Alemania es campeona de Europa 32 años después

Dennis Schröder apareció en un final agónico para darle el entorchado a su selección.

Foto del autor

Por David Sánchez

Publicado el

Alemania es la mejor selección de baloncesto del mundo. La afirmación admite debate dependiendo de la lista que lleve Estados Unidos a cada torneo. Pero fuera de ese condicional, nadie ha mantenido el nivel en este último ciclo como los germanos. Hoy, en Riga, ganan el segundo Eurobasket de su historia y conquistan un doble trono (mundial y europeo) que le roban a la España de 2019 y 2022.

En frente estuvo una Turquía que han iniciado en este torneo un proceso que la misma Alemania inició hace ya tres años. Una final a la altura de un campeonato inmaculado para ambos hasta este desenlace final. Alemania acaba el torneo invicta tras llevarse un duelo entre las dos indiscutibles mejores selecciones en lo que a juego se refiere durante las últimas dos semanas.

Dictó sentencia Dennis Schröder, el MVP del campeonato, que no había estado bien en el tiro pero sí en la dirección. Sin embargo, estas cosas tiene el baloncesto, el MVP de la final fue Isaac Bonga, el mejor defensor del Eurobasket que dejó una final imponente a ambos lados de la cancha.

El carácter de Wagner, la puntualidad de Bonga

Franz Wagner es un jugador que emociona. Porque todo lo que hace sobre la cancha le sale de las entrañas. El baloncesto le brota por todos los poros y tiene una finura que engaña. Ahora bien, su baloncesto es visceral, ese que necesita toda selección dominante. El carácter de todo el Panteón de leyendas del baloncesto Europeo que tuvo su último gran exponente en Pau Gasol y que Franz representa como nadie en esta Alemania. Su primera parte, en la que Alemania tuvo que remar a contracorriente (13-2 de inicio), puso a los teutones en partido y sentaron el tono. Se fue a vestuarios con 16 puntos y acabó anotrando tan solo 2 más tras el descanso.

Fue entonces cuando los secundarios alemanes terminaron de apoderarse del partido. Desde el francotirador Andreas Obst, pasando por Tristan Da Silva, hasta un siempre a la sombra Johannes Thiemann. Sin embargo, esta siempre será la final de Isaac Bonga, que firmó 20 puntos con 73% de acierto en tiros de campo mientras defendía indiferentemente a Shane Larkin, Cedi Osman e incluso Alperen Sengün. Bonga representa la nueva Alemania. Una selección cuya combinación de centímetros, kilos y movilidad es dificilísimo de encontrar en el panorama internacional. Estuvo en todos lados.

Dennis Schröder cuando más quemaba

Con un punto abajo y habiendo metido un 3 de 9 hasta que restaba un minuto de juego, Dennis Schröder se volvió a arrojar ante su destino. Es complicado explicar el salto de nivel que sufre el base en los veranos de campeonato de selecciones. Sea o no justo su MVP, Schröder volverá a salir en la foto de un campeonato alemán, como ya hizo en 2022. Su bandeja para el 84-83 y su posterior tiro de media distancia para sentenciar el partido, ambos en las fauces de Alperen Sengün, sellan el segundo entorchado europeo de Alemania tras el que ganaron en 1993.

Aun así, Schröder sí estuvo especialmente fino en lo que ha hecho de su torneo algo extraordinario. Su dirección de juego (12 asistencias) fue excelente, y siempre mantuvo alimentados a los secundarios germanos. También desde el robo (6), desde donde alimentó a un equipo que se sintió muy superior cuando pudo correr y no tanto cuando tocó atacar en estático.

Schröder cierra el torneo con 20,9 puntos y 6,6 asistencias de promedio.

Alperen Sengün no fue suficiente

Alperen Sengün es la gran historia de este Eurobasket. Su actuación estas dos semanas hasta convencer a Europa entera de que Turquía podía ser campeona bailando a su son lucen a torneo consagratorio. Volverán la NBA y sus anchos espacios para discernir si su impacto puede sostenerse al otro lado del Atlántico, pero su campeonato ha sido especial. De MVP.

Hoy lo fue otra vez. Merendándose a Daniel Theis, que intentó defenderle en el uno contra uno viéndose absolutamente incapaz y obligando a Alemania a lanzarlo todo contra él para intentar frenarlo. Acabó con 28 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias. También 3 tapones que ponen en valor un gran final de campeonato a nivel defensivo a pesar de ser la presa final de Schröder.

Los de Álex Mumbrú, al que se sigue viendo convaleciente de sus problemas de salud, prefirieron que les matase Sengün que el resto, y al final casi le acaban matando ambos.

Echó de menos Sengün a su fiel escudero interior en Ercan Osmani, que dejó el peor partido de su participación en este Eurobasket. Mejor estuvo Adem Bona, que por perfil, reduce el techo del ataque turco. Sí estuvieron a la altura de la situación Larkin y Osman, que sumaron 36 puntos entre ambos. El base de Efes inició como una centella y Osman volvió a ser líder desde el triple y la defensa.

Jugadores destacados

Isaac Bonga

El mejor de Alemania, con todo lo que ello conlleva que sea un secundario quien aparezca en el momento más determinante. Bonga es de esos jugadores que brillan más en esquemas NBA y al que la Euroliga puede tapar un poco como defensor por no arrojarle tanto en el uno contra uno. En este Eurobasket se ha destapado como defensor sistema y pone un broche de oro con una final también impecable al otro lado.

Estadísticas: 20 puntos, 5 rebotes.

Alperen Sengün

Imparable. Sin más. Si su torneo tiene continuidad en NBA, habrá que ponderar las opciones de campeonato de los Houston Rockets. Ojalá así sea.

Estadísticas: 28 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias y 3 tapones.

Dennis Schröder

Cerrar el partido como lo ha hecho es de jugador grande. De esas historias que engrandecen el baloncesto de selecciones. Un jugador de tercera o cuarta fila en NBA que encadena un MVP de Mundial y Eurobasket. El campitán y líder de la reina de Europa.

Estadísticas: 16 puntos, 12 asistencias, 6 robos.

TE PUEDE INTERESAR