Diversidad e inclusión

En nbamaniacs creemos que la NBA es mucho más que baloncesto. Es un reflejo de culturas, historias, trayectorias personales y realidades diversas que merecen ser contadas con respeto, apertura y responsabilidad.

Una Liga diversa, una cobertura plural

La NBA es una liga global, seguida por millones de personas en todo el mundo, con jugadores de decenas de nacionalidades, contextos culturales y trayectorias distintas. Nuestra labor es informar sobre la NBA reflejando esa riqueza, evitando estereotipos y alejándonos de enfoques simplistas o reduccionistas.

Inclusión en la narrativa

Nos esforzamos por construir un relato que incluya a todos los protagonistas de este deporte: jugadores, entrenadores, cuerpos técnicos, árbitros, ejecutivos, periodistas y aficionados, sin importar su nacionalidad, género, raza, religión o identidad. La diversidad de la NBA también se expresa en la pluralidad de historias que merece la pena contar.

Comunidad respetuosa

La sección de comentarios de nbamaniacs es un espacio abierto al debate, pero no a la discriminación. No se toleran mensajes ofensivos, sexistas, racistas o que promuevan cualquier forma de exclusión o intolerancia. Nuestro sistema de moderación vela por que este espacio sea seguro para todos.

Periodismo con perspectiva

Desde nuestro enfoque editorial apostamos por un periodismo deportivo que entienda el contexto, que reconozca las desigualdades cuando aparecen y que dé visibilidad a temas relevantes aunque no siempre sean los más virales. La inclusión también pasa por decidir qué se cuenta y cómo se cuenta.

Compromiso interno

Somos conscientes de que la diversidad no solo se refleja en el contenido, sino también en el equipo que lo produce. Por eso valoramos la pluralidad de voces, perspectivas y trayectorias dentro de nuestro equipo de redacción y colaboradores. Un medio diverso es un medio más justo y más rico.