El All-Star Game de 2026 introducirá por fin el ansiado formato de Estados Unidos contra el resto del mundo, un formato que muchos llevan años pidiendo y que obliga a la NBA a realizar diferentes cambios en el evento. Desde el proceso de selección al evento en sí, la liga ha anunciado un formato para el evento en el que ha introducido muchos cambios, buscando revitalizar una noche de domingo de la que muchos se han desenganchado.
La primera modificación tiene que ver con el proceso de selección, que estipula que en el encuentro participarán 16 jugadores estadounidenses y 8 internacionales, que se dividirán en tres equipos de ocho. No obstante, cabe la posibilidad de que los jugadores seleccionados no se repartan exactamente de esta manera, en cuyo caso la NBA añadirá a los hombres necesarios para completar la lista.
Es decir, si como resultado de las votaciones de aficionados, periodistas y jugadores y de las elecciones de los entrenadores, la lista quedase formada por 14 estadounidenses y 10 internacionales, la liga seleccionaría a dos jugadores de Estados Unidos para añadirlos. Si, por el contrario, fuesen elegidos 18 estadounidenses y 6 internacionales, se añadiría a dos hombres de otros países.
Otro matiz interesante es que estas elecciones ya no estarán vinculadas a la posición de los jugadores, acabando con la habitual división de dos hombres de backcourt por tres de frontcourt. Ahora, los titulares seguirán siendo elegidos por los votos de fans, periodistas y compañeros y los suplentes seguirán siendo elegidos por los entrenadores, pero sin ningún tipo de restricción posicional para tratar de llevar a los mejores independientemente de qué rol ocupen.
The 2026 NBA All-Star Game will debut a new U.S. vs. World format, airing Sunday, Feb. 15 at 5 p.m. ET on NBC/Peacock.
— NBA Communications (@NBAPR) November 12, 2025
Two U.S. teams and one international team will compete in a round-robin tournament with four 12-minute games.
📰 Full release: https://t.co/ULQZEn5N78 pic.twitter.com/fWlozXSrwf
El partido
Una vez conformados los tres equipos, el formato del partido será también diferente. Aunque técnicamente estará dividido en cuatro cuartos de 12 minutos, en realidad lo que se verá sobre la pista serán cuatro pequeños partidos, en los que los diferentes planteles se medirán entre sí en una especie de liguilla con una final.
En concreto, en los tres primeros cuartos los equipos se irán intercambiando para jugar entre ellos, disputando cada uno dos encuentros. Y una vez terminados, los dos mejores equipos de esta «primera fase» se enfrentarán en el último cuarto, que será algo así como una final y permitirá determinar quién se proclama como ganador del evento.
(Fotografía de portada: Kyle Terada-Imagn Images)





