En estos momentos, es complicado mostrarse paciente y ecuánime en un asunto que requiere paciencia y ecuanimidad pero que está en el ojo del huracán de la opinión pública. Adam Silver es muy dado a poner paños calientes a temas escabrosos. Pero cualquier cosa que diga sobre el presunto escándalo de Los Angeles Clippers, Kawhi Laonard, Aspiration y Steve Ballmer podrá ser utilizado en su contra.
Silver ha hablado de varios temas con Sports Illustrated y, hasta que la investigación conducida por la NBA no se resuelva (se espera que lo haga el próximo febrero), toda entrevista comenzará apelando al mismo tema. «Como liga, queremos ser cuidadosos y asegurarnos no solo de ser justos con los Clippers y Steve Ballmer, también de que tenemos una comprensión verdadera de lo que pasó», cuenta el comisionado. «Tenemos a un culpable condenado [por fraude de Joe Sanberg como dueño de Aspiration], así que hay muchas pruebas a las que mirar. Hay mucho en juego».
Todas las investigaciones destapadas por Pablo Torre, el instigador de todo este caso desde su labor periodística, son vistas a nivel judicial como evidencias circunstanciales y no directas. Silver apunta que muchas veces esas evidencias circunstanciales no son suficientes para una sentencia firme, pero que el proceso judicial o de arbitraje no es formulaico. Sus declaraciones no van mucho más allá.
De lo que sí ha querido hablar más a fondo es de la nueva era que abre la NBA con su nuevo contrato televisivo. Cómo la entrada de NBC y Amazon y la evolución de ESPN mejoran la distribución del producto y cómo las plataformas de streaming (Peacock para NBC, Prime Video para Amazon) suponen un respiro ante la caída de las televisiones regionales y la televisión por cable en general.
También ha comentado, bastante por encima, las conversaciones que ha mantenido con los portales de apuestas socios de la liga sobre la preocupación de la adicción al juego y los escándalos que han salpicado a la NBA. Como de la esperanza de que, esta vez sí, funcione el nuevo formato que plantean para el próximo All-Star.
Mark Tatum y Adam Silver se ponen de acuerdo
En paralelo, Mark Tatum ha hablado con varios medios europeos para actualizar la situación del desembarco de la NBA en Europa. Dejando claro que el plan es lanzar el proyecto definitivo de cara a 2027 y que dará comienzo con equipos en cinco o siete países del Viejo Continente. «En la primera fase, nuestra idea es estar presentes en España, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y probablemente en Turquía y/o Grecia».
Obviamente el vicecomisionado no ha hablado de la Euroliga será rival o se sumará a la idea que traen desde el otro lado del Atlántico. Pero sí ha reiterado los contactos con clubes como Real Madrid, Panathinaikos u Olympiakos. Todos ellos socios propietarios de la Euroliga. «Nuestra principal razón para lanzar esta competición no es financiera. El baloncesto es el segundo deporte en Europa y ciudades como Londres, Berlín, París o Roma no tienen un equipo fijo en la máxima competición. La liga no está abierta a todos los equipos y queremos tender nuestra mano a los aficionados de la mejor manera posible».
(Fotografía de portada de John David Mercer-Imagn Images)