Los New Orleans Pelicans van poco a poco recuperando su rotación. Lo que no terminan de encontrar son las sensaciones y las victorias que van a necesitar para salir del hoyo en el que se encuentran. Por su parte, los Atlanta HHawks se han ido encontrando con victorias de mucho calado ante algunos de los equipos más fuertes de la competición. Los de Quin Snyder, Trae Young y compañía afrontan el partido de esta noche, el primero de un back-to-back, con la tranquilidad de estar ya clasificados para los cuartos de la Copa NBA.
Fecha y hora del Hawks vs. Pelicans
Fecha: 2 de diciembre en Estados Unidos, madrugada del 3 en Europa.
Hora: Estas son las horas de inicio del Timberwolves vs. Lakers en función del huso horario.
España (peninsular), Francia e Italia | 02:00 |
República Dominicana, EEUU (Boston, Nueva York y Miami), Puerto Rico y Venezuela | 20:00 |
México (central), El Salvador, Costa Rica y Nicaragua | 18:00 |
México (Pacífico) y EEUU (Los Ángeles) | 17:00 |
Argentina, Chile, Brasil, Uruguay y Paraguay | 22:00 |
Colombia, Ecuador, EEUU (Chicago y Texas), Perú y Panamá | 18:00 |
Sede: State Farm Arena (Atlanta, Georgia)
Quintetos del Hawks vs. Pelicans
Trae Young es duda con sus ya reticentes molestias en el Aquiles. Zion Williamson sigue sin tener fecha de regreso. En las últimas jornadas los Pelicans han recuperado a Dejounte Murray y C.J. McCollum. Esta noche podría volver Herb Jones, que es duda junto a Brandon Ingram.
Hawks | Pelicans |
Trae Young* | Dejounte Murray |
Dyson Daniels | C.J. McCollum |
Zaccharie Risacher | Brandon Ingram* o Javonte Green |
Jalen Johnson | Trey Murphy |
Clint Capela | Yves Missi |
*: Duda
Última hora de los Hawks: lesionados y estado de forma
Además de Trae Young, también podría quedarse fuera Bogdan Bogdanovic, que ya se perdió el anterior por problemas musculares.
Tres victorias seguidas encadenan los Hawks por primera vez en la temporada. Y no, no es cosa del calendario, pues dos han venido ante los Cleveland Cavaliers y la tercera ante los Hornets en su tercer partido en cuatro noches. Atlanta sigue siendo uno de los equipos más impredecibles de la liga. Capaces de mostrar varias caras incluso durante los propios partidos. Pero el nivel de varias de sus piezas es suficiente para ir escalando posiciones en un Este favorable.
Trae Young no está en su mejor momento de cara al aro, pero sí está al mejor nivel pasador de su carrera. Que es mucho decir. El base reparte más de 12 asistencias por partido aunque, eso sí, pierde casi cinco balones por noche. Probablemente un Young en este nivel suponga un techo de cristal para un conjunto al que no le sobra talento autosuficiente, pero en una noche de lunes cualquiera puede arrollarte con su creación de juego.
Este curso al fin están acelerando el ritmo de forma notable y solo dos equipos juegan a más posesiones que ellos por noche. Fruto del ritmo que imprimen figuras como Jalen Johnson o Dyson Daniels. Y es que, a pesar de que la defensa siga siendo tarea pendiente (ahora también el ataque), el australiano es de los que gusta atacar una debilidad en cuanto se abre herida y un gran iniciador de transiciones y contraataques después de sus magníficas acciones defensivas.
Jugador a seguir: Jalen Johnson
Todavía no es la estrella, pero Jalen Johnson es el jugador que más diferencias marca en estos Hawks. El alero viene de promediar 23 puntos, 9 rebotes y 6,2 asistencias en sus cinco últimos partidos. Con porcentajes de 59% en tiros de campo y 48% desde el triple. Sus números de hecho insinúan que debería incluso tomar más responsabilidades. Su evolución en la toma de decisiones es evidente y ya hace tiempo que dejó de ser un complemento.
Última hora de los Pelicans: lesionados y estado de forma
Además de Zion Williamson, Brandon Ingram y Herb Jones son dudas.
Volvieron Dejounte Murray y C.J. McCollum y antes lo había hecho Trey Murphy III. Al caer está Herb Jones y después le toca a José Alvarado. De Zion nadie sabe nada. Pero los Pelicans se han olvidado de ganar. Si en otras épocas de proyecto se han mantenido competitivos a través de las bajas, este inicio parece haberles devastado mentalmente. Cabe esperar, claro, a que los jugadores vuelvan a tomar cierto rodaje. Pero quizás para entonces sea ya tarde.
Poco que analizar, como suele suceder con ellos, en esta New Orleans. Cuya única nota positiva probablemente sea la aparición e importancia de Yves Missi. Solo Zach Edey tiene mejores porcentajes entre la camada de rookies (mínimo 75 tiros), lidera la clase en rebotes por noche y roza los dos tapones por velada. Tercer mejor dato de los recién llegados también. También, claro, es uno de los jugadores con peor balance de puntos recibidos y anotados por su equipo cuando él está en pista. El precio de ser importante en un equipo hecho jirones.
Brandon Ingram ni siquiera está a un nivel notable que ayude a pensar que las cosas van a ir a mejor. McCollum ha bajado sus porcentajjes y se ha visto empujado de nuevo a un rol que a estas alturas ya le queda grande. Murray ha regresado precipitado y falto de ritmo. Sobre todo en el tiro. Lo cual, sumado, no invita demasiado al optimismo.
Jugador a seguir: Dejounte Murray
Más por enfrentarse a su ex equipo que otra cosa, el base de los Pelicans será protagonista a su vuelta a Atlanta. Allí dejó buenos tramos, pero no especialmente un buen sabor de boca. Su falta de química con Trae Young en pista, donde se condenaron al turnismo, mató demasiado pronto las esperanzas de la apuesta. Hoy encuentra una oportunidad perfecta para resarcirse de su errático regreso y empezar a construir confianza.
Hawks vs. Pelicans: historial de enfrentamientos
Segundo y último enfrentamiento de la temporada para estos dos. El primero se lo llevó con cierta autoridad Atlanta. Pase lo que pase, los Hawks cerrarán la noche por delante en su cara a cara histórico, que han saldado con 24 victorias en 46 partidos.
Predicciones para el Hawks vs. Pelicans
La aleatoriedad de Atlanta. Los Hawks son el único equipo que ha derrotado a Boston Celtics y Cleveland Cavaliers en este primer tramo de temporada. También los únicos que han caído ante los Washington Wizards, peor equipo de la liga, en dos ocasiones. Parecen estar en una racha positiva, pero aún falta para proclamarles favoritos con la boca grande antes de cualquier encuentro.
El equipo menos eficiente de la liga. Nadie lanza con peor eficiencia que los Pelicans en la NBA. Son el único conjunto por debajo del 50% en tiro de campo eficiente. Una mezcla de lanzamientos poco eficientes desde la media distancia, poco volumen y falta de precisión en el triple y visitar más bien poco la línea de personal.
La zarpa de Dyson Daniels. El base de Atlanta es el líder en robos de la competición con tres recuperaciones por noche. Solo se ha quedado dos veces en blanco en este apartado y ha llegado a coleccionar 7. Hoy, ante exteriores fuera de forma como Dejounte Murray y C.J. McCollum seguramente se vea su versión más agresiva. Aunque los Pels le pongan complicado recuperar en líneas de pase.