excelente cobertura de eSports

Desventajas:
❌ Las mejores promos están en el casino
❌ Solo disponible en modo oscuro

Logo de RTBet
Bono 100% hasta 500€
Jugar ahora

¿Por qué hay casas de apuestas sin licencia en España?

Más de una vez me han preguntado por qué existen tantas casas de apuestas que operan sin licencia española, y sinceramente, lo entiendo: parece una contradicción. Pero si lo analizamos bien, tiene sentido. Muchos jugadores, como yo en ciertos momentos, buscan mejores cuotas, menos limitaciones y más libertad. Y esas opciones, hoy por hoy, no siempre están en las casas autorizadas por la DGOJ.

Las casas sin licencia suelen tener un payout más alto, lo que significa que pagan más por cada apuesta ganada. Además, al no estar sujetas a tantas restricciones, pueden ofrecer promos más agresivas, mercados alternativos y hasta aceptar apostadores ganadores sin limitarlos. Para muchos operadores, seguir esta vía es rentable: acceden a un mercado potente como el español sin tener que cumplir con la normativa local.

Opinión del experto
Todd Singer

Más de una vez me han preguntado por qué existen tantas casas de apuestas que no tienen licencia en España, y la verdad es que la respuesta es sencilla: porque muchos jugadores las prefieren. Yo mismo he optado por ellas en varias ocasiones cuando buscaba mejores cuotas, bonos más potentes o simplemente más libertad para apostar sin restricciones absurdas.

La mayoría están reguladas por países como Curaçao o Filipinas, y aunque no estén bajo la DGOJ, eso no las hace peligrosas automáticamente. Lo importante es saber elegir bien: revisar licencias, reputación, condiciones… En mi caso, si veo que la casa es seria y cumple con lo que promete, no tengo problema en apostar allí.

Todd Singer
Jefe de redacción, NBAManiacs

En la mayoría de casos, estas plataformas están reguladas por organismos de terceros países, como Curaçao, Filipinas o algunos estados del sudeste asiático. Es lo que muchos conocen como “casas asiáticas”. Su regulación es distinta, más flexible, y aunque eso implica menos control, también abre la puerta a un tipo de apuestas más dinámico. Personalmente, prefiero elegir bien a quién confío mi dinero, y por eso siempre reviso qué licencia tienen y qué reputación arrastran antes de registrarme.

¿Cómo sé si una casa de apuestas está regulada en España?

Cuando me registro en una nueva plataforma, lo primero que hago es comprobar si está autorizada por la DGOJ. Para mí, esa es la base si buscas una experiencia 100% segura y legal en España. Después ya miro cuotas, bonos, métodos de pago… pero el primer filtro siempre es la licencia. Aquí te dejo los pasos que sigo para comprobarlo:

Busco el sello “Juego Autorizado”
Siempre bajo hasta el final de la web para ver si aparece el logotipo de “Juego Autorizado”. Si está, es que la casa tiene licencia española. Suele aparecer junto a otros como Juego Seguro, +18 o Autoexclusión.
📄
Leo la letra pequeña de la web
En el pie de página, las casas legales indican expresamente que están autorizadas por la DGOJ e incluso enlazan a la web oficial. Si no veo esta info, desconfío.
🔍
Uso el buscador de la DGOJ
En la web de la DGOJ hay un buscador de operadores con licencia. Es muy útil para comprobar si la casa está registrada y qué dominios tiene activos.
📝
Confío en webs especializadas
Cuando una casa aparece recomendada en portales como el nuestro, sé que ha pasado filtros. En mi caso, solo recomiendo casas 100% verificadas o que tienen una reputación sólida fuera de España, según el contexto de uso.

Cómo elijo la mejor casa de apuestas sin licencia

He probado muchas plataformas a lo largo de los años, y sé que no es fácil elegir bien entre tantas casas sin licencia española. Algunas prometen mucho, pero no todas cumplen. Por eso, cuando quiero probar una nueva, tengo en cuenta varios criterios personales que me ayudan a decidir rápido y con criterio.

🎁
1. Bonos útiles de verdad
No me dejo llevar por cualquier promo. Busco bonos de apuestas, no solo de casino. Me interesan apuestas gratis semanales, reembolsos si fallo una combinada o fondos para el sportsbook. Siempre reviso bien el rollover.
🔍
2. Opiniones reales y verificadas
Antes de registrarme, siempre busco reseñas de otros jugadores. Me fijo en foros, redes y comentarios reales. Si la casa responde a críticas y no oculta los fallos, ya suma puntos.
🔐
3. Seguridad ante todo
Compruebo si la casa tiene licencia internacional (como Curaçao eGaming) y qué tipo de cifrado usa. Si no hay información clara sobre pagos o protección de datos, no sigo adelante.
🏈
4. Variedad de deportes
Mis apuestas se centran en NBA y fútbol, así que necesito una casa que cubra bien esos mercados, con Cashout, estadísticas y cuotas decentes. Si además tiene casino, mejor para los ratos muertos.
🧠
5. Sentido común
Si algo huele raro, paso. Promociones exageradas, webs que no explican quién está detrás o soporte que nunca contesta… Todo eso son señales claras de que no merece la pena arriesgar.
💬
6. Atención al cliente activa
Un buen soporte marca la diferencia. Valoro mucho que respondan rápido, en español y por varios canales. Cuando tengo dudas o problemas, quiero resolverlo en minutos, no en días.

Ventajas y desventajas de apostar en casas sin licencia española

Después de probar decenas de plataformas internacionales, puedo decir que apostar fuera del circuito DGOJ tiene cosas muy positivas, aunque también algunas limitaciones que hay que conocer. Lo importante es tener claro el equilibrio entre libertad y responsabilidad.

Ventajas Aspectos a tener en cuenta
Promociones más generosas, bonos agresivos y apuestas gratis constantes. Algunas ofertas pueden tener condiciones complejas o rollover elevado.
Registro sin verificación KYC y activación inmediata. Esto reduce la protección del usuario en caso de disputas legales.
Amplio catálogo de deportes y mercados, incluyendo ligas poco comunes o internacionales. Algunas ligas menores locales pueden no estar disponibles.
Pagos en criptomonedas y monederos electrónicos alternativos. Bizum u otros métodos locales pueden no estar disponibles.
Interfaz ligera y plataformas rápidas sin restricciones por país. Atención al cliente no siempre está en español o es automática.

¿Dónde están registradas estas casas?

He revisado las licencias de todas las casas que recomiendo, y la mayoría operan desde jurisdicciones reconocidas a nivel internacional. Aquí te dejo un resumen de las más comunes:

  • 📍 Curaçao – Muy popular por su facilidad de registro y alcance global.
  • 📍 Malta (MGA) – Considerada una de las más serias dentro del juego online.
  • 📍 Anjouan – Cada vez más utilizada por casas nuevas, con procesos rápidos.
  • 📍 Panamá y Costa Rica – Tradicionales en el mercado de apuestas deportivas.
Opinión del experto
Todd Singer

En mi experiencia, apostar en casas sin licencia española puede ser una gran ventaja si sabes lo que haces. Yo valoro la libertad, las mejores cuotas y el anonimato parcial que permiten. Pero ojo: hay que informarse, elegir casas con reputación sólida y saber dónde te estás metiendo. Si haces eso, puedes apostar con confianza y sacar partido de sus beneficios sin complicaciones.

Todd Singer
Jefe de redacción, NBAManiacs

Preguntas frecuentes sobre casas de apuestas sin licencia

¿Qué se entiende por casas de apuestas sin licencia?

Cuando hablo de casas sin licencia, me refiero a aquellas que no están registradas en España bajo la DGOJ, pero que sí operan legalmente con licencias internacionales. Las más comunes suelen venir de Curaçao, Malta o Panamá, y permiten jugar desde nuestro país sin problemas.

¿Es legal jugar en una casa sin licencia española?

Legalmente, como usuario no estás cometiendo ningún delito. Si puedes acceder a la web, registrarte y apostar, no hay penalización para ti. Algunas plataformas están bloqueadas en España, pero muchas veces se pueden visitar con una VPN. En cualquier caso, el riesgo recae en el operador, no en el jugador.

¿Tengo que pagar impuestos si gano en una casa sin licencia?

Sí, y esto es importante. Cualquier ganancia por apuestas, ya sea en casas españolas o extranjeras, se declara en el IRPF. Da igual si jugaste en una web internacional o local, lo relevante es declarar las ganancias netas en tu próxima declaración de la renta.

¿Cuáles son las mejores casas sin licencia para jugadores en España?

Después de mucho probar y comparar, mis tres opciones preferidas actualmente son:
🏆 Rabona – Es rápida, fiable, y ofrece cuotas muy competitivas junto a una app para escritorio que uso constantemente.
🎯 Sportuna – Me encanta su enfoque en criptomonedas y los torneos especiales que lanza cada semana.
🔥 RTBet – La recomiendo especialmente a los que apuestan en eSports o valoran la gamificación y recompensas constantes.

Conclusión del experto
Todd Singer

He probado decenas de casas sin licencia y, sinceramente, Rabona, Sportuna y RTBet son las tres que siempre recomiendo. Cada una ofrece algo distinto: velocidad, variedad, promociones o funciones que no encuentras en casas reguladas. Lo importante es saber elegir bien y apostar con cabeza.

Todd Singer
Jefe de redacción, NBAManiacs